Festejando
Shabat
Significado y Testimonios del Shabat
+100%-

Recuerdo de la Creación

(Selecciones extraídas del libro «El Ser Judío» por Rabbi Haym Halevi Donin, ©Departamento de Educación y Cultura Religiosa para la Diáspora)

Que lección se deriva de ese recuerdo ? Que testimonia ? Mas aun, que nos enseña la Torá cuando nos dice que «D’s descanso» ? El es humano y se cansa y necesita descanso físico ? Esto nos enseña únicamente que D’s ceso de crear cosas materiales el séptimo día, de manera que el hombre debe cesar de crearlas ese día. El hombre debe cesar de hacer cosas, de manipular la naturaleza. Debe dejar que todas las cosas sigan su curso por si mismas. Al desistir de esos trabajos, no solo reconocemos la existencia de un creador, sino que emulamos el ejemplo Divino.

Desistiendo de todo trabajo el séptimo día, testificamos que el mundo no es de nosotros ; que no el hombre, sino D’s, es el Señor y Creador del Universo. Los peces que no pescamos y los animales que no cazamos, las plantas o las flores que no cortamos o arrancamos, el césped que no regamos ese día, los objetos que nos abstenemos de modelar o cortar. -toda esta inactividad por parte del individuo es una demostración de homenaje al Señor, como si se tratara de devolver todas las cosas a Su dominio. Por otra parte, toda interferencia laboriosa con el mundo físico por parte del hombre, constituye «trabajo», de acuerdo con la definición bíblica. Todo acto, por pequeño que sea, que compromete al hombre en actos físicos creativos y muestra su dominio sobre el mundo, constituye un trabajo. Este es el motivo subyacente que ayuda a explicar algunas de las razones de las leyes del Shabat. Aun aquellos actos que no requerirían un verdadero esfuerzo físico para realizarlos, como arrancar una flor o encender un fósforo, son considerados trabajo. Desistir de ese trabajo en el séptimo día equivale a reconocer a D’s como el Creador del mundo.

Sanson Rafael Hirsh, en su monumental obra, Jorev, resume el significado de las leyes sabáticas de la siguiente manera :

De que modo demuestra el hombre, sobre todo, su dominio sobre la tierra ? En su capacidad de transformar todas las cosas que están a su rededor para sus propios objetivos -la tierra para su morada y fuente de su sustento; las plantas y los animales para su comida y vestido. Puede convertir todo lo que esta a su alrededor en un instrumento al servicio del ser humano. Se le permite regir el mundo durante seis días por la voluntad de D’s. Sin embargo, el séptimo día, un precepto divino le prohibe hacer cosa alguna para su provecho. De esta manera, reconoce que no tiene derechos de propiedad o autoridad sobre el mundo. No puede manejar nada como le guste, porque todo pertenece a D’s, el Creador, que puso al hombre en el mundo para dirigirlo de acuerdo a Su palabra. En cada día de Shabat el mundo, por así decirlo, es devuelto a D’s, y de esa manera el hombre proclama, tanto a si mismo como a lo que le rodea, que ejerce solamente una autoridad prestada. Por lo tanto, aun el mas pequeño de los trabajos realizados en Shabat vendría a ser una negación al hecho de que D’s es el Creador y Señor del mundo. Es una exaltación de la arrogancia del hombre, que se considera así su propio amo. Es una negación de toda tarea que le cabe al judío como hombre y como israelita, que no es otra que administrar su vida en la tierra de acuerdo con la voluntad divina… Por otra parte, abstenerse de realizar cualquier trabajo en Sábado constituye, en si mismo, una expresión positiva del hecho de que D’s es el Creador y el Amo del mundo, que es El quien puso al hombre en su lugar; que El es el Legislador de su vida ; es una proclamación y un reconocimiento de nuestra tarea como hombres y como israelitas.

De esa manera, dejar de trabajar en Shabat es un ot, un símbolo expresivo para todos los tiempos. El Shabat expresa la verdad de que el D’s es el Creador y Señor de todo y que el hombre, con todo el resto, fue llamado al servicio del D’s Unico. Es un moed, una señal en el tiempo, un día singular con respecto a los otros, un requerimiento para el ennoblecimiento de la vida. Es kodesh, un tiempo santo. Si durante los seis días laborables olvida el hombre que el D’s Todopoderoso es la fuente de todo poder y su Legislador, entonces llega el Shabat para elevarlo, conduciéndole una vez mas hacia su Creador. Es un brit, un pacto, el único contrato y base de toda la relación, entre D’s y el judío, tanto como hombre que como israelita. Porque si el hombre considera al mundo y a si mismo como propiedad de D’s, y su propio poder sobre la tierra como otorgado por El, entonces vivirá su vida de acuerdo con la Torá. Pero si considera al mundo como propio y se siente como su dueño, el pacto queda destruido y el hombre simplemente se burla de la Torá. Por ultimo, es una beraja, una bendición. Si usted renueva su pacto con D’s cada Shabat y se consagra siervo de D’s, entonces D’s le otorgara cada Shabat renovado esclarecimiento del espíritu, entusiasmo y fuerza para el cumplimiento de esta gran tarea. De este modo se dará cuenta como D’s realmente lo convoca a un elevado estado de vida que se experimenta especialmente en Shabat. Nuestros sabios describen este elevado estado de alma diciendo que el Shabat otorga al judío un «alma complementaria» o «super-alma».

La melaja (labor) que esta prohibida en el Shabat, se concibe como la ejecución de un propósito inteligente por medio de la capacidad y la industria del hombre. O, de manera mas general, producción, creación o transformación de un objeto para propósitos humanos; pero no es este el caso del esfuerzo físico. Aun si usted se cansa durante todo ese día, sin que haya producido nada según el significado del termino melaja, en tanto su actividad no haya sido una aplicación constructiva de su inteligencia, usted no ha ejecutado una melaja o labor. En cambio, si usted logro realizar, aun sin el menor esfuerzo, siquiera el mas pequeño cambio en un objeto para un propósito humano, usted profano el Shabat, se burlo de D’s y socavo su derecho a llamarse judío. Su poder físico pertenece a su naturaleza animal ; usted maneja el mundo con las capacidades técnicas que sirven a su espíritu -y es con esto que, como ser humano, usted debe someterse a D’s en el Shabat.

Rabbi Haym Halevi Donin

Libros relacionados

El Ser Judio



Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top