La Redención – Pasado y Futuro
Extraído de La memoria del Exodo
D-os vio que la luz era buena, y D-os separo la luz de la oscuridad [Bereshit: 4]
Esta frase es un enigma, pues la luz y la oscuridad son básicamente distintas. Donde hay luz no hay oscuridad, y la oscuridad es la ausencia de luz. ¿Cómo es posible separarlas?
Para resolver este enigma, nuestros rabinos interpretan que la «luz buena» se refiere a cierta iluminación espiritual, y explican que D-os considero que dicha luz no era apropiada para el uso de los malvados. Por lo tanto, D-os la guardó para que la disfruten los justos en el futuro. [Rashi]
Pero dicha interpretación también es difícil de comprender. ¿Por qué la iluminación espiritual no es apta para los malvados? Se podría pensar que es precisamente lo que necesitan; y además ¿para que fue creada si depuse seria ocultada? Esta última pregunta revela un aspecto muy importante del mundo espiritual. Si hubo un acontecimiento espiritual en el mundo en determinado momento, el mundo no vuelve a ser como antes. Aunque dicha influencia o experiencia espiritual fue retirada, dejo su marca , y cómo en ese momento se llegó a tal nivel espiritual después es mas fácil volver lo a adquirir. De acuerdo con el Talmud en el seno materno se nos enseña la Torá en su totalidad, para ser olvidada inmediatamente después de nacer [Nidá 30b]. Cómo consecuencia de ello, cuando más adelante estudiamos Torá nos resulta mas asequible, porque es como «volver a estudiar», algo que ya sabemos, que proviene del mundo subconsciente.
Despertar de las Alturas
Esta es una ley general del mundo espiritual. Cuando se genera un «despertar de las alturas», significa que D-os concede cierta iluminación espiritual sin ser merecida y debe haber un «despertar desde abajo». La iluminación es sólo temporaria, y cuando se retrae el receptor debe esforzarse para obtenerla una vez más por su propio esfuerzo. El retiro es un desafío, y si no somos capaces de afrontarlo habremos fallado en una importante tarea y estaremos peor que si no hubiéramos recibido dicha iluminación en primer lugar.
Esto explica por qué la «luz buena» de los días de la Creación debía ser retirada antes de ser disfrutada por los malvados. En primer lugar, la iluminación espiritual no es buena para los malvados. Lejos de mejorarles, les da poder adicional que utilizarán para sus propios fines egoístas. Y cuando más tarde la iluminación sea retirada como deber ser, se enfrentaran a un desafío sin la necesaria preparación.
El divino regalo del éxodo
El éxodo es un importante ejemplo del «despertar de las alturas». Es cierto que Israel había sufrido mucho, pero no tenían el poder espiritual necesario para poder salvarse. La misión de Moshé, los milagros y las plagas, fueron en gran medida un «despertar de las alturas». Los miembros de Israel se sentían como «transportados sobre alas de águilas», y salieron de Egipto con «elevada mano» siguiendo a D-os al desierto in pensar en sí mismos. Pero como es de esperar, la iluminación era retirada de tanto en tanto, y parecía que D-os les había abandonado. Tal era el desafío a su fe, la que debían recrear con sus propios recursos. El hecho de haber fracasado en tantas oportunidades demuestra que no es una tarea fácil.
Pero con el tiempo y gracias a sus propias fuerzas lograron el nivel necesario, y llegaron a merecer estar en el Monte Sinai para aceptar su destino como pueblo de D-os. Nos fue enseñado que las almas de todas las generaciones futuras de judíos estuvieron presentes en el Monte Sinaí. Sin embargo cada uno de nosotros debe aceptar nuevamente el Pacto. Aunque está presente dentro nuestro debemos re-descubrirlo.
La prisa de la Shejiná
La noche del éxodo de Egipto, se nos ordenó comer el sacrificio de Pesaj «de prisa» [Shemot 12:11]. Los rabinos explican que la Shejiná de D-os tenia prisa, y se refieren al versículo de Shir Hashirim 2:8 «La voz de mi amado brinca sobre las montañas». Ello simboliza el despertar de las alturas» ; Israel no podía obtener la salvación desde abajo a través de su propio esfuerzo espiritual, por lo que D-os por así decir, tuvo «que brincar» hacia ellos pues había llegado la hora de ser redimidos.
Sin embargo nuestra redención futura no será apresurada. Dejaremos el exilio sin prisa, sin escapar, marchando ordenadamente con D-os a la cabeza, tal como lo describe el profeta Yeshayahu
Preparándose para la Libertad
Pero la redención de Egipto no hubiera sido posible sin cierta preparación de nuestra parte. Tuvimos que realizar un esfuerzo, enfrentar cierto desafío para demostrar que éramos merecedores del despertar desde las Alturas. Y eso fue el sacrificio de Pesaj, que no era algo sencillo de realizar. Se requería mucho coraje, pues significaba sacrificar el dios de los Egipcios en su presencia. Tal acto de despertar desde abajo fue lo que encendió el despertar Divino desde las Alturas. Como explican nuestros Rabinos: «Ustedes maten el korbán Pesaj, y yo mataré a los primogénitos de Egipto».
La redención futura precisa ciertamente una predisposición previa de pare nuestra. La única manera de prepararnos par la llegada del Mashiaj, es reduciendo al mínimo el egoísmo, deviniendo recipientes de la Luz divina.