Verdadera Compasion
extraido de torah.org
No fue una decision facil, pero al fin y al cabo los hermanos de Iosef llegaron a la conclusion que venderlo era una decision honesta y justa. Iosef era un rebelde y no merecia lugar en la familia, pensaron. La muerte, segun ellos, no era la respuesta correcta; despues de todo la rebelion de Iosef en contra de ellos no era digna de la pena capital.
Entonces fue vendido como esclavo. Hashem, sin embargo, tuvo planes diferentes. Años mas tarde, eran ellos los que estaban en aprietos delante de Iosef vistiendo las ropas del el virrey de Egipto. En ese momento, Iosef los acuso de espionaje. «La unica manera en la que les creere es si traen a su hermano menor aqui». Entonces encarcelo a Shimon como rehen.
En ese momento, los hermanos se dieron cuenta que esta acusacion no era «gratuita». Entendieron que debia ser el castigo Divino merecido. «Somos culpables con respecto a nuestro hermano, cuando vimos su angustia cuando el nos imploro, y nosotros no escuchamos; es por eso que esta angustia nos enfrenta» (Genesis 42:21). Reuven, el mayor de los hermanos, los reprocha agregando algo aparentemente superfluo. ¡»Nos les dije acaso, no pequen contra el chico! ¡Pero ustedes no escucharon, Y ahora su sangre es vengada!» (Genesis 42:22).
¿Que significa esto que agrega Reuven? ¿No dijeron acaso los hermanos lo mismo un segundo antes? ¿Que fue lo que realmente lamentaron los hermanos, y que fue lo que Reuven agrego?
La leyenda cuenta de una viuda pobre que trajo, corriendo, un pollo a su Rav un viernes de mañana. «Rebbe,» ella lloro «en las ultimas dos semanas logre ahorrar suficiente dinero como para comprar este pollo que acabo de matar esta maniana en el honor al Shabat. Despues de que fue cortado, el shochet lo miro y dijo hay un problema con este pollo. ¿Es autorizado de acuerdo a la ley judia?»
El Rav miro el pollo y fruncio sus cejas…Segun la opinion del Shach, uno de los comentaristas mas prominentes del Shuljan Aruj, el pollo no cumplia los requisitos para ser autorizado. El Rav miro la triste reaccion en la cara de la viuda y examino otra vez muy detenidamente el pollo. Recordo que habia algunas otras opiniones de autoridades no tan famosas que eran mas permisivas. El Rav decidio apoyarse en una de estas opiniones y le dijo a la mujer que el pollo era casher. «Vaya y disfrutelo con su familia!»
La mujer llorando de alegria corrio a su casa. Posteriormente, el Rav dijo a sus alumnos, «Cuando vaya al cielo, no estoy atemorizado de encarar la ira del Shach por no haber seguido su postura. Tengo miedo, sin embargo, de encarar la ira de la viuda si hubiera tomado la postura mas exigente y le hubiera prohibido el pollo que habia conseguido con tanto esfuerzo.»
Muchos comentaristas explican que aun la desgracia terrible que ocurrio a los hermanos de Iosef no los inspiro a lamentar la venta. Ellos sentian que la venta de Iosef estaba dentro de los parametros de lo justo. Pero la desgracia y las acusaciones falsas causaron que ellos se dieran cuenta que habia un ingrediente en la transaccion que estuvo mal: la falta de compasion por los sentimientos de su hermano. Ellos no respondieron a la angustia de Iosef que imploro por salvar su alma. Reuven, por otro lado, penso que toda la venta estuvo mal, mientras que el resto sentia que estaban justificados.
Cuando Yaakov, por otra parte, bendice a sus hijos para el momento en que se enfrenten por segunda vez con el virrey y les dice: «que el Todopoderoso le otorga misericordia al hombre (Iosef) para que puedan volver con su otro hermano (Shimon), asi como Biniamin» (Genesis 43:14). Yaakov entendia que la compasion, el tener misericordia por los sentimientos del otro puede cambiar completamente aun el mas severo de los juicios. Y los hermanos, lamentando la indiferencia que en un principio tuvieron, ahora tambien entendieron lo mismo.
A menudo, cuando encaramos el desafio de la justicia, hacemos lo que es tecnicamente correcto. La pregunta que debemos hacernos es ¿donde estamos cuando nuestro hermano nos implora?
Shabat Shalom
©1999 Rabino Mordechai Kamenetzky
Rabbi Mordechai Kamenetzky