Festejando
Relatos
Rosh Hashana
+100%-

La confesión

(extraído de «Relatos Jasídicos», © Edit. Benei Sholem)

El motzaei Shabat (finalizacion del Shabat) antes de Rosh Hashaná, Iosef y su hermano menor David, fueron con el padre a la sinagoga para el servicio de Slijot (plegarias antes de Rosh Hashaná).
Era la primera vez que David iba a la sinagoga tan tarde pues era pasada la medianoche. Había dormido por la tarde y pudo así convencer a su madre para que lo dejara ir.

David era aún muy pequeño para hacer Tefilá (rezar) pero sabía que «Slijot» significaba «perdon» y que todos estaban alli reunidos para pedirle perdón a D’s.
Se paró cerca de su padre y lo observó; jamás había visto en su padre, esa mirada tan seria, especialmente cuando decía cierta oración, mientras con la cabeza gacha golpeaba el corazón la mano derecha.

Al terminar las oraciones David le preguntó a su hermano mayor sobre ello.
Abriendo el Sidur (libro de oraciones) le dijo:-¿Ves? Esta Tefilá es de confesión.
¿Qué es confesión, Iosi?
Bueno, cuando haces algo malo y dices: «Lo siento, hice tal y tal cosa», eso es confesión.
¿Y qué dice en esta Tefilá?
Como verás sigue el orden del Alef-bet (abecedario): Ashamnu, comienza una Alef, Bagadnu, con una Bet, etc, y quieren decir: «Hemos pecado, «Hemos sido falsos», «Hemos robado»… pero…David ¿qué te pasa? ¿Por qué lloras?
Bu, Bu, Pensé que papá era el hombre más maravilloso que existe en el mundo, ¿Cómo pudo haber hecho todo eso?
¡Un momento! No pensarás realmente que papá hizo esas cosas, ¿verdad?
Entonces, ¿por qué las dijo? Y lo decía en serio, con todo el corazón, yo lo miré.

Iosef sonrió. Escucha bien y te lo voy a explicar. Esta Tefilá es dicha por todos los judíos desde el más simple hasta el más sagrado y justo. Todos los judíos son como el cuerpo humano. Cuando una parte se lastima le duele a todo el cuerpo. Cuando un judío comete un pecado, hiere a todo el pueblo.
Por eso la Tefilá menciona toda clase de pecados, que cualquier judío, en cualquier lugar del mundo donde esté, haya cometido. Y esto nos demuestra lo responsable que somos, uno del otro y que tenemos que ayudarnos para hacer siempre el bien.

David se secó las lágrimas y se sintió mucho mejor, porque sabía que su padre era el mejor hombre del mundo, y que rezaba no sólo por él sino también por los demás.

5 comentarios
  1. Brenda

    Buen día apreciable creyente.
    al respecto, tengo la siguiente duda: en aquellos tiempos, ¿una persona judía de nacimiento (una mujer en especial) contaba con un confesor y consejero espiritual personal al modo como se tiene en el cristianismo? Respetos y bendiciones.

    27/12/2018 a las 16:33
  2. Editor - iojai

    En el judaismo tanto hombres como mujeres se pueden asesorar con un guia espiritual para mejorar su conexion con Dios. En el caso de confesion por pecados , en el judaismo , la facultad del perdon solo es de Dios. Uno no se confiesa frente a otro hombre, salvo que este lo ayuda a lograr una mejor correccion para su transgresion.

    27/12/2018 a las 21:31
  3. Luis Salazar

    Buenos dias;
    Deseaba saber si al momento de confesarse, se lee alguna oracion en especial
    Cual es la diferencia entre el confesarse con Dios y el Antiguo Rito de Expiacion en el Templo y si este todavia existe.
    Muchas gracias de antemano.

    27/05/2019 a las 10:31
  4. Editor - iojai

    hay ciertos textos fijos de confesion que estan en algunos sidurim pero basicamente uno puede confesarse en su idioma , con sus propias palabras

    27/05/2019 a las 13:18
  5. Manuel A Ulloa Morán

    Gracias por la enseñanza, muy buenas preguntas y respuestas

    09/05/2020 a las 05:45

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top