Juegos de Niños

Extraido de Entre Todos 11. Revista Sucath David
Nuestro mundo se ha vuelto exponencialmente más avanzado en las últimas décadas. Hemos enviado hombres a la luna, implantado el corazón de un babuino en un ser humano, y se ha llegado a observar lo más profundo del universo con el telescopio Hubble. “Un ascensor de alta velocidad ahora tiene más poder de cómputo que la nave espacial Apolo que aterrizó en la luna” (Douglas A. Gentile, junio de 2004). Este salto cuántico en la tecnología, ha anunciado una nueva era en el entretenimiento de nuestros valiosos y vulnerables activos: nuestros hijos. En este artículo, analizaremos los efectos positivos y negativos de los videojuegos, varias de las estrategias para hacer frente al problema de los videojuegos violentos y, por último, pero no menos importante, explorar las ramificaciones Halájicas de esta nueva forma de entretenimiento
Antes de proceder a destripar la industria del videojuego, examinemos el impacto positivo que los juegos de vídeo han tenido sobre nuestros hijos. “Los videojuegos fueron diseñados para enseñar a los niños habilidades saludables- cuidado del asma y la diabetes, y han tenido éxito en impartir las actitudes, habilidades y comportamientos que debían transmitir” (Douglas A. Gentile, junio de 2004). Además, las investigaciones han demostrado que los videojuegos han mejorado las habilidades quirúrgicas y espaciales así como habilidades de atención visual (Douglas A. Gentile, junio de 2004). Desde mi propia experiencia, los videojuegos me han ayudado a desarrollar mi concentración, y también me fue útil como medio para liberar la energía reprimida y la ansiedad.
Tras exponer los efectos positivos de los videojuegos en el párrafo anterior, hay que preguntarse: ¿en qué nos hemos equivocado? Como todas las cosas, todo lo bueno tiene una parte mala. Por cada juego de video educativo en el mercado, hay uno que glorifica la violencia, envilece a la mujer y desensibiliza a nuestros hijos.
Tomemos por ejemplo, Grand Theft Auto Vice City: “Ambientada en 1986 en Vice City, una ciudad ficticia del modelo de Miami. La historia gira en torno a Tommy Vercetti miembro de la mafia, que fue liberado de prisión recientemente. Luego de estar involucrado en un asunto de drogas que no marchó bien, Tommy busca a los responsables, mientras que construye un imperio criminal y toma el poder en otras organizaciones criminales de la ciudad “(Wikipedia.com). La portada del juego, tiene imágenes de Mafia Dons degollados y mujeres sin recato. Mismo la esencia del juego, gira en torno a la violencia y ensalza las virtudes de la delincuencia, y la depravación moral.
Veamos ahora otros ejemplos de juegos de video violentos. “Killer 7”: El jugador toma el control de siete asesinos los cuales deberán combinar sus habilidades para derrotar a una banda de monstruosos terroristas suicidas. Eventualmente, el juego escalará hasta un conflicto global entre los EE.UU. y Japón. El jugador deberá recolectar la sangre de las víctimas caídas para curarse a sí mismo y deberá cortarse las venas para encontrar pasadizos ocultos. NARC: El jugador podrá elegir entre dos agentes antinarcóticos que intentará remover una droga peligrosa de las calles y hacer quebrar a la organizacion KRAK mientras eran sometidos a tentaciones como las drogas y el dinero. Para aumentar su poder, el jugador toma drogas, incluyendo marihuana, Quaaludes, éxtasis, LSD y “Liquid Soul’, las cuales proporcionan la habilidad de arrancar las cabezas de enemigos”. (Sinclair, 10 videojuegos más violentos, noviembre de 2005).
Efectos in-directos
De acuerdo con Douglas A. Gentile, juegos de video violentos, como los ejemplos antes citados, pueden ocasionar desordenes de postura, óseos, trastornos musculares y obesidad. “Los videojuegos violentos conducen a la excitación fisiológica, agresividad, pensamientos, sentimientos y el aumento de la conducta agresiva”(Douglas A. Gentile, junio de 2004).
Por su parte, Thomas A. Kooijmans afirma en su artículo la existencia de “Efectos en los pensamientos y comportamientos agresivos Durante Desarrollo. Los tiroteos en las escuelas, como el abominable hecho en la secundaria de Columbine en 1999 puede atribuirse a los videojuegos violentos. Los padres deben tomar cuidado y no permitir estos elementos en el hogar. El contenido del videojuego debe ser controlado con el mismo cuidado que el valor nutricional de los alimentos en el supermercado. Ceder a los caprichos de nuestros hijos puede tener efectos desastrosos. Debemos actuar como padres y tener buen juicio al comprar videojuegos para nuestros hijos.
¿Qué podemos hacer los padres para contener la ola de videojuegos violentos a nuestros hogares? Andrea Norcia, escritora de “Estudiantes universitarios”, sugiere que los padres no permitan videojuegos de consolas en las habitaciones de los niños. “Los padres deben establecer límites sobre el uso de videojuegos, así como de Internet”. Padres y niños deben tener un debate abierto de sus entretenimientos y conversar sobre sus sentimientos después de jugar, lo que fomentará una relación abierta entre el niño y los padres. Asegúrese de mirar la clasificación de cada juego que entra a la casa.
La industria de los videojuegos ha designado las siguientes calificaciones: (EC) Niños Chicos para niños de hasta 3 años, (E) Todos niños de hasta 6 (esta calificacion contiene violencia mínima y travesuras cómicas), (T) Adolescentes hasta 13 años (más violento que E y contiene un lenguaje fuerte), (M) Maduros para las personas hasta 17 años de edad (su contenido definitivamente es de intensa violencia, poco recato y lenguaje vulgar), (AO) Sólo para Adultos esta calificación no requiere explicación (Norcia, El impacto de los videojuegos sobre la infancia, 2010).
En mi opinión, los juegos que están clasificados de T para arriba no deben ser ingresados a nuestros hogares. Esta opinión se basa no sólo en el daño psicológico que puede causar este tipo de juegos, sino tambien en el daño espiritual permanente que el contenido violento e inmoral puede causar.
La Cabala, se refiere a los ojos como “la ventana al alma”; sin dudas, estos juegos nublan y mancillan esa ventana al traer las impurezas que en última instancia nos aleja de Hashem. Como ya se mencionó en la introducción, los videojuegos violentos son contrarios a los verdaderos principios de la Torá. Los siguientes son sólo algunos ejemplos de los problemas que los mismos suponen para la Torá:
1 – La Torá en Parshat Shelaj dice que uno tiene prohibido desviarse detrás de lo que ven sus ojos (Números 15:39). Esto incluye a las imágenes provocativas retratado en juegos como Grand Theft Auto. Esas imágenes, causan daño espiritual así como la degradación de la mujer a quien debemos cuidar y respetar. Nuestra propia existencia se basa en la pureza de la familia y estas generan estorbos entre D-os y nosotros.
2 – El Rey Salomón dijo: “JanoJ lanáar al pí darkó” educa a un joven de acuerdo a su manera de ser y reaccionar (Proverbios 22:6). Se nos ordena criar a nuestros hijos correctamente y con sus necesidades en mente. ¿Dónde la violencia y la inmoralidad tienen lugar en esta importante y santa misión? ¿Qué será de nuestros descendientes, si no los criaremos en la forma correcta? ¿En qué clase de adultos se convertirán estos niños? ¿Quién recogerá los pedazos después de que el daño ya está hecho? ¿Qué será de aquellos individuos afectados por las consecuencias de los videojuegos violentos?
3 – Por último, la Torá nos ordenó “Amarás a tu prójimo como a tí mismo” (Levítico 19:18). ¿Cómo podemos siquiera comenzar a rasguear la superficie de este mandamiento de la Torá si las mentes impresionables de nuestros hijos están contaminadas por la tortura, la muerte y la depravación? ¿Queremos ser personalmente responsables como padres, maestros y vecinos por no expresar nuestro desprecio hacia videojuegos violentos? Estas cuestiones deberían hacer que uno haga su mejor esfuerzo para erradicar este problema en nuestro medio, en cualquier forma que sea posible.
En conclusión, los datos presentados en este artículo han demostrado claramente los efectos nocivos de los videojuegos violentos sobre los niños. A pesar de que algunos discuten este punto, hay que admitir que la exposición constante a una cosa tendrá repercusiones a largo plazo. Incluso si su hijo no se convirtiera ahora en una persona cruel, con seguridad se verá afectado más tarde y exhibirá conductas disfuncionales.
Nuestras comunidades tienen suficientes estímulos negativos que lidiar. ¿Necesitamos otra batalla que pelear? Démonos cuenta del peligro inherente de estos videojuegos tan violentos, y asumamos nuestra responsabilidad de criar la próxima generación de Judios muy en serio. Decir no hoy nos va a salvar de mucha decadencia más adelante en el Camino de la vida.
Profesor Steven Rovt - Touro college