Notas destacadas
Notas (260-270)
+100%-

Que no te metan el Perro

Extraido de Jabad Magazine

Desde tiempos inmemorables, el ser humano ha preferido «completar» la familia con animales domésticos, que muchas veces aportan a sus dueños alegría y mucha compañía. Sin embargo, hay algunas preguntas que surgen alrededor de la tenencia de mascotas en casa. A continuación algunas de las respuestas del sitio en Internet AskMoses.com

¿Las mascotas tienen alma?
Cada criatura de Di-s contiene una chispa Divina que le da vida y existencia a ese ser. Esta chispa se conoce como «alma». ésta es infinita e inmortal, porque es una manifestación de la eternidad de Di-s.

¿Un animal puede tener un alma humana?
No exactamente, pero existe el concepto del Guilgul Hanefesh. Es posible que un alma humana haya descendido a este mundo en el cuerpo de un animal para alcanzar su perfección. Esa criatura se conduce con los parámetros del alma animal, y la humana está prisionera en ella, con muy pocas oportunidades de expresarse. Cuando el animal muere, no es el alma del ser irracional la que asciende sino la del hombre

¿Se puede alimentar a una mascota con comida que no sea kosher?
Se permite alimentar a un animal doméstico con comida no kosher. De hecho la Torá dice en éxodo 22:30:
«No has de comer la carne de un animal hallado en el campo destrozado por las bestias; se la echarás a los perros». Con respecto a la comida no kosher hay dos excepciones en un hogar judío: No se les puede dar a las mascotas alimentos que combinen carne y leche, porque está prohibido obtener beneficios de esta mezcla; y no se les puede dar jametz (fermento) en Pésaj, ya que en Pascua no sólo se prohíbe comerlo sino poseerlo en casa o sacarle provecho. Hay muchos lugares donde se puede obtener comida kosher para las mascotas. En la web se halla una página muy interesante llamada www.kosherpets.com

¿Se permite cuidar a las mascotas en Shabat?
Todos los animales se consideran muktzé (artículo sobre el que recae la prohibición de uso o acarreo) . Lógicamente está permitido y es menester alimentarlos en Shabat, pero no se puede transportarlos. En caso de Tzaar Baalei Jaím (dolor o molestia extrema para el animal) se permite moverlo. Tomar un perro para ponerle una correa está prohibido y pasearlo (cuando ya la correa estaba puesta desde antes de entrar al sábado) es objeto de una controversia y hay opiniones divergentes sobre si se permite o no.

¿So puedo castrar o esterilizar a una mascota?
Está prohibido. La Torá claramente nos advierte que no se debe castrar a los machos (Levítico 22:24): «No ofrecerás (en sacrificio) a Di-s un animal que tenga los testículos aplastados, magullados, arrancados o cortados; no harás esto en tu tierra». Los rabinos prohibieron también toda esterilización en las hembras.

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top