HALEL
El camino del hombre
La Torá, un proyecto universal
+100%-

¿Principios creados o des-cubiertos por los Hombres?

« A la Torá no le cabe el atributo de antigua o moderna. Su objetivo es la superación humana en busca de su armonía »

 

Los principios que rigen todos los ámbitos de la realidad [28] son parte intrínseca de la propia naturaleza de la Creación. Des-cubrir es el resultado del esfuerzo humano cuando logra comprender las leyes que gobiernan la realidad.
Algunos de los principios expuestos en la Torá se pueden comprender «natural y racionalmente» después de que fueron formulados hace ya miles de años; pero no debemos olvidar que su esencia está por sobre la Creación, de la misma forma que las leyes físicas que el hombre des-cubre y no crea (ver «Leyes espirituales»).

Principios reconocidos como la base de toda sociedad civilizada: no codiciar, no engañar, no robar, no adulterar [29], no asesinar, respetar y honrar a los padres, etc., se transformaron en «norma» sólo a partir de la revelación de la Torá y aun así la humanidad no ha logrado incorporarlos como parte de su naturaleza.

Por ello, a la Torá no le cabe el atributo de antigua o moderna. Su objetivo es la superación humana en busca de su armonía y, ¿cuántos individuos pueden afirmar que ya dominaron sus debilidades y egoísmo alcanzando su verdadera esencia e identidad?

Por el contrario, la mayoría de las «culturas, filosofías y corrientes de pensamiento» han ido transformando sistemáticamente las debilidades humanas en normas.

La auténtica vida de Torá y mitzvót enseña desde siempre a cada individuo, familia y sociedad, a prever la consecuencia de sus actos, de forma tal que tomemos conciencia si nuestras acciones conducen o no al bien colectivo. Sólo así podremos prevenir que surja el egoísmo, consecuencia de la autojustificación y la percepción subjetiva de la realidad.

[28] Los ámbitos espirituales, mentales, emocionales y material-sensoriales
[29] El verbo adulterar implica tanto la acepción de cometer adulterio, como la de falsificar o viciar

 

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top