HALEL
Reflexiones
Reflexiones generales
+100%-

Qué es esencial entre tú y el lugar que habitas?

 

El mundo conoce perfectamente la relación esencial -confirmada por la historia en todas sus versiones- como lo es la del pueblo de Israel con la tierra de Israel y con HaKadósh Barúj Hú. El Libro de los libros -el más famoso del mundo- lo atestigua por milenios y a pesar de ello Israel es y ha sido el pueblo que constantemente precisa demostrar su derecho a existir, a practicar su tradición y a vivir en su tierra.

¿Por qué?
Quien toma responsabilidades se transforma inmediatamente en el centro de las críticas ya que directa o indirectamente siempre focalizamos nuestra atención en quien toma la iniciativa. El nacimiento del pueblo de Israel señala el comienzo de una nueva era: un pueblo toma sobre sí el desafío de implementar un sistema espiritual que transforme el egoísmo en altruismo. Previo a la Torá el conocimiento de las leyes que rigen la Creación era patrimonio de individuos altamente espirituales, como Abraham, Itzják y Iaacóv.
Los grandes Sabios e Iniciados, los Profetas y Patriarcas, tenían visiones espirituales; pero carecían aún de la posibilidad de transformar al mundo. Ellos preparaban la futura recepción colectiva de la Torá. A partir del liderazgo de Moshé el pueblo judío se consolida como nación, permitiendo la posibilidad de expandir los Principios Universales; un pueblo entero en su tierra dedicado a un proyecto: lograr la Armonía Universal a través del altruismo.
Lo que comenzó con los patriarcas, como una búsqueda espiritual individual, se extiende a nivel de una nación.
Abraham Avinu nos enseña cómo superar el egoísmo, el estado imperante en el mundo, (Tikún haBriá). Moshé Rabeinu revela a nivel colectivo el objetivo de la Creación (Tajlít haBriá), recibir la Plenitud Infinita a través de las leyes objetivas codificadas en la Torá.
Israel define un nuevo estándar al aceptar el desafío de implementar los postulados civilizadores de la Torá: no codiciar, no robar, no asesinar, no adulterar, el respeto por los progenitores, etc. Esa iniciativa lo transformó automáticamente en el centro de todas las críticas, ya que al definir ese nuevo estándar enfrenta a la humanidad a su real desafío: tomar conciencia del egoísmo y corregirlo, y como es sabido «a nadie le gusta escuchar a su conciencia».

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top