Rajel: integra para Hashem
Extraido de Un paso adelante
El tema de apreciar todo lo que los zapatos representan, es vasto y profundo. Hemos intentado aquí resumir algunos aspectos de este tópico y algunas de sus tantas ramificaciones.
Un versículo en Shir HaShirim (6:6) nos da otra percepción sobre nuestros zapatos. El versículo menciona ovejas, rejelim, y surge la pregunta: ¿Por qué una de las grandes matriarcas fue llamada Rajel, el singular de ovejas? Hasta hoy en día es muy extendido el uso de este nombre para mujeres. ¿Cuál es su significado?
Rashí, sobre este versículo, explica que una oveja es un animal utilizado íntegramente para mitzvot. Seis partes de él se utilizan con propósitos sagrados:
- La lana para el tejelet del tzitzit y para las prendas del kohén gadol
- La carne del animal para sacrificios que eran traídos al mizbeaj (altar).
- Los cuernos para los shofar que tocamos en Rosh HaShaná y en el Bet Hamikdash
- Los huesos de las patas para flautas que los Leviim solían tocar en el Bet HaMikdash
- Los intestinos para las cuerdas de arpa, también utilizados para la música de la orquesta de los Leviim
- La piel para los tambores y las panderetas que también utilizaban los Leviim
¡Qué concepto! Vemos un cuadro de devoción total a Hashem. No sólo el grueso del animal se utiliza para un korbán, sino que también cada parte de él es consagrada para servir a Hashem – ¡desde afuera hacia adentro, desde arriba hasta abajo!
Asimismo, cuando hacemos zapatos a partir del cuero, demostramos cómo utilizamos cada parte de un animal para servir a Hashem. Podemos aprender de esto cómo todas nuestras acciones deben ser por en nombre del Cielo, como enseña la Mishná (Avot 2:17). La Guemará (Berajot 64a) dice acerca del versículo: «En todos tus caminos conócelo a él» (Mishlé 3:6), que toda la Torá depende de este principio – hacer todo por amor a Hashem.
¿Dónde encontramos un paralelismo con este concepto en la conducta de Hashem hacia nosotros?
Rab Itzjak Hutner (Pajad Itzjak, Purim 10) responde a esta pregunta citando al Rambam (Hiljot Deot 3:3): «Cuando alguien cuida su salud y la de sus hijos, no debe hacerlo meramente por su propio bienestar. Debe concentrarse en que desea estar bien para poder servir a Hashem. La persona que sigue este método, constantemente está sirviendo a Hashem, incluso cuando se encuentre involucrada en los negocios o cuando esté durmiendo…».
Hashem tiene dos formas de ayudar a Su amado pueblo:
1) en forma de milagros manifiestos, como la partición del Mar Rojo para salvarnos; y
2) en forma de milagros ocultos, tal como el milagro de Purim. Cuando él nos ayuda a través de milagros ocultos, puede que nos confrontemos a difíciles circunstancias que no parecen ser para nuestro beneficio – sin embargo son todas para bien. Tenemos que aprender que todo lo que Hashem hace, es para nuestro beneficio y debemos corresponderle haciendo todo lo que hacemos para servirlo a él.
Moshe Goldberger