Una mirada desde la Kabalá
(selección Extraida de Living the Kabbalah, por Simcha Benyosef)
Días de aflicción
Los dias de aflicción inician el camino que conduce al nuevo año, así como la constricción de luz permite un renovado influjo de brillo. De acuerdo al Midrash, en el futuro ultimo, estos días serán vistos como días completamente buenos para Israel.
Estos 21 días son el comienzo de una estructura espiritual que construimos los primeros 21 días del mes de Tishrei (de Rosh Hashana hasta Shemini Atzeret), ya que solo podemos reconocer la luz en contraste con la oscuridad. Esta escrito:
«..Vio D-os que la luz era buena, y dividio D-os entre la luz y la oscuridad…»
Tal como vemos, la luz fue llamada buena incluso antes de de la division entre luz y oscuridad. Esto implica que hay bien en la oscuridad, ya que previo a la división estaba incluida en la «luz». Más aun, es mas fácil detectar la bondad de la luz cuando esta es cercanamente precedida por la oscuridad.
El concepto de luz y oscuridad fundidas en una entidad singular se halla por detrás de esta afirmación de los sabios:
«Si no fuera por los caparazones que las ocultan, no seria posible para nosotros hallar perlas en las profundidades del océano»..
En este ejemplo, los sabios confirman que el caparazón de la ostra que recubre la perla no es obstructivo sino que constituye una ayuda; el mismo nos permite encontrar el tesoro que protege. En otro orden, cada uno de los trazos de nuestro carácter constituye una entidad completa, visto desde afuera aparece como una cáscara que recubre malas cualidades, pero basta con penetrar en el interior para hallar la perla que aguarda ser revelada.
Pulir un rasgo de carácter es mas difícil que observar toda la Tora, afirman los sabios. No obstante, el esfuerzo que cada uno es capaz de hacer resulta precioso a los ojos de D-os.
El Gaon de Vilna nos enseña que el mundo entero fue creado solo para que el hombre perfeccione su carácter.
El proceso de rectificación desde la cáscara hasta la perla implica en primera instancia la conciencia de la cáscara.
Esto no es posible cuando la luz celestial es dirigida directamente sobre la persona, iluminando su estudio de Tora o su servicio Divino. Pues entonces, el rasgo negativo de carácter queda dominado, y es totalmente absorbido por la vibrante energía Divina que la persona siente. Tal como lo declara el maestro jasídico Rab Abraham of Slonim, autor de Beit Abraham, citando:
Tan pronto como me siento iluminado por la energía Divina del espíritu, cualquier cosa relacionada con lo material se transforma en oscuridad frente a mis ojos, y ni siquiera me tienta.
Una persona solo puede discernir un rasgo negativo propio cuando la luz del cielo dirigida hacia si es restringida. Las cosas entonces comienzan a andar mal: no grandes catástrofes, sino molestos incidentes que debilitan el sentimiento de estar conectado a D-os.
Hay momentos en la vida cuando, a pesar del hecho de que todo parece perdido, debes tener la capacidad de entrar a un espacio mas allá de la razón y la lógica, un espacio pleno de tu confianza innata en D-os. Cuando estas allí, instintivamente sabes que D-os quiere la iniciación de una relación desde abajo, que proviene de ti.
Sin la ausencia de luz, las perlas que habitan nuestro interior podrían permanecer atrapadas en duros caparazones, y seriamos incapaces de hallar el tesoro espiritual que esta a nuestro alcance. Este es el aspecto benéfico de la oscuridad.
El esfuerzo que dediquemos al auto desarrollo y crecimiento durante estas tres semanas nos prepara para Elul, el mes que precede a Rosh HaShana, el mes de la Teshuva.
Los 21 dias de Aflicción es un tiempo de contemplación. Y en el esfuerzo por volvernos sensibles a las necesidades de nuestra alma, tratamos de reconocer nuestros principales patrones de conducta. En Elul, llegara el tiempo de eliminar las cáscaras que hayamos encontrado en nostros mismos.
Extraido de Living the Kabbalah, por Simcha Benyosef
Adaptado por ruthshira@tora.org.ar
Simcha Benyosef
muy interesante toda la lectura. La leo segun las fechas del calendario y este es el tercer año que lo hago.. Y valoro sus esfuersos por difunfir el conocimiento. el nuevo formato esta muy bien. Tiene buena distribucion y conservan los contenidos. Solo recomendaria aumentar el zoom. Tengo 56 años, a las personas mayores se noIs dificulta leer letras pequeñas. Estoy seguro que muchos lectores se los agradeceran
Gracias, le respondimos por email.