Relatando
Historia
Nuestra Historia
+100%-

Ashkenaz – Los Baalei HaTosafot

4a y 5ta Generación ( 4910-5010 / 1150-1250 )

Los famosos comentarios de Rashi se popularizaron y difundieron por toda Europa, se convirtieron en la llave para estudiar la Guemara, pero al fallecer Rashi comenzaron a surgir dudas y contradicciones que fueron respondidas por sus alumnos y alumnos de alumnos en los famosos “agregados” (tosafot) al comentario de Rashi, así es que apareció la época de los Baalei Hatosafot que duró 200 años (apróx.). Principales Baalei Hatosafot:
Rabí Meir ben Shmuel de Romerug (yerno de Rashi)
Rabí Iehuda Ben Natan -“RIBAN “(yerno de Rashi)
Rabí Shmuel Ben Meir –“RASHBAM “(nieto de Rashi)
Rabí Itzjak Ben Meir – “RIBAM “(nieto de Rashi)
Rabí Iakob Ben Meir –“RABENU TAM” (nieto de Rashi)
Rabí Shemaya (gran alumno de Rashi, suegro del RASHBAM)
Rabí Simja de Vitri –“MAJZOR VITRI” (alumno de Rashi y abuelo del RI HAZAKEN)
Rabí Itzjak Ben Shmuel – “RI HAZAKEN”(sobrino y sucesor de RABENU TAM)
Rabí Itzjak Ben Abraham –“RITZBA”(alumno y sucesor del RI HAZAKEN, nieto de Rabi Shimshon Hazaken quien fuera alumno y cuñado de RABENU TAM)
Rabí Shimshon Ben Abraham de Shantz –“TOSFOT SHANTZ” (hermano del RITZBA)
Rabí Itzjak  Ben Asher –“RIBA” (alumno de Rashi)
Rabí Eliezer Ben Natan –“RAABAN” ,“EVEN HAEZER”(alumno del RIBA y hermano de RIBAN, entre sus descendientes se encuentra el ROSH)
Rabí Iosef Bejor Shor de Orleans (alumno de RABENU  TAM)
Rabí Eliezer Ben Ioel Halevi de Maguncia –“RAVIA”, “AVI  HAEZRI”(alumno de Rabí Iehuda Hajasid, hijo de Rabí Ioel que era yerno del RAAVAN, tatarabuelo del MORDEJI)
Otros (Rabí Iehuda Hajasid, OR ZARUA, Rabí Iejiel de Paris, MAHARAM de Rotemburg, etc.)

Los Baalei Hatosafot se encontraban en Ashkenaz (que incluía centro y norte de Francia junto a Alemania) e Inglaterra, el Maharam de Rotenburg es considerado el último de los Baalei Hatosafot. La edición final de los Tosafot la llevó a cabo Rabí Eliezer de Tuj que recolectó el “Tosafot Shantz” (recolección de los primeros tosafot incluyendo al RI HAZAKEN) y agregó de los Baalei Hatosafot posteriores compaginando lo que sería el definitivo tosafot de hoy dìa, en ese entonces llamado “Tosafot Tuj”.

En el año 5283 se imprimirìa el SHAS por primera vez con Rashi y tosafot (tosafot tuj)a manos de Rabi Guershom tzontzino(GAPAT). El libro TZEDA LADEREJ (de Rabi Menajem ben Aharon Ibn Zeraj) cuenta: En la Ieshiba del RI HAZAKEN estudiaban 60 Talmidei Jajamim expertos cada cual en una masejet determinada del Shas (cada uno estudiaba y profundizaba en una sola masejet que no era estudiada por sus compañeros) de modo que cuando el RI HAZAKEN enseñaba una Halajá lo hacìa frente a un pùblico que dominaba el Shas con absoluta claridad y todas las dudas o contradicciones de distintas masejtot eran aclaradas.

RABENU TAM – Nació en el año 4860 (1100), era el hermano menor del RASHBAM y del RIBAM. Se casó con la hermana de Rabí Shimshon Hazaken de Peluzia con quien tuvo 5 hijos. Se dedicó al comercio de vinos y a ser prestamista (con goim), llegó a ser muy adinerado construyéndose una mansión y manteniendo su Ieshiba en Romerug. Aunque se considera que el verdadero sucesor de Rashi fue el RASHBAM en Romerug, luego a este se le sumaría su hermano RABENU TAM.

Su Beit Din fue considerado el más importante de su generación. Entre sus escritos el más conocido es el SEFER HAIASHAR. A los 46 años, en Shabuot del 4906 llegaron a Romerug los salvajes cruzados (segunda cruzada) saqueando y matando, entraron en la mansión de RABENU TAM llevándose todo lo que pudieron y golpeándolo con crueldad dejándolo al borde de la muerte, al salvarse milagrosamente huyó a Troyes. Fue un gran lingüista y gramático, amigo de Rabí Abraham Ibn Ezra.

Dos de sus psakim màs controvertidos que disentían con la opinión de Rashi, fueron el orden de las parshiot en los tefilin del rosh y el horario de la shkia. El libro SHALSHELET HAKABALA cuenta: Rabenu Tam y Rabí Efraim Hagadol Ben Itzjak de Raguenshpurk (francia) enseñaban juntos en la Ieshiba, y en cierta ocasión discutieron sobre los nudos del tefilín, si se debe atarlos diariamente o no, la discusiòn se prolongò y Rabenu Tam exasperado dijo:“¡¡¡Moshe Rabenu desciende por favor!!!”, repitiéndolo tres veces. Moshe apareció y Rabenu Tam le planteó la discusión y preguntó quien tenía razón, Moshe  dijo que él tenía razón y desapareció. Rabenu Tam fallece el 4 de Tamuz del 4931(1171) a los 71 años. HARIBASH: “desde que el Talmud fue sellado no hubo otro erudito como él.

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top