Leyes de Shavuot
(Selección extraída del libro «Shuljan Aruj», por Rabí Abraham Hassan, © Ed. Jerusalem de México)
1. Desde Rosh Hodesh Siván hasta 6 días después de Shavuot no se dice Tahanún.
2. Debemos purificamos y santificamos la víspera de Shavuot para completar el período de preparación de 7 semanas del Omer que preceden la recepción de la Torá.
3. Shavuot se celebra en la Diáspora los 2 días del 6 y 7 de Siván. Son dos días de Yom Tov. (Días festivos)
4. Se acostumbra adornar con flores las sinagogas y los Sifré Torá. (Libro de la Torá)
5. Si no se hicieron los adornos en la víspera de Shavuot, puede hacerlos en Shavuot mismo, a condición de preparar de antemano flores para este objetivo.
6. Si la víspera de Shavuot cae en Shabat, no se pueden hacer los adornos ese día, aun si las flores fueron preparadas de antemano el viernes, pues no se deben hacer arreglos en Shabat para el Yom Tov.
7. Se acostumbra tomar en Shavuot comidas lácteas (y también con miel)
8. En la noche de Shavuot, el Kidush se dice no antes de la caída de la noche, pues Shavuot entra una vez transcurridas 7 semanas enteras a partir de Pesah, y el día 49 sólo se completa a la caída de la noche.
Bendito eres Tú, Señor, nuestro Dios, Rey del Mundo, creador del fruto de la vid
Bendito eres Tú, Señor, nuestro Dios, Rey del Mundo, que nos has escogido, entre todos los pueblos y nos has exaltado por encima de todas las lenguas y nos santificaste con Tus preceptos, Señor, nuestro Dios con amor (el shabat para reposo), festividades para alegría; solemnidades y fechas para regocijo (este día del Shabat y) este día de la celebración de Shavuot, fecha de otorgamiento de nuestra Torá., (con amor); de convocación santa como rememoración del éxodo de Egipto. Pues a nosotros nos has elegido, y a nosotros has santificado de entre todos los pueblos (y el Shabat) y Tus santas fechas (con amor y agrado), con alegría y regocijo, nos has impartido. Bendito eres Tú, Señor, que santificas (el Shabat y) a Israel y a las Fechas.
9. La segunda noche de Shavuot se puede decir Arbit y Kidush aun antes de caer la noche.
10. Se acostumbra trasnochar la primera noche de Shavuot para estudiar el Tikún Shavuot que comprende trozos de Tanaj (Biblia) y de Zohar en honor a la Torá que recibimos nuevamente en esta fecha. Una gran importancia es atribuida a ese estudio.
11. Se suele recitar durante Shavuot, Meguilat Rut, el libro de Rut que fue la antepasado del Rey David, nacido y fallecido justamente el día de Shavuot, así como Hazaarot, poemas conteniendo los 613 Mandamientos de la Torá.
Oraciones de Shavuot
Arbit (Rezo) de la Noche de Shavuot
Se recita el salmo 68 Lamnatsea-h- Yakum Elo-him, seguido del medio Kadish. Se reza como en Shabat hasta el fin de Hashkivenu, luego se dice Ele Moadé.. medio Kadish, Amidá de Yom Tov Beyom «Hag Hashavuot Hazé Uvyom TovZemán Matan Toratenu. Después de la Amidá se dice Kadish Titkabal, el salmo 122 Samahti, Kadish Yehé Shelamá Rabá, Barejú, Alenu Leshabeah, Yigdal. Las dos noches se menciona Shehe-heyanu en el Kidush.
Shajarit de los dos primeros días de Shavuot
1. Se recita el Shajarit de Yom Tov (Shalosh Regalim), con el Halel completo. Al momento de sacar el Sefer Torá se acostumbra leer la Ketubá (contrato de matrimonio) adaptada alegóricamente a la unión entre Israel y la Torá.
2. Los dos días de Shavuot, se sacan 2 Sifré Torá y se llama a 5 personas al primero (7 personas si Yom Tov cae en Shabat) y el Maftir al segundo. Se dice medio Kadish después de la lectura de la Parashá en cada Sefer Torá. Después de la Haftará se dice Musaf de Yom Tov (Shalosh Regalim).
Parashiyot y Haftarot de los dos días de Shavuot:
Primer día:
1er. Sefer Torá: Bajodesh Hashelishí.(Exodo 19:1-20:23) Parashá que relata la convocación del pueblo ante el Monte Sinai para recibir la Torá y la transmisión de los Diez Mandamientos.
2do. Sefer Torá: Uveyom Habikurim (Bamidbar 28:26-31)
Haftará: Vayhi Bishloshim Shaná (Yeheskel 1:1-28-3:12)
2. Segundo día
1er. Sefer Torá: Kol Habejor (en Shabat se añade el trozo precedente: Aser Teaser)(Deuteronomio 14:22-16:17)
2do.Sefer Torá: idem primer dia
Haftará: VeHashem Behejal Kodsho (Hababuk 2:20-3:19)
Noche de salida de Shavuot
Se dice Arbit como en los días de semana, añadiendo en la Amida: Atá Honantanu. Después de Arbit, se dice Havdalá sobre el vino con sólo dos Berajot: Haguefen y Hamavdil. Se acostumbra recitar Birkat Halevaná a la salida de Arbit.
Rabí Abraham Hassan
Gracias por los comentarios y mensajes como asimismo la orientación para conmemorar dignamente la celebración de Shavuot.✡️✡️