Las mitzvót
« Las mitzvót nos brindan parámetros para medir nuestro grado de altruismo y egoísmo »
El concepto mitzvá (singular de mitzvót) indica la acción que activa y conecta (tzavta) diferentes ámbitos de la realidad; y a su vez nos da conciencia del prójimo a partir del fortalecimiento de la voluntad y la perseverancia en la realización de actos altruistas (ver El impulso interior). Las mitzvót ayudan a trascender el egocentrismo, ya que a través de su práctica el hombre comienza a comprender que el mundo no comienza ni termina en él.
Las mitzvót nos brindan parámetros para medir nuestro grado de altruismo y egoísmo, son coordenadas espaciales y temporales [7] de expansión y contención de nuestros deseos (ver Cuatro formas generales). Las mitzvót tienen una sola y única fuente: el Kadósh Barúj Hú. Para lograr una mejor comprensión, nuestros Sabios las ordenaron en dos grupos generales:
(I)
a) Mitzvót que ayudan al hombre a discernir si su relación con el prójimo es altruista o egoísta (bein adám lejaveró).
b) Mitzvót que orientan al hombre en pos de la energía de vidas que nutre toda la Creación y su máxima identidad: el Kadósh Barúj Hú (bein adám laMakóm).
(II)
a) Mitzvót de expansión de la voluntad (asé).
b) Mitzvót de contención del deseo (lo taasé).