Festejando
La Teshuvá (Arrepentiemiento y retorno a D-s)
Rosh Hashana
+100%-

Los 7 pilares de Fe: Teshuvá

(selección extraída del libro «Meditación , fuerza interior y fe © Breslov research Institute)

 

El quinto principio fundamental es saber que cada vez que te sientes inspirado espiritualmente y que despiertan en ti pensamientos de Teshuvá, si tu crees entonces que «de ahora en adelante con seguridad seré un buen Judío, con seguridad haré tal y tal cosa,» todo pensamiento de esta clase contiene una mezcla de la actitud atea de que las cosas están en «mi poder y en la fuerza de mi mano.» Tal pensamiento te llevará inevitablemente a la depresión y terminará por alejarte del Santo, bendito sea, porque tú piensas que las cosas están bajo tu control – que el reinado es tuyo (1).

¿Es que una persona se hace digna de acercarse al Santo, bendito sea, sólo por haber tenido un buen pensamiento, pensamiento que en todo caso le llegó a través de un «despertar desde Arriba»? Esta gente cree que en lo futuro serán ellos los responsables de mantenerse cerca del Santo, bendito sea, ¿no quiere esto decir que también se han asumido como responsables por haber estado tan lejos hasta este momento? Esta actitud es una indicación de falta de conocimiento y de comprensión. Si alguien ha estado lejos de su objetivo espiritual, es porque el Cielo lo mantuvo alejado por no haber orado de la manera apropiada (2). Y también en el futuro, sin el favor del Santo, bendito sea, le será imposible mantenerse en pie cuando llegue el momento de ser probado.

Lo único que podemos hacer es tomar la responsabilidad de tratar de hacer el bien y de pedirle al Santo, bendito sea, que no nos aleje de él – al menos que no nos aleje de la plegaria y de la súplica. Debemos pedirle al Santo, bendito sea que, no importa lo que suceda con nosotros, podamos siempre recordar que lo más importante es orar. La plegaria tiene su raíz en las supremas alturas de la santidad (3), ella revela que todo se encuentra bajo el poder del Santo, bendito sea, y que «está en Su mano hacer que todo crezca y llegue a ser fuerte» (Crónicas II 29:2). El Santo, bendito sea, dice (Exodo 33:19) «Yo mostraré favor a quien Yo desee mostrar favor» – es decir a la persona que Me pida que le muestre favor. ¡Tal persona llega entonces a comprender que siempre hay esperanzas! ¡Que el abandono y la desesperanza no existen! Hay muchas maneras de caer, pero todas provienen del Santo, bendito sea. Ellas son enviadas con amor y misericordia con el objetivo de acercarnos más aún y no para alejarnos. Por sobre todas las cosas debemos orar y pedir, tanto antes de la prueba como después, incluso si tropezamos y caemos, así sea de manera deliberada o no, bajo compulsión o voluntariamente, tal cual se explicó.

Notas – Quinto Pilar

1. Enseñaron los Sabios que una vez que una persona ha confesado un pecado particular en Iom Kipur, no debe volver a confesar el mismo pecado en el siguiente Iom Kipur. Sin embargo, el rabí Eliezer ben Iaacov enseñó que muy alabado es el hecho de repetir la propia confesión, pues eso muestra el reconocimiento de la locura pasada (Ioma 86b).

2. Enseñó el Rebe Najmán, «Uno debe orar toda su vida para llegar a tener el mérito de decir aunque sea una sola palabra con pureza, con absoluta verdad delante del Santo, bendito sea» (Likutey Moharán, I 112).

3. «Estas son las cosas que se encuentra en las alturas mismas del mundo» (Berajot 6b). «Esto se refiere a la plegaria» (Rashi).

 

Libros relacionados

Meditacion, fuerza interior y fe



Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top