Las Verdaderas Armas
Extraido de torah.org
La parasha de la semana, Vaieji, cuenta sobre los ultimos años de la vida de Yaakov. «Y Yaakov vivio en la tierra de Mitzrayim diecisiete años. Y los dias de la vida de Yaakov fueron ciento cuarenta y siete anios [47:28]». Le dijeron a Iosef que su padre Yaakov estaba enfermo y por lo tanto trajo a sus dos hijos para que sean bendecidos. Yaakov bendijo a sus hijos y le dijo a Iosef. «Y he aqui que te doy (la ciudad de) Shechem, como uno una (porcion) mas que tus hermanos, que tome del Emorita con mi espada y mi arco. [48:22]»
¿Que significa que Yaakov tomo Shchem con su espada y arco? Rashi explica que cuando Shimon y Levi mataron a los habitantes de Shchem por haber violado a Dina, todas las aldeas vecinas vinieron para luchar contra ellos. Yaakov se paro para luchar contra ellos.
El Ramban explica que esto en realidad se refiere a un tiempo posterior en nuestra historia. Cuando los hijos de Israel entraron a la Tierra, tuvieron que luchar contra los Emoritas. ¿Por que entonces dice la Tora que Yaakov lo tomo con su espada y arco? El Ramban explica que por el merito de la observancia de los mandamientos (mitzvot) y las buenas acciones de Yaakov, pudieron ganar las posteriores batallas. La espada y el arco son en realidad el merito de nuestro servicio a Hashem. El passuk (versiculo) nos ensenia que la «espada y arco» de Yaacov, sus buenas acciones y sus mitzvot nos trajo victorias en generaciones posteriores.
El comentario de Oznayim L- Torah dice que el orden del passuk indica claramente que la batalla aqui descripta no es fisica sino espiritual. Explica que en una batalla fisica, uno usa primero el arco cuando el enemigo esta a la distancia. Cuando el enemigo se acerca, uno saca la espada para luchar desde cerca. Si hubiera sido una batalla fisica, explica el Oznayim L- Torah, el orden del passuk deberia haber sido que Yaakov tomo primero su arco y luego su espada.
En una batalla espiriual el order es disitinto, pues en la lucha contra el pecado y la tentacion, uno debe primero alejarlos del area inmediata para crear un ambiente protegido que beneficie el cumplimiento de las mitzvot y las buenas acciones (esa batalla es representada por la espada). Una vez que eso se ha logrado eso, el desafio es disuadir cualquier incursion del enemigo en el territorio protegido (esto se logra con el arco).
Al usar primero la espada y luego el arco, Yaakov claramente peleo una batalla espiritual. A la Tora se la llama tambien Torat Jaim – las instrucciones de la vida. Debemos recordar cuales son las verdaderas armas de los Bnei Israel, pues es nuestro servicio a Hashem lo que nos da poderio militar. En los tiempos dificiles que actualmente vivimos, cuanto mas debemos tener en cuenta esto.
Los disturbios arabes no son un fenomeno nuevo. Cuando estos estallaron en 1919-20, los judios que se aventuraron a salir fuera de sus casas ponian sus vidas en peligro. El libro “El Guardian de Jerusalen” cuenta que en el dia antes de que comenzaran las revueltas, el Rav Iosef Chaim Sonnenfeld, el venerable Rabino de Jerusalen, habia aceptado realizar una circuncision en la ciudad nueva (en aquel momento, la mayoria de los judios vivian en la Ciudad Vieja y unos pocos en los barrios de la parte nueva). Las suplicas de su familia para que permaneza en casa ese dia fueron en vano.
Envuelto en su tallit y tefillin , el Rav Chaim camino por las areas mas peligrosas y salio de la Cuidad Vieja por el Porton de Damasco. Cuando le preguntaron por que habia escogido atravesar el porton mas peligroso, el contesto con una pregunta: «abandonaremos acaso nuestra soberania al Porton de Damasco? Si dejamos de viajar por la calle por temor, ellos pensaran que han triunfado. ¡No! ¡Esta prohibido abandonar cualquier rincon de Jerusalen por temor!»
Un incidente semejante sucedio nueve años mas tarde. En el tragico viernes del diecisiete de Av de 1929, la furia de los amotinadores arabes estallo en Israel. El asesinato y la destruccion alcanzaron su punto culminante con la cruel masacre de cincuenta y nueve judios en Hebron. Cuando terminaron de las oraciones del viernes en la Cupula de la Piedra, miles de arabes, incitados por el Mufti, Y- maj shemo, salieron con espadas. A pesar de la ferocidad de los amotinadores, milagrosamente solo diecisiete judios murieron y treinta y ocho resultaron heridos.
El dia siguiente era shabat y habia muchisima tension. El Rav Chaim acepto una vez mas realizar un brit en Meah Shearim, que queda fuera de la Ciudad Vieja. Despues del almuerzo, se puso su caftan y para el asombro total de su familia, anuncio que salia a hacer el brit. Rav Chaim tenia casi ochenta años de edad, por lo que varias personas ofrecieron acompañarlo. Cuando llegaron al final de la seccion judia y casi entrando al sector arabe, el Rav Chaim vio que los que lo acompañaban tenian mucho miedo y les orderno que volvieran a casa.
Solito, procedio hacia el Porton de Damasco atravesando un vencindario arabe extremadamente hostil y peligroso, aun en tiempo normales. Por el mismo camino que miles de sanguinarios se habian encrespado apenas un día antes, la figura inspiradora del Rav Chaim envuelto en su tallit daba pasos firmes, contento de que otro niño judio iba a entrar en el pacto de Abraham. Contra las protestas de su familia, Rav Chaim explico calmamente que ningun daño acontece a quien hace una mitzvah, ni a la ida, ni a la vuelta. Ademas agrego que «escogi usar específicamente el Porton de Damasco para informarle a los arabes que ellos no han triunfado.
Las armas de Rav Chaim eran sus mitzvos y sus acciones de bien, por eso no tenia nada que temer. De mas esta decir que imitar sus acciones sin tener sus meritos seria una torpeza. Pero cuando estamos en presencia de una situacion semejante ochenta años mas tarde, debemos ser concientes de cuales son y eran nuestras verdaderas armas.
Shabat Shalom,
Rabbi Ciner
shalom. me gusto la historia del rabino, su valentía. Y tenía razón.
No se si me darán permiso aprovechar el tema para compartir en un tema sobre La Toráh una espada de doble filo?
Toda