HALEL
Educación
La estructura incorpórea
+100%-

Tres coordenadas educativas

 

El altruismo, al igual que la Sabiduría que permite lograrlo, se alcanza gradualmente. Allí explicamos la diferencia que reside entre el dar en el ámbito espiritual y el dar en el mundo material.

Es de suma importancia graduar el ritmo y las condiciones que acompañan todo proceso espiritual, social y educativo para no generar circunstancias que corrompan y/o diluyan la efectividad de la recepción y del aprendizaje.

El Rav áshlag, recogiendo la experiencia de los Sabios judíos de todas las generaciones, nos indica en su libro Matán Torá las coordenadas que se deben considerar en la transmisión de la Sabiduría. Basados en ellas exponemos los siguientes parámetros:

a) Lo innecesario
b) Lo imposible
c) Lo imprescindible

a) Lo innecesario: No agrega nada y desvía del objetivo.

Cuando se ignora el propósito de la vida se crean las condiciones para que surja lo innecesario. Así, los hombres construyen sistemas espirituales, sociales y educativos basados en justificar el egoísmo,
lo cual termina por corromperlos. De ello resulta una vida basada en ilusiones, que si bien a veces son posibles de lograr
nunca terminan por satisfacer. Una vez alcanzadas ya no son suficientes. Entonces aparecen nuevas necesidades aún más ilusorias que las anteriores, acrecentando cada vez más el consumo de una realidad innecesaria e inalcanzable que se desvanece constantemente.

b) Lo imposible: Es imposible en este momento.

Consiste en pretender revelar completamente algo que aún no se puede alcanzar pero que es muy atrayente, a tal punto que me desvía de lo inmediato que debo realizar para seguir adelante. Todo intento de articular este aspecto conducirá a la imaginación fantástica y a desviar al hombre de su responsabilidad actual.

Cuando desde el valle distingo la cima de la montaña la imaginación crea un sinfín de fantasías, de las imágenes que desde allí deben verse, al punto de hacerme olvidar que para llegar allí debo escalar la montaña paso a paso, y sólo así, finalmente, alcanzar la cima.

Es necesario reforzar un sistema educativo que incentive la imaginación creativa en relación a objetivos posibles y necesarios sin limitar la creatividad y el des-cubrimiento, pero siempre basados en desarrollar el altruismo.
Es imprescindible orientar al individuo y a la sociedad hacia el compromiso en la resolución de la problemática presente en pos del objetivo futuro.

Quien educa, busca solución a las cuestiones sociales y transmite información, debe tener claro el equilibrio de prioridades entre los objetivos inmediatos y los de largo alcance, de no ser así no podrá delimitar el área de lo innecesario y lo imposible.

c) Lo imprescindible. Es lo necesario, posible, y por lo tanto imprescindible.

Nuestra labor consiste en orientar al individuo hacia el compromiso con el prójimo y con la sociedad, activando todos los mecanismos necesarios y posibles para que surja el altruismo, posponiendo lo innecesario y lo imposible para el momento en que sea necesario y posible.
Cada etapa es consecuencia directa de la resolución de la etapa anterior. No podemos obviar ninguna, ya que de ser así generaríamos una realidad para la cual el hombre aún no se encuentra preparado. Sería como arrancar el fruto antes que éste madure.

Cuando estos tres ámbitos: lo innecesario, lo imposible y lo imprescindible no están definidos, toda una generación corre el riesgo de olvidar su responsabilidad en el desarrollo integral de la humanidad como un medio para alcanzar su máxima identidad y origen: el Kadósh Barúj Hú

En cada etapa debemos encontrar lo necesario y lo posible de manera de no disgregar la energía en pensamientos, emociones y actos que nos desvíen de dicho objetivo. De esa forma podremos lograr, a través de los principios expuestos en nuestra tradición escrita y oral, el conocimiento para discernir con precisión entre el bien y el mal. (El bien, es lo que nos acerca al objetivo y el mal lo que nos aleja de él).

 

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top