Ascendiendo
Articulos varios
+100%-

La Kabalá, el Alma de la Torá

Extraido de Teosoros Ocultos. Cómo Concretar Nuestro Potencial. Basado en la Kabalá y en las enseñanzas del Rabí Najmán de Breslov

En un lapso muy corto de tiempo, una tremenda sed de espiritualidad se ha difundido en el mundo. En cierto sentido, la vasta riqueza material y el confort con el cual hemos sido bendecidos están acompañados ahora de una corrosiva falta de plenitud. Los beneficios materiales satisfacen, pero no duran mucho. Si comemos, debemos volver a comer poco después. Los placeres sensuales traen una cierta satisfacción, pero despiertan deseos adicionales. Todos sienten alguna falta, algún anhelo, algún deseo. «¿Cómo puedo experimentar una satisfacción duradera, una satisfacción que no desaparezca, una que quede grabada en mi ser interior?», pregunta la gente. Este anhelo emocional ha llevado a que muchos busquen con vehemencia su conexión con Dios y con la Divinidad.

Para satisfacer la demanda, una plétora de libros ha inundado el mercado, entre los cuales vemos obras que aparentemente explican la Kabalá y la presentan como el medio más importante para unirse a lo Divino. El hecho de que la búsqueda de Dios sea otra moda pasajera o una búsqueda realmente seria es algo que aún debe ser corroborado. Pero uno se pregunta: ¿Qué ha hecho que la Kabalá se haya vuelto el manual popular de los buscadores? ¿Qué es exactamente la Kabalá?

La palabra hebrea Kabalá significa «recibido». Designa un conocimiento que ha sido recibido proféticamente y transmitido fielmente de generación en generación.

Uno de los principios básicos de la Kabalá es que todo lo que existe en la dimensión física tiene un paralelo en la dimensión espiritual. (En verdad, uno de los significados de la palabra KaBaLaH es haKBaLaH, que significa «paralelismo» o «correspondencia»). Esto está de acuerdo con la antigua enseñanza Kabalista: «Así como es arriba, es abajo; así como es abajo, es arriba».

Para poder comprender este principio, la etapa inicial del estudio de la Kabalá se dedica generalmente al dominio de su complejo sistema de correspondencias. Estas correspondencias no deben ser pensadas, de manera alguna, como mecánicas. Más bien, ellas permiten acceder a una percepción interna de las interrelaciones que gobiernan toda la existencia, y nos retrotraen a la raíz y a la fuente de toda esta complejidad, al Ser Infinito Mismo, Quien creó y continúa sustentando todo el holograma multidimensional que llamamos «El Universo».

Para «pensar de manera Kabalista», debemos también entender cómo ello forma parte integral de nuestras vidas diarias. Por ejemplo, todo en la creación, incluyendo la humanidad, posee una naturaleza dual. Vemos que el cuerpo humano está compuesto de un sistema muy complicado e interconectado de órganos, articulaciones, tendones, venas, etc. Aun así y complejo como es, el cuerpo no es más que una «forma». Carece de la capacidad de hacer algo por sí mismo a no ser que sea dirigido por una dimensión más profunda, es decir, el alma. Bajo la dirección del alma, todas las partes interconectadas del cuerpo juegan su papel para representar los deseos de la persona y permitirle alcanzar su objetivo. Por otro lado, una dimensión más profunda sin la forma que haría que esa profundidad se volviera una estructura concreta, dejaría todo en un estado de animación suspendida. No hay objetivo, porque no hay forma.

Así como el alma anima al cuerpo, la Kabalá le da vida a la Torá. Como mencionamos arriba, la Torá es el documento recibido y transmitido por Moisés. De las cuatro claves para la comprensión de la Torá, las tres primeras, el significado simple, el sentido alusivo y las lecciones morales, están básicamente relacionadas con el «cuerpo» de la Torá, con la forma. Este cuerpo, igual que el cuerpo humano, requiere de un alma para ponerlo en movimiento. La Kabalá es esa «alma», los misterios más profundos que abren los secretos más internos de la Torá. Como el alma de la persona, la Kabalá provee la atracción y motivación que llevan a la persona a buscar a Dios. Por extensión, la Kabalá también contiene la mística necesaria para motivar a la persona a desarrollar su potencial, a buscar más profundamente en la vida y en su significado.

Libros relacionados

Tesoros Ocultos - Cómo Concretar Nuestro Potencial

Filosofia jasicica




10 comentarios
  1. Mar

    Mas que interesante… deseo seguir recibiendo informacion. Gracias!!!

    31/01/2018 a las 04:37
  2. Alex Bravo

    Me gustó muchos me interesa saber más

    07/02/2018 a las 20:40
  3. Ada de los Santos

    Muy claro . Muy buen comentario!

    02/06/2018 a las 17:05
  4. byron siji

    exelente informacion me gusta aprender

    09/06/2018 a las 14:37
  5. mari

    somos seres divinos viviendo una experiencia terrenal

    23/06/2018 a las 03:45
  6. Noe

    Vivo en Córdoba Argentina, hay algún lugar para el estudio del kabalah? Gracias

    05/01/2019 a las 09:02
  7. Editor - iojai

    Entendemos que no hay ningun lugar serio.

    06/01/2019 a las 11:45
  8. Angel Ponce

    es bueno el tema para mi gusto habria que iniciar con la base del estudio de la tora tratando de compartir lo basico de la escritura y a partir de ahi introducirse a la kabala espero lo consideren saludos y gracias

    23/02/2019 a las 03:17
  9. Queilie

    Muy interesante informacion deseo saber que libros comprar para poder leer mas acerca de todo esto vivo en Guatemala.

    16/03/2019 a las 15:17
  10. Editor - iojai

    Si, chequee en http://www.libreriajudaica.com

    16/03/2019 a las 21:56

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top