Notas destacadas
Notas (260-270)
+100%-

Nuestras Armas

Por Ruth Shira , Jerusalem

B»SD

Son días difíciles, aquí en Israel, y en el mundo entero, creo que muchos coincidirán con la sensación de que «no hay a donde ir»; y en los tiempos difíciles Jerusalem siempre es ´el escenario sensible´, dónde hasta las piedras gritan el dolor de tanto desequilibrio suelto.

Mientras escribo puedo ver las colinas del oeste de la ciudad, silencio bajo el sol de la mañana, y sin embargo, a solo una hora de aquí, el sonido de las armas es la orquesta bajo el mismo sol.

Y me pregunto ¿qué puedo hacer???!!! Que hago aquí sentada escribiendo?? Y bueno!, pero yo no soy soldado, ni política, ni nada; soy sólo una ciudadana común, madre atareada, que transcurre sus días entre juegos para armar, pan con chocolate, pañales y canciones de cuna, ¿Qué puedo hacer yo? Pero…

A sólo una hora de mi escritorio tranquilo y calido nuestros soldados están defendiendo a todo Israel con sus propias vidas, y muda me pregunto ¿qué puedo hacer yo? Y entonces al lado mismo de la pantalla veo mis armas, si!, ni duda, estas son mis armas, no tengo otra cosa, no tengo otra forma: la Torá y mi sidur, esas son mis armas, con las que cada día le robo tiempo al tiempo para estar más cerca de H» y mas cerca de mi misma.

Entonces recuerdo que mi esposo comentaba un maamar el pasado shabat, y explicaba que así cómo toda persona tiene alguna aptitud especifica para ´algo´, algunos tienen oído musical, otros tienen habilidad manual, otros aptitudes deportivas, la tefila (plegaria) es una aptitud de TODOS, sólo se requiere desarrollarla, y eso se logra a través de nuestro dialogo personal con Ha Kadosh Baruj H». La conclusión era que «todos podemos» y no sólo eso, sino que todos debemos poder desarrollarla.
Me sentí inspirada, invitada, me dije a mi misma: es obvio que cada persona tiene una forma «unica» de conectarse, de vincularse, y desde ahí influenciar su propio mundo y al mundo entero.

Por eso estas líneas.

Es tiempo de levantar nuestro poder espiritual, de sacarlo del letargo, de la ociosa comodidad burguesa; es tiempo de reconocer la fragilidad del mundo hiper desarrollado y la fortaleza de cada pequeña alma, cual parte del Eterno. Y es aquí donde la tefila juega el rol clave, ella despierta nuestra fuerza

Que nos bendiga Hashem con la posibilidad de revelar nuestro talento especial de conexión, que nos bendiga con apertura de corazón en oración, no solo a través de la tefila organizada del sidur, sino la conversación intima con El Kadosh Baruj H»,
Y que desde esa intimidad generada por cada uno y uno, se revele shefa (abundancia), y shalom para el mundo.

Amen

Ruth Shira
Jerusalén

* * * * *

¿La respuesta de Israel no es desproporcionada?
Por Aron Moss. Gentileza www.jabad.com

PREGUNTA:

Soy el único judío en mi oficina y me enfrento con una diaria barricada de preguntas sobre las acciones de Israel en Gaza. Siento que soy como el portavoz de Israel y no cuento con las respuestas. ¿Me puede ayudar?

RESPUESTA:

A veces, cada judío es un embajador de Israel. Aun cuando no se esté de acuerdo con todo lo que Israel hace, cualquier persona decente debe patrocinar el derecho de Israel a la autodefensa.
Dejemos los problemas militares y políticos a los expertos, pero aclaremos las preguntas morales provocadas por esta guerra.

1) ¿CÓMO PUEDE JUSTIFICAR ISRAEL LA MUERTE DE CIVILES, SI SU INTENCIÓN ES APLASTAR A HAMAS?

*La muerte de inocentes es inevitable a veces en la guerra. Lamentablemente los civiles son rehenes de los terroristas.

Está claro que Hamas es moralmente culpable de cualquier daño hecho a los rehenes israelíes, y tan también es culpable por el destino de los civiles inocentes entre quienes se esconden. Un civil que muere mientras es usado por un terrorista como un escudo humano es víctima del terrorista, no del ejército israelí.

2) ¿LA RESPUESTA DE ISRAEL NO ES UN POCO DESPROPORCIONADA?

* Si Israel estuviera tomando venganza, entonces sería desproporcionada. Pero Israel está emprendiendo una guerra defensiva. Subsecuentemente ¿cuándo es proporcionada la guerra? En ella, no se mide la contestación al enemigo por lo que han hecho en el pasado, sino por lo que se necesita hacer para detener ataques en el futuro. Las acciones de Israel son proporcionadas a la amenaza, no al daño hecho.

3) ¿ISRAEL NO ENTIENDE QUE ESTÁ CREANDO MÁS TERRORISTAS?
El enojo y la furia con Israel como resultado de los bombardeos harán que más personas quieran unirse al terrorismo.

*Los sentimientos de frustración, enojo, miedo y rabia no hacen un terrorista. Una cultura de muerte y una educación de odio lo hace. Israel debe actuar para destruir a aquellos que amenazan a sus ciudadanos.

4) USANDO VIOLENCIA, ¿ES ISRAEL MEJOR QUE SUS ENEMIGOS TERRORISTAS?

* Eso es tan ridículo como decir que una mujer que lucha contra un violador no es mejor que su atacante. Israel no tocaría a Hamas si no hubiese sido atacado. Israel busca vivir en paz con sus vecinos; Hamasy sus aliados buscan destruir Israel, no importa lo que Israel haga. Observe la bandera de Hamas. Posee un rifle alzado en el aire. La violencia es parte de su identidad. Por otro lado, el nombre del ejército israelí define su propósito: Fuerza de Defensa de Israel. En su bandera hay una rama de oliva y una espada: la paz es una prioridad, la guerra es un último recurso.

Para Hamas, la guerra es santa. Para Israel, la guerra nunca puede ser santa. La guerra puede ser necesaria, cuando sus ciudadanos son atacados; la guerra puede ser moral, cuando están amenazando las vidas de inocentes; pero incluso ahí, la guerra nunca es santa.

Hay un mundo de diferencia entre una guerra moral y una guerra santa. Un soldado moral lucha renuentemente, los guerreros santos se glorifican en la lucha. Un soldado moral dispara por obligación, los guerreros santos disfrutan el dolor infligido al enemigo. Un soldado moral lucha cuando no hay otra opción; un guerrero santo busca violencia como estilo de vida. Un soldado moral toma medidas para limitar los accidentes; un guerrero santo busca aumentarlos al máximo.

Un guerrero santo teme los tiempos de paz, porque no tendrá ningún propósito. Un soldado moral sueña con el tiempo cuando reine la paz. Entonces, la Fuerza de Defensa de Israel será redundante, como está escrito: «una nación no alzará la espada contra otra nación, y ya no aprenderán a emprender la guerra»

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top