Relatando
Historia
Nuestra Historia
+100%-

1ra generación de Rishonim

Rabi Moshe Ben Janoj

Rabí Moshe Ben Janoj uno de los 4 cautivos, fue secuestrado por piratas junto a su bella mujer y a su hijo Rabí Janoj (además de los otros 3 sabios), los captores cautivados por la belleza de la mujer  intentaron abusar de ella, que al vislumbrar la situación preguntó a su marido si los que se ahogan tienen resurrección, a lo cual Rabí Moshe contestó con el versículo de Tehilim 68:23: “dijo Hashem: de Bashan los traeré de vuelta, los regresare de las profundidades del mar”, escuchando esto inmediatamente se lanzó al mar. Luego de esta tragedia Rabí Moshe y su hijo son  rescatados por Jasdai ibn Shaprut de Córdoba (España)  quien apelo al Califa por la suma astronómica que demandaba el pirata, el Califa que apoyaba la cultura y las ciencias, escucho a ibn Shaprut y lo ayudo liberándolos para que la comunidad judía de Córdoba crezca. Cuando Rabí Moshe ingresó en el Beit Hakneset escuchó al Daian de Córdoba el anciano Rabí Natán dar un shiur y trabarse con una pregunta sobre una guemara, al no poder responder, Rabí Moshe solicitó permiso para responder y así tambien respondió a varias preguntas pendientes, luego de lo cual Rabí Natán se paró y anunció delante de todos: “No seré mas el Daian aquí, este cautivo será vuestro Maestro y yo seré su discípulo”. Rabí Moshe estableció una Ieshibá en Córdoba y enseño a muchos alumnos. Falleció en el año 1000 y fue sucedido por su hijo Rabí Janoj Ben Moshe

Rabi Janoj Ben Moshe

Rabí Janoj sucedió a su padre como Rab de Córdoba y como Rosh Ieshiba, la cual creció y con ella la fama de Rabí Janoj que contestaba preguntas que le llegaban de todos lados. A pesar de su gran riqueza el vivía una vida de modestia y ascetismo, ayudando al pobre y necesitado con mucha entrega. Aunque en vida de Jasdai ibn Shaprut nadie lo cuestionó, al fallecer este ultimo, Rabí Yosef ibn Avisur el principal alumno de Rabí Moshe (luego de Rabí janoj) cuestiono la autoridad de Rabí Janoj y lo desafió dividiendo a la comunidad en dos, hasta que a Rabí Janoj no le quedó otra opción que  excomulgarlo, Rabí Yosef se vio obligado a abandonar Córdoba y viajo a Babel para apelar con Rab Hai Gaon, pero este último tenía en tan alta estima de Rabí Janoj que respeto su excomulgación y no acepto recibir a Rabí Yosef. Mas adelante seguidores de Rabí Yosef le pidieron que vuelva  a lo que contesto: “Traigo al cielo y la tierra de testigos que no existe nadie igual a Rabí Janoj de desde España hasta Babel”. Aunque los seguidores de Rabí Yosef crecieron en el poder y lograron que el Califa nombre como Rab de Córdoba  a Rabí Jakob ibn Go, Rabí Janoj no se opuso e incluso cuando se enteró del fallecimiento de este Rab lloró sinceramente diciendo que Rabí Jakob era muy caritativo y que sería difícil suplantarlo. Se cuenta que Rabí Janoj fallece por heridas profundas de un accidente en Simja Tora del año 1025, en el que se le cae la bima encima. De los muchos alumnos que tuvo, Rabí Shmuel Ben Yosef fue el principal y su sucesor

Rabi Shmuel Hanaguid

Rabí Shmuel Ben Yosef  recibió de la infancia educación tanto de Torá como secular, estudio en la Ieshiba de Rabí Janoj Ben Moshe y su maestro de gramática fue Rabí Iehuda ibn Jaiug, también tuvo maestros árabes que le enseñaron ciencias como matemáticas, caligrafía, poesía y lenguaje. Inicialmente era bastante pobre, tenia un pequeño almacén que apenas le dejaba para vivir. En 1012 abandona Córdoba por una guerra civil y se muda a Granada. Se cuenta que su maestría en caligrafía lo convirtió en secretario del visir (ministro arabe) y al morir este último  el califa mismo (rey árabe) lo nombra a Rabí Shmuel visir en su lugar , esto le dio el titulo de “HANAGUID” que significa príncipe por estar relacionado con la realeza. A pesar de tener muchos enemigos en el poder, su humildad y generosidad  le permitieron sortear todo tipo de conspiraciones y ser para los Iehudim de España como Jasdai ibn Shaprut lo había sido en el tiempo de Rabi Moshe ben Janoj, ayudando  a la comunidad tanto en lo político como en lo económico, siendo su protector y principal benefactor. Una vez caminaba el califa con Rabí Shmuel por la calle y un árabe le grito a Rabí Shmuel(que ya era visir) a lo cual el califa le ordenó cortarle la lengua al arabe, Rabí Shmuel en lugar de eso lo lleno de regalos  y al mes siguiente al caminar con el califa, este árabe empezó a alabar a Rab Shmuel delante del califa, a lo que el califa preguntó porque no le cortó la lengua como habia ordenado, Rabí Shmuel contestó que en lugar de cortarla la reemplazó por una lengua buena. Al fallecer el califa, Rabí Shmuel toma partido apoyando al hijo mayor, quien al lograr ser el califa sucesor  le agradece nombrándolo general del ejercito y administrador del reino de Granada. Rabí Shmuel Hanaguid fundo una Ieshiba en Granada, escribió muchos libros (de los que “MABO HATALMUD”  es el mas famoso), apoyo económicamente a Ieshibot de Babel y de Keruan donde estaba su consuegro Rabí Nisim Gaon. Al fallecer en 1055 es sucedido por su hijo Rabí Yosef Hanaguid.

Rabi Yosef Hanaguid

Rabí Yosef Hanaguid tomo el lugar de su  padre tanto en la Ieshiba de Granada como en su carácter de Visir y representante del pueblo. Pero su carácter aristocrático le trajo muchos enemigos, que no supo manejar, esto culminó con una revuelta árabe que lo asesinó y destruyo la inmensa biblioteca que había conseguido armar su padre. La viuda de Rabí Yosef, hija de Rabí Nisim Gaon, escapó a Lucena con su pequeño hijo Azaria,  quien fue criado por Rabi Itzjak Ben Giat como  propio. El pequeño Azaria seria el próximo Rab de Lucena sucediendo al RI Ben Giat pero falleció a sus 20 años. El Ri Ben Giat seria sucedido por el RIF.


Leelui Nishmat: Roni Moshe ben Mordejai Z”L
Traducido y adaptado por R. Meir Feldman

Beit Midrah Ohel Moshe

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top