Conectándose
Generalidades
La Justicia Divina
+100%-

Las pruebas de Abraham

Extraido de El Zohar, Vol. 5. Ediciones Obelisco

Si analizamos la vida de los grandes hombres de la Biblia notaremos que cada uno de ellos fue puesto a prueba. Pero El Zohar se refiere especialmente a Abraham ya que los sabios nos enseñan que tuvo que pasar diez prueban antes de convertirse en el primer patriarca y el inicio del Pueblo de Israel. De acuerdo con el Pirkei DeRabí Eliezer (26-31), las diez pruebas que debió superar Abraham durante su vida fueron las siguientes:

1. Siendo aún un niño el Rey Nimrod quiso matarlo debido a su fe, y entonces Abraham se ocultó durante trece años sin siquiera ver la luz del Sol.
2. Después de este período el Rey Nimrod lo encarceló por el término de diez años y luego decidió colocarlo ante un horno de fuego y le dio la opción de aceptar la idolatría o, de lo contrario, lo arrojaría al horno. Obviamente Abraham se mantuvo en su fe, fue arrojado al horno hirviendo, pero El Eterno lo rescató milagrosamente. Y sobre esto está dicho: «Yo soy El Eterno que te saqué de Ur Kasdim» (Génesis 15:7), palabra hebrea, ur, que refiere al fuego.
3. El Eterno le pidió que abandonara todo su pasado, tal como es detallado al comienzo del capítulo doce del libro del Génesis.
4. Inmediatamente tras llegar a la Tierra de Israel comenzó allí una gran hambruna, después que el Creador le había prometido bendiciones y abundancias en su nueva Tierra.
5. Al escaparse del hambre de la Tierra de Israel llegó a Egipto y su esposa, Sará, fue tomada a la casa del Faraón.
6. Cuando regresó luego a la Tierra de Israel los enfrentaron cuatro reyes poderosos y tomaron a Lot, su sobrino, por cautivo.
7. El Eterno le mostró en una visión profética las terribles desgracias que acontecerían al Pueblo de Israel durante su largo exilio (Génesis 15).
8. El Eterno le ordenó circuncidarse a sí mismo a la edad de noventa y nueve años, circuncidar a su hijo y a todos sus sirvientes.
9. El Eterno le ordenó expulsar a su hijo Ismael junto a su madre.
10. El Eterno le ordenó sacrificar a su hijo amado, a Itzjak.

Resultante importante aclarar también que la cantidad de pruebas y desafíos, diez, tampoco es casual, ya que siempre este número señala el estado completo de un proceso o dinámica determinados. Por ejemplo, las Diez Locuciones, las Diez Plagas, los Diez Mandamientos, etc. En este caso, y siguiendo la misma enseñanza de los sabios, debemos decir que Abraham fue probado de un modo completo, íntegro, a través de diez pruebas y logró superarlas, elevarse a un altísimo nivel espiritual y enraizar su fe con una firmeza absoluta.

Continuando con el tema anterior El Zohar agrega otra interpretación citando nuevamente el versículo: «El Eterno examina al justo…». Se pregunta: ¿por qué razón lo hace si se trata de un hombre justo? ¡En todo caso que examine y revise a los malvados! Rabí Shimón dijo: «porque cuando El Santo, Bendito Sea, desea a ellos, a los justos, ¿qué está escrito al respecto? «El Eterno desea, lo aflige con una enfermedad» (Isaías 53:10), para someter los poderes y el dominio de su cuerpo y permitir que sus niveles espirituales más profundos surjan a la luz, tal como ha sido explicado (Tratado de Berajot 5a) en lo referente al concepto del sufrimiento y a los distintos tipos y categorías de pesadumbre.

Y la razón de este modo divino de comportarse con los justos es debido a que la voluntad de El Santo, Bendito Sea, no quiere sino fortificar y elevar el alma, pero no el cuerpo; porque el alma de la persona se parece al Alma de lo Alto, la Shejiná, mientras que el cuerpo no puede aferrarse a lo Alto, a pesar de que la imagen del cuerpo se encuentra basada en el misterio supremo, ya que el mismo se encuentra bajo los efectos permanentes de fuerzas malignas e impuras.

(140b) Ven y observa: cuando El Santo, Bendito Sea, desea el alma de una persona, para iluminar en ella, él golpea al cuerpo para que domine el alma. Porque he aquí que cuando el alma se encuentra al mismo nivel con el cuerpo, y los dos poseen el mismo poder, el alma no puede dominar; pero una vez que el cuerpo se ve afectado y quebrantado, el alma ejerce dominio. Sobra aclarar que muy bajo es entonces el nivel y muy mala la porción que aguarda a la persona cuya alma no ejerce dominio alguno, sometida completamente por los deseos materiales del cuerpo.

Se intenta ahora revelar nuevos niveles de comprensión: «él Eterno examina al justo». ¿Qué significa «examina –ivjan– al justo? Como está dicho: «una piedra de examen –even bojan-» (Isaías 28:16). De manera similar el justo es examinado, es decir, fortaleciéndolo a través de las pruebas y los sufrimientos como esta piedra de examen, que es una «piedra angular» (Ibíd.). Así también debe entenderse que El Eterno «examina al justo» y fortalece a su alma a través de los desafíos.

Se continúa el análisis: «El Eterno examina al justo, pero al malvado y al que ama la injusticia odia Su alma» (Salmos 11:5). ¿Qué significa «odia Su alma»? ¿Puedes suponer que se refiere a El Santo, Bendito Sea, que Su alma odia a ese malvado? Más bien, se refiere a ese grado del cual dependen todas las almas: ese grado, la Shejiná, odia el alma de ese malvado y no la quiere para nada: no la quiere no en este mundo y no en el Mundo Venidero. Y por eso está escrito: «pero al malvado y al que ama la injusticia odia Su alma», ciertamente.

Otra cosa y una nueva enseñanza: «odia Su alma», como está dicho: «Ha jurado mi Señor, Elohim, por Su alma» (Amós 8:6). Y debido a esto está escrito que «examina al justo».

Ven y observa: cuando El Santo, Bendito Sea, creó a Adán, él le ordenó de qué modo comportarse por su propio bien y lo dotó de sabiduría, y ascendió por grados espirituales hacia arriba. Cuando descendió a lo bajo, vio el deseo del Mal Instinto y se aferró a él, y olvidó todo lo que había ascendido y lo que observó de la gloria suprema de su Señor.

Cuando llegó Noé, al comienzo está escrito: «éstas son las crónicas de Noaj (Noé): Noaj (Noé) fue un hombre justo, íntegro entre los de sus generaciones; Noaj (Noé) anduvo con Dios» (Génesis 6:9). Y luego descendió abajo y vio un vino fuerte, entremezclado con su borra, de ese día, es decir, elaborado ese mismo día, y bebió del mismo y se emborrachó y se descubrió, tal como está escrito: «Noaj (Noé), el hombre de la tierra, se degradó y plantó un viñedo. Bebió del vino y se emborrachó, y se descubrió dentro de su tienda» (Génesis 9: 20-21).

Más tarde llegó Abraham. Ascendió en sabiduría, y contempló la gloria de su Señor. Después nos cuenta el relato bíblico: «Había hambre en la Tierra y Abram descendió a Egipto para habitar allí, pues el hambre era grave en la Tierra»… (Génesis 12:10). Posteriormente ¿qué está escrito? «Y Abram ascendió de Egipto, él y su mujer y todo lo que era suyo, y Lot con él, y se dirigió hacia el sur»… (Ibíd. 13:1), y ascendió a su grado espiritual original, en el cual se encontraba al comienzo, y entró en paz y salió en paz.

Luego llegó Itzjak. ¿Qué está escrito? «Había hambre en la Tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham», e Itzjak fue a Guerar solamente, como lo relata el texto bíblico, y ascendió de allí más tarde en paz.
Y todos los justos, todos, son puestos a prueba por El Santo, Bendito Sea, para elevarlos en este mundo y en el Mundo Venidero.

 

Rabi Shimon bar Iojai

Libros relacionados

El Zohar V



2 comentarios
  1. Jorge rocha

    Muy buen día. Yo soy Cristiano, pero creo que los conocimientos que imparten los pastores sobre el antiguo testamento no son los adecuados, sus reflexiones contradicen la enseñanza del Divino, muchas de esas ENSEÑANZAS están sesgadas hacia el diezmo y sus necesidades mundanas. Por ello les pido si podrían guiarse para conseguir aprender y conocer la verdadera doctrina de Nuestro D-os. Existe alguna página web donde pueda aprender los libros de la Tora? Gracias por su atención. Que la bendición del altísimo este sobre todos ustedes. Jorge rocha ORURO Bolivia

    24/07/2016 a las 07:20
  2. Editor - iojai

    Tiene que buscar en la seccion Comenzando lo relacionado con el proposito de los no-judios y sus preceptos. shalom

    24/07/2016 a las 11:50

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top