Lo dice el Versiculo

Extraido de jabad magazine.
Científicos que estudian la percepción en la Escuela de Médicina de Wisconsin han propuesto una nueva tecnología que permite a las personas ciegas “ver” lo suficientemente bien como para atrapar una pelota, rodear los obstáculos, jugar a piedra-papel-tijeras, y mirar un video. El dispositivo, llamado Puerto del Cerebro, atraviesa los ojos completamente y proporciona una representación clara del mundo externo usando un suave estímulo eléctrico de la piel. ¿Cómo funciona?
Una pequeña cámara de video se ata a la frente del paciente para grabar cómo cambia la escena cuando él se mueve. La producción del video se conecta a un conversor de imagen que traduce el cuadro en un modelo de cargas eléctricas en un parche plano de plástico que puede ponerse en la lengua, estómago o abdomen. Al principio se siente extraño, pero después de 20 minutos, los pacientes han aprendido a sustituir completamente el estímulo de la carne por la vista. Este efecto se parece tan estrechamente a la visión que la corteza visual del cerebro se dispone para procesar estas sensaciones táctiles.
Uno de los beneficios laterales de esta tecnología es que nos ayuda también a entender una profecía de los Días del Mashiaj que recitamos cada Shabat, cuando sacamos el Rollo de la Torá del Arca. La cita, de Isaías 40:5 es: “Y juntos toda la carne verá que la boca de Di-s ha hablado”. El Lubavitcher Rebe señala que este versículo no se refiere a los ojos de carne sino a la propia carne que ve la palabra de Di-s que crea constantemente y sostiene cada cosa de la nada a algo. Claro, no podemos ver todavía la fuerza de vida Divina en la creación, pero tenemos ahora la prueba que la carne tiene la habilidad de ver. Tenemos ya el receptor para recoger la señal una vez que la revelación ocurra.
EL “PUERTO DEL CEREBRO”
Otra lección interesante de esta tecnología es cómo ha cambiado nuestra comprensión de cómo trabajan los sentidos. La gente pensaba que la visión está en el ojo y el cerebro procesa una sucesión de cuadros. Ahora, sin embargo, citando una investigación como esta, los científicos creen que percibir no es tanto sobre la visión y sonidos sino sobre procesar la información simbólica, más parecido a leer las palabras de un libro.
Aquí también, la Torá ha sabido por siglos lo que los científicos están empezando ahora a descubrir- esa información simbólica, “palabras” definen la realidad. En hebreo, la palabra para “cosa” y el término para “palabra” es la misma- davar. ¡En el efecto, la cosa y la palabra son una y lo mismo! Pero la Torá va más lejos. Mientras que la ciencia puede mostrar que la información define la realidad, es la Torá la que demuestra y celebra de dónde viene esa información: la palabra Divina que crea y sostiene al mundo.
por Amie Gotfryd