Festejando
Leyes y costumbres
Pesaj
+100%-

c) Las leyes del Seder de Pesaj III

(selección extraída del libro «Pesah, fiesta de libertad» por NIssim Behar, (c) Or Hachaim, Israel)

9

KOREJ (sandwich de MAZA con MAROR)

1. No se dice Beraja sobre el Korej, pues y a dijo Beraja sobre la maza y la lechuga respectivamente. El Kórej se toma en signo de recuerdo del tiempo del Templo.

2. Tomará una cantidad minima de 281 gramos de la maza inferior y lo hace en forma de emparedado que se unta en Haroset.

3. NO se debe agregar apio u otro comestible a la maza, maror y haroset.

4. Se como el emparedado inclinado sobre la Izquierda, pero en caso de olvido no es obligatorio volverlo a comer inclinado.

5. Antes de comerlo se dice Zejer lamikdash…

6. Hay lugares en que se suele comer después huevo y decir Zejer lekorban haguiga.

10

SHULHAN OREJ (la comida)

1. Se sirve la comida. No debe hartarse, a fin de poder comer el afikomen con apetito.

2. Se acostumbra en varios lugares de no comer carne asada la noche de Pesah, pero durante el día está permitido. Pescado asado se permite aún en la noche.

3.No se come ensalada en la primera noche, ni en la segunda noche del Seder, ni durante el primer día. El segundo día ya se permite.

4. El amo de casa personalmente prepara la mesa y se sienta como un rey que demanda respeto, a fin de que los demás le imiten.

11

ZAFUN

1. Después de la comida, se reparte a cada uno una cantidad mínima de 28 gramos del trozo de maza envuelto que se toma en recuerdo del sacrificio de Pesah que se comía hasta saciarse.
Antes de comer dicho pedazo (afikomen) se dice lo siguiente: Zejer lekorban Pesah ‘haneejal al hasoba.

2. El afikomen se come inclinado. Esta posición es obligatoria y en caso de olvido hay que volver a comerlo inclinado.

3. Si por olvido no comió el afikomen y se acuerda de ello después de Birkat Hamazon antes de la Berajá del vino, tiene que decir de nuevo Hamozi para comer el afikomen y recitar de nuevo Birkat Hamazon. Si se percató del olvido después de beber el vino que sigue al Birkat Hamazon, ya no es necesario comer el afikomen y cumple su deber retrospectivamente con la maza que comió durante la Seuda. Esto se aplica si la maza era shemura desde la cosecha, pero si la maza fue hecha con harina ordinaria, aun si sólo se acordó que no comió afikomen hasta después de Shefoj, hará Netilat Yadayím, dirá de nuevo Hamozí y comerá el afikomen seguido de Birkat Hamazon y de la Beraja sobre el vino.

4. Si el trozo de maza para afikomen no basta para repartir a cada uno 28 gramos, se completa la cantidad con cualquier otra maza.

5. Se debe comer el afikomen antes de medianoche. Si por olvido pasó tal hora, de todos modos cumplió la mizva.

6. Está prohibido comer después del afikomen. Si por olvido comió alguna fruta está obligado a comer de nuevo una cantidad mínima de 28 gramos de maza.

7. Después del afikomen se permite beber agua, pero no vino (excepto la 3a. y 4a. copa obligatorias).

8. Antes de Birkat Hamazon se recomienda estudiar Tora en la mesa, como por ejemplo Mishnayot de Pesah. Si piensa que los asistentes no quedarán despiertos hasta el fin del Seder, es preferible no detenerse en otro estudio y recitar seguidamente el Shefoj a fin de que los asistentes cumplan con su deber.

12

BAREJ (Birkat Hamazon)

1. Después de comer el afikómen, se lava las manos según las leyes de Mayim Aharonim y se dice Birkat Hamazon con el vaso de vino lleno en la mano.

2. Se toma el vaso de vino con las dos manos y se pasa a la mano derecha, lo levanta un poco y se fija en el vaso mientras recita Birkat Hamazon.

3. Debe cuidarse de no omitir Yaale Veyavo, pues si recita Birkat Hamazon sin decir Yaale Veyavo, debe repetirla.

4. Al cabo de Birkat Hamazon, se bebe el vaso de vino inclinado hacia la izquierda. Si no adoptó esta posición, hay que beber otro vaso debidamente.

5. No se debe beber vino entre el tercer vaso (después de Birkat Hamazon) y el cuarto (después de Shefoj – Halel).

13

HALEL – NIRZA (recitación del SHEFOJ)

1 . Se llena el cuarto vaso de vino y se recita el Shefoj.

2. Se suele abrir la puerta en el momento de empezar el Shefoj. Si el tiempo es frio, puede permanecer cerrada.

3. Se debe animar a todos los asistentes a fin de que reciten el Shefoj – Halel con gran alegría y no se adormezcan en el medio.

4. Al acabar el Halel se bebe el cuarto vaso en posición inclinada sin tener que decir antes la Beraja de Bore peri haguefen.

5. Al acabar de beber una cantidad de vino de 1/8 de litro se recita la Beraja obligatoria después de beber vino, Al haquefen.

6. Después del cuarto vaso, ya se prohibe toda bebida con excepción de agua, o si se siente necesidad, de café.

Nissim Behar

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top