Conectándose
Anatomia del alma
Crecimiento Espiritual
+100%-

El bazo y su relación con la avaricia

Las funciones del bazo consisten en mantener el volumen sanguíneo, producir cierto tipo de células de la sangre y recuperar la materia de las células sanguíneas gastadas (filtrando impurezas de la sangre).

Como tal, su energía se focaliza sobre las impurezas que se hallan en el cuerpo y entabla una batalla constante por eliminar los excesos del sistema. Cuantos más excesos hay en el cuerpo, más difícil es el trabajo del bazo.

Tradicionalmente se ha asociado al bazo con la melancolía. La conexión es clara: el bazo representa la «bilis negra» y la depresión melancólica es atribuida a un exceso de «bilis negra». Así es como el bazo, trabajando constantemente con materia superflua, tiene de hecho una tarea realmente «depresiva».

*

El Asiento de la Depresión

Enseña el Rebe Najmán:
La melancolía está asociada con el bazo. El bazo puede filtrar sólo una limitada cantidad de sangre en un tiempo determinado y esta actividad es muy beneficiosa para la salud. Sin embargo, si dentro del sistema hay una cantidad extra de excesos, el bazo no puede filtrarla como es debido. Estos excesos inducen a la tristeza y a la depresión [que en sí mismas envenenan más aún la sangre, generando la enfermedad] ( Likutey Moharán II, 6) .

El bazo, llamado t-jol en hebreo, es considerado «frío y seco,» como el elemento tierra ( jol en hebreo significa arena), el más bajo y denso de los cuatro elementos. Siendo el más bajo y denso de los cuatro elementos, la tierra corresponde a la depresión. Cuanto más triste se encuentra la persona, más dominada está por la inercia interna enraizada en el elemento tierra. Esto lleva a la pereza y a la indiferencia, las que a su vez generan mayor depresión y letargo. La sangre envenenada que debe ser purificada por el bazo es también densa por naturaleza (ver Tikuney Zohar #70, p.134) . Más aún, enseña el Rebe Najmán que la más importante «mordida de la Serpiente» es la tristeza y la dejadez.
Esto se debe a que la Serpiente fue maldecida con (Isaías 65:25), «El polvo será el alimento de la Serpiente». El elemento polvo representa la dejadez y la tristeza, las cuales surgen del elemento tierra ( Likutey Moharán I, 189) .

Es por esta misma razón que el Rebe Najmán previno respecto a los excesos espirituales (es decir, al rigor y a la severidad) en el camino de la búsqueda espiritual. El versículo afirma (Levítico 18:5) , «Vivirán por ellos». » Vivirán y no morirán por ellos» (ver Ioma 85b) . La gente que siempre busca mayor rigor debido a que nunca cree en sus logros en el campo de la devoción espiritual, vive generalmente en un estado de constante depresión. El exceso de rigor en la devoción y de hecho en todos los aspectos de la vida, conduce a la depresión (Sabiduría y Enseñanzas del Rabí Najmán de Breslov #235) . Esto puede apreciarse en la palabra JuMRoT (rigores) similar a JoMeR (materia, como opuesto a la espiritualidad).
Por lo tanto estos rigores tendrán el efecto contrario al esperado, pues la depresión es un obstáculo en el logro de la grandeza espiritual.

*

La Avaricia: Obsesión y Envidia

En ningún otro ámbito se manifiesta la depresión con tanta fuerza como en la búsqueda de riquezas. En una de sus principales lecciones, el Rebe Najmán se refiere a la conexión entre la avaricia y la depresión.

Enseña el Rebe Najmán:
El rostro de la santidad es un rostro brillante que representa la vida y la alegría. El rostro de lo no santo es un rostro oscuro que representa la melancolía y la idolatría.

Están aquellos que son arrastrados por un deseo de riquezas pero se niegan a creer que el Santo, bendito sea, puede darles lo que necesiten con un mínimo de esfuerzo de su parte. Esta gente invierte todos sus esfuerzos corriendo tras la fortuna, pero aunque hayan acumulado una vasta riqueza, esto no les genera placer alguno, como en (Génesis 3:17) , «Con tristeza comerás». Esta gente se encuentra atormentada por las fuerzas del mal, de la idolatría y de la muerte ( Likutey Moharán I, 23:1) .

Por otro lado, escribe el Rabí Natán que la fe corresponde a la tierra, como en el versículo (Salmos 37:3) , «Radícate en la tierra y cultiva la fe». Esto puede comprenderse a la luz del hecho de que tal como un hombre se apoya sobre la tierra y depende de ella, de la misma manera su espiritualidad depende de su fe. Por eso, así como la búsqueda de riquezas corresponde a una falta de fe en la capacidad de Dios de proveer lo necesario, tener fe en que Dios sí puede proveernos, nos elevará desde «la tierra material» hasta el plano espiritual (ver Likutey Tefilot I, #128) .

*

El Bazo Ríe

El Rebe Najmán dedica gran parte de la lección citada más arriba a ofrecer pruebas adicionales sobre esta enseñanza, indicando varias acciones que pueden arrastrar a la persona a la avaricia, tal como la impurificación del Pacto, decir mentiras y demás. Luego, introduce al bazo jugando un papel importante en esta pasión por la riqueza.

El bazo representa a Lilit, la «esposa» de Satán, el ángel de la Muerte. Ella es la «madre» de la multitud mezclada (cf. éxodo 12:38) , la veleidad del tonto. Ella atrapa a la gente con la riqueza y luego la mata ( Tikuney Zohar, 140a) .

Cuando Adán comió del árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, fue maldecido, «Con tristeza comerás». También la Serpiente fue maldecida (Génesis 3:14) : «Polvo comerás todos los días de tu vida». «Polvo» corresponde al dinero, como en (Job 28:6) , «Su polvo es oro». Explica el Rebe Najmán: cuando alguien se obsesiona con la riqueza y desperdicia «todos los días de su vida» corriendo tras ella, su maldición es idéntica a la de la Serpiente; es decir, este perseguir la riqueza le «come» los días de su vida. Malgasta así su vida buscando riquezas (es decir, polvo). Tal persona realmente come con tristeza y melancolía (ver Likutey Moharán I, 23:6).

Como hemos apuntado, el bazo corresponde a la melancolía. La melancolía es un estado anormal atribuido a un exceso de «bilis negra». Se caracteriza por la depresión, el malhumor y la desilusión quizás los enemigos más grandes del hombre. La gente que hace de la búsqueda de riquezas su único objetivo en la vida tiene en general aspiraciones de grandeza. Al no estar nunca conformes con lo que poseen, sienten constantemente depresión y tristeza y tienden a ser irascibles.

El Rebe Najmán continúa explicando qué es lo que quiere decir el Zohar al representar al bazo como «Lilit, la «madre» de la multitud mezclada, veleidad del tonto, quien atrapa a la gente con la riqueza y luego la mata». La multitud mezclada no buscaba la espiritualidad, sino que estaban impresionados por la nueva grandeza de los judíos.
Pero aún se hallaban demasiado hundidos en el materialismo como para apreciar el significado de esa grandeza. Ellos salieron de Egipto junto con los Hijos de Israel pero, mientras estaban en el desierto, eligieron adorar (el dinero y) el Becerro de Oro. Esto era idolatría, «la veleidad del tonto,» pues «ella los atrapa,» ofreciéndoles riquezas a cambio de la verdadera espiritualidad. Esto es lo que quiere decir, «Ella atrapa a la gente con la riqueza y luego la mata».
El bazo, que corresponde a la avaricia y a la depresión, representa a «Lilit». Ella atrapa a la gente toda su vida, pues constantemente creen que «ahora» sí van a aprovechar y que «ahora» sí van a ganar dinero, pero de hecho «comen polvo todos los días de sus vidas». Su avaricia los deja vacíos, en un estado caracterizado por la melancolía.

Es de notar que ella es llamada «LILiT» porque en hebreo la palabra para lamento es IeLaLah ( Likutey Moharán I, 205) . Las personas que están abrumadas por el rasgo de la avaricia se lamentan y se quejan constantemente de lo duro de su trabajo y de todo aquello que aún les falta.

La envidia es una consecuencia natural de la avaricia desear las posesiones de los otros. «La verdad es,» dice el Rebe Najmán, «que a veces un hombre recibe una gran riqueza. Todos lo envidian y pasan sus vidas persiguiendo la riqueza debido precisamente a esta envidia. Todo esto es obra del Malo; él trabaja duro para hacer que un hombre se enriquezca de modo que muchos otros malgasten sus vidas envidiándolo. Que el Santo, bendito sea, nos salve de esta idea equivocada» ( Sabiduría y Enseñanzas del Rabí Najmán de Breslov #284) .

Más aún, «la veleidad está asociada con el bazo» ( Likutey Moharán II, 83:6) . Este es el significado de, «Ella es la veleidad del tonto». La avaricia se burla de la gente que espera hacerse rica. En lugar de obtener riquezas, malgastan sus vidas corriendo detrás de ella y terminan en general con muy poco dinero y a veces con muchas deudas. Dónde está entonces la riqueza que ellos buscaron «todos los días de sus vidas»? ( Likutey Moharán I, 23:5). Esto es lo que nuestros Sabios quieren significar cuando dicen, «El bazo ríe» ( Berajot 61b) .

Jaim Kramer Con Abraham Sutton

Libros relacionados

Anatomia del Alma



2 comentarios
  1. Bibiana González

    Gracias la información es muy interesante y además nos hace consientes

    19/02/2018 a las 11:46
  2. María Inés Pastrana

    Gracias por compartir tanta sabiduría Bendiciones

    11/04/2020 a las 18:38

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top