Relatando
Historia
Nuestra Historia
+100%-

Sefarad 7ta Generación – Rabi Shlomo ben Aderet – RASHBA

7ta Generación ( 5060-5110 / 1300-1350 )

El Rashba nació en Barcelona en el año 4995 (1235), hijo de Rabí Abraham. Ya de niño mostró dotes de grandeza y fue considerado un ilui (alumno sobresaliente) por lo que fue enviado a estudiar de los Guedolim de su generación, llegando a ser el principal alumno del Rambán y de Rabenu Iona (a quien consideraría su principal maestro) entre otros.

Al casarse se dedicó a las finanzas mientras continuaba con sus estudios, luego de varios años fue llamado para ocupar el puesto de Rabino de Barcelona (su ciudad natal), puesto en el que se desempeñó por más de 40 años hasta su deceso. Enseñó a cientos de alumnos en su Ieshiba entre los que se encuentran el Rabí Iom Tob Ashbili (RITBA), Rabenu Bajie de Zaragoza (Kad Hakema”, Rabenu Bajie al Hatora), Rabí Shem Tob Ben Abraham (Migdal Oz), Rabí Jia Ben Shlomo (Hashuljan), Rabí Iehuda y Rabí Itzjak (sus propios hijos), entre otros. Fue considerado el Posek de la generaciòn para España y países aledaños luego del Rambán (aùn el Rosh que se mudo a España no se considerò lìder y Posek sino al fallecer el Rashba) por lo cual contestaba preguntas de Halajà que le llegaban de todo el mundo y dirigía cuestiones comunitarias. Cuando la kehilá de Roma quiso traducir el Pirush de las Mishnaiot del Rambam, él ayudo a financiar el proyecto.

Y cuando Rabi David Hanaguid nieto del Rambam fue destituido y encarcelado, por calumnias y difamaciones, solicitándole ayuda al Rashba, él recolectó una suma millonaria para sacarlo de la cárcel. Compañero del Reo(Rabi Aharon HaLevi a quien se le adjudica erroneamente el famoso Sefer Hajinuj, aparentemente fue su hermano Rabi Shimon, fue descendiente del Razó o Baal Hamaor) quien tambièn se desempeñaba como Rab de Barcelona, al publicar el Rashba su famoso Torat Habait, el Reo escribiò una dura critica a sus pesakim en Bedek Habait a lo que el Rashba enseguida contestò escribiendo el Mishmeret Habait.

El Rashba viviò en la época del nieto del Rambam (Rabi David Hanaguid) en la que resurge la polémica por el Moré Nevujim y escritos del Rambam en general, debido a que reflota la pasiòn por la filosofìa y ciencias de goim, tambièn a que aparecieron falsos mesìas y gente que engañaba al pueblo. En este contexto el Rashba y su Beit Din decretaron una serie de decretos y excomulgaciones para los que no los acaten enfrentándose a los Rabanim que defendìan al Rambam y en vano trató de aclarar que él no peleaba en contra del Rambam al cual alabó publicamente como a ningún otro sabio, sino que peleaba contra la filosofìa y su “tuma” que causaba estragos de asimilaciòn en Am Israel (prohibiendo su estudio hasta los 25 años).

Tambièn saliò en contra de R. Abraham Abulafia que se consideraba mekubal y confundiò a los Iehudim italianos con la llegada del Mashiaj. Cuando el Rosh se escapò de Alemania y llegò a Barcelona el Rashba lo alojò hasta que pudo acomodarse, ubicándose luego en Toledo como Rab, creándose desde entonces una relación de profunda amistad entre ambos. Al Rashba se le adjudica la Responsa (respuestas de Halajá o Shut) más extensa que existe, cubriendo todos los tópicos de la Halajà y recolectada en 8 volúmenes.

Escribió muchos libros entre los que se encuentran su extenso Shut(responsa), Jidushim y Agadot a la Guemarà, el famoso Torat Habait, Mishmeret Habait, Torat Habait Hakatzar(resumen del primero), Shaar Hamaim(Halajot de Mikve), Avot Hakodesh (Halajot de los Jaguim), etc. Falleciò en Barcelona donde fue enterrado en 5070(1310), a los 75 años, dejando al Rosh como Posek sucesor tras èl.

———————————————-

Leelui Nishmat: Roni Moshe ben Mordejai Z”L
Traducido y adaptado por R. Meir Feldman

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top