¿por qué y cómo se juega?
Los helenizadores consideraban la enseñanza y el estudio de la Torá como un crimen que merecía ser castigado con la muerte o la prisión. Cuando aparecían las patrullas de soldados, los niños que estaban estudiando Torá, cambiaban sus libros sagrados por inocentes perinolas y simulaban que estaban jugando.
¿Cómo se juega con el dreidl?
Primero se consigue una perinola de Janucá (se venden en los negocios de judaica y artículos religiosos), éstos Dreidl tienen 4 caras con una letra en cada cara:
La letra Nun , la guimel
, la Hei
y la Shin
Estas letras forman las palabras Nes GAdol Haiá Shám, que significan: «Un gran milagro ocurrió allí» (en Israel). Cada jugador pone en el pozo una moneda de verdad o una de chocolate, luego se sortea quién tira primero. El jugador hace girar la perinola sobre la mesa y espera a que el Dreidl deje de girar y se apoye sobre una de sus 4 caras. De acuerdo a la cara que salió será lo que el jugador deba hacer: Nun = No lleva ni pone nada, Guimel = Se lleva todo el pozo, Hei = Se lleva la mitad del pozo y Shin = Debe poner una moneda en el pozo. Cada vez que un jugador se lleva todo el pozo cada jugador deberá volver a poner una moneda. En recuerdo de estos valerosos niños jugamos en Janucá con el Dreidl.
Gentileza gráfico de http://www.ohr.org.il