Ascendiendo
Articulos varios
+100%-

Tomer Devorá

 

Apendice extraido del libro «Anatomia del alma», Breslov research institute

El Rabí Moshé Cordovero (1522-1170) es autor de muchas e importantes obras de Kabalá y fue director de la escuela de Kabalá de Safed antes de la llegada del Ari. Entre sus escritos se encuentra el Tomer Devora (La Palmera de Débora), donde describe y explica las principales «Características» de Dios que el hombre debe emular, y cómo están aludidas en las Diez Sefirot. En este importante trabajo muestra cómo es que el hombre puede alcanzar estos elevados niveles. Comienza su primer capítulo con una explicación del objetivo de su libro:

Es apropiado que el hombre se parezca a su Creador, pues entonces se hace digno de su «imagen Divina». Si su parecido con la imagen espiritual sólo fuese corporal, sin el desarrollo de las características espirituales relacionadas, estaría falsificando la exaltada forma que posee, obteniendo el título de «una bella forma con actos detestables», pues las acciones del hombre son la forma espiritual y la imagen Divina. ¿De qué sirve la «imagen Divina» física del hombre si en sus acciones no se parece a su Creador? Corresponde por tanto que el hombre se asemeje en sus acciones y actos a la [Sefirá de] Keter

El Rabí Moshé Cordovero procede a realizar un estudio sobre cómo las «Características» se encuentran aludidas en cada una de las Diez Sefirot y cómo el hombre puede alcanzar estas características en cada uno de los Niveles Superiores. También explica (Capítulo 2) que el hombre no puede lograr todos estos atributos de una sola vez, sino que debe desarrollarlos e internalizarlos de manera lenta y constante. Lo que sigue es una síntesis de las enseñanzas del Tomer Devora.

Keter

Los Trece Atributos de Misericordia están enraizados en la Sefirá de Keter. Dedicarse a obtener estos atributos rectifica el propio nivel de Keter. El Rabí Cordovero basa su lista de características espirituales en el versículo de Mija (7:18-20) donde se enumeran los Trece Atributos de Misericordia. Estos atributos, los cuales el hombre debe esforzarse por imitar, son:

(1) Tolerancia; (2) Paciencia con los demás; (3) Perdonar; (4) Buscar el bien en los demás y para los demás; (5) No guardar la ira; (6) Realizar actos de bondad; (7) Amar y buscar el bien para alguien que te ha hecho daño y ahora desea rectificar ese daño (perdonarlo no es suficiente); (8) Recordar las buenas acciones de los demás y olvidar sus malas acciones; (9) Sentir compasión por los demás, incluso por la gente malvada; (10) Actuar con honestidad; (11) Actuar con bondad e indulgencia hacia los demás (no insistir en aplicar «la letra de la ley» sobre los demás); (12) Ayudar a los demás a arrepentirse y no guardarles rencor; (13) Buscar maneras de mostrar misericordia y compasión a los demás, aunque uno no encuentre en ellos ningún factor atenuante.

Otros atributos y acciones paralelos de Keter que se encuentran en la «imagen Divina» del cuerpo humano son:

– La humildad; mantener la mente libre de todo pensamiento de mal; mostrarle siempre favor a los demás; mirar siempre el bien y rechazar el mal; evitar mirar lo impropio o indecente; ayudar al indigente; no caer en la ira; ejercer la paciencia; recibir a toda persona con alegría; nunca hablar mal, ni maldecir ni dedicarse a una charla vana; hablar siempre de cosas buenas.

Para alcanzar el atributo de la humildad, uno debe huir del honor y no buscarlo nunca. Es necesario reconocer los propios errores, recordando constantemente nuestros pecados y buscando maneras para rectificarlos. Esto nos mantendrá en el camino hacia la humildad. Además, tratar de honrar a todos y amar a los demás.

Jojmá

Uno debe esperar que Dios le imparta Su conocimiento al hombre, para que el hombre pueda alcanzar percepciones más claras de la Divinidad. Más aún, la persona debe estar siempre deseosa de compartir su conocimiento con los demás.

El versículo afirma (Salmos 104:24), «Todo fue creado con Jojmá«. Así, todo en el mundo refleja la sabiduría de Dios. Con este conocimiento, la persona debe centrar sus pensamientos en cómo beneficiar a los demás, buscando siempre maneras de ayudarlos. Así como un padre siente compasión por sus hijos, cada persona tiene la responsabilidad de ser compasiva hacia los demás, al igual que hacia todos los niveles de la Creación – mineral, vegetal y animal. Uno debe cuidar el medio ambiente dado que ello refleja a Dios y a Su Sabiduría.

Biná

Para perfeccionar el atributo de Biná, uno debe arrepentirse constantemente. El arrepentimiento está asociado con Biná, con el corazón y con el sistema sanguíneo, tal cual se trató en nuestro texto en el Capítulo 9.

Jesed

Jesed está asociado con el amor, de modo que la persona debe cultivar el amor por Dios y por la humanidad. Existen muchas maneras de cultivar este amor:

– Cuidar a nuestros hijos y atender sus necesidades.

– Visitar a los enfermos y atender sus necesidades; también cumplir con la mitzvá de enterrar a los muertos y de confortar a los deudos.

– Dar caridad a los pobres.

– Ser hospitalario con las visitas y hacer la paz entre la gente.

Guevurá

Guevurá denota restricción. Este atributo ya ha sido tratado a lo largo de nuestro texto. Uno debe siempre ejercitar la restricción al enfrentarse con la tentación al pecado.

Tiferet

La Torá corresponde a Tiferet; así el estudio de la Torá es el método principal para desarrollar el propio atributo de Tiferet. Sin embargo, si la persona actúa orgullosamente con respecto a sus conocimientos, mirando con desprecio a sus alumnos, a sus amigos o a otros menos afortunados que ella, se priva así de beneficiarse verdaderamente de su conocimiento de Torá. Uno debe también utilizar su conocimiento de Torá para alcanzar el consenso de sus colegas y no adentrarse en la disputa ni en argumentos injustificables.

Netzaj y Hod

Netzaj y Hod corresponden a los pies, los que sirven de soporte al cuerpo. Para alcanzar estos atributos es necesario aumentar la influencia de la espiritualidad en el mundo, es decir, respetando y mantenimiento el estudio de la Torá, el cimiento del universo. El estudio del Jumash (Biblia) fortalece a Netzaj, el estudio de la Mishná fortalece a Hod, y el estudio del Talmud fortalece a ambos.

Iesod

Para fortalecer Iesod uno debe cuidarse de todo pensamiento o palabra inmoral. Es necesario también guardar el Pacto de todo acto inmoral.

Maljut

Dado que Maljut se encuentra asociada con la «pobreza» es necesario ser humilde para desarrollar este atributo. Esto incluye mantener un estilo de vida humilde, evitando la ostentación.

También es importante trabajar para alcanzar el temor al Cielo, dado que Maljut representa la aceptación del yugo del Cielo.

Para poder alcanzar cualquier nivel de Maljut es necesario estar casado y comportarse de acuerdo con los dictados de pureza familiar de la Torá.

*

Sea la voluntad del Todopoderoso que merezcamos andar sólo en Sus caminos, perfeccionar nuestra «imagen Divina», y ser dignos de reflejar los tremendos poderes de las Diez Sefirot todos los días de nuestras vidas. Amén.

 

Libros relacionados

Anatomia del Alma



3 comentarios
  1. Marianela

    Dónde puedo descargar el libro Tomer Devorá de modo gratuito y fácil de descargar por PDF?
    Gracias!

    17/06/2021 a las 13:12
  2. Editor - iojai

    No lo tenemos en pdf. solo en libro en http://www.libreriajudaica.com

    20/06/2021 a las 18:28
  3. Editor - iojai

    http://www.libreriajudaica.com

    12/08/2021 a las 13:45

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top