HALEL
La Armonia Universal
La armonía universal
+100%-

Altruismo en Bombay

Rivká y Gabriel Holtzberg Z”L fueron a vivir a Bombay por un ideal, ser embajadores de ese sistema milenario de discernimiento altruista que desde milenios trae luz al mundo. Pero a la oscuridad le molesta la luz ya que pone en evidencia sus carencias. La luz es conciencia y a muchos les molesta escuchar a su conciencia.

La misma semana que se produjo la masacre terrorista en Bombay, en Granada se realizó una reunión de la «Alianza de Civilizaciones» donde el tema central se suponía debería ser el terrorismo. No hubo definición de lo que es y quienes son los terroristas. Luego de la barbarie de Bombay tampoco se ha escuchado, hasta ahora, que la «Alianza» haya condenado lo sucedido. La «Alianza de Civilizaciones» por ahora parece ser un slogan a menos que se transforme en una Alianza de civilizados. No estamos viviendo un conflicto de civilizaciones sino la distorsión de la civilización. Hasta que no haya un acuerdo sobre lo que realmente une al ser humano, la denominada «Alianza» continuará siendo imaginaria.

¿Qué motiva a que alguien dé su vida por algo?

La mayor parte de nuestra experiencia se basa en el deseo de recibir. Nuestro mundo es deseo de recibir.
Pero hay algo que está más allá de nuestras experiencias cotidianas, algo que nos une, que unifica lo material con lo espiritual, que revela nuestro Tzelem Elokim, Imagen Divina, el altruismo, la procura del bien ajeno aun a costa del propio.
Altruismo tal vez sea una de las pocas cosas que pueden ayudarnos a comprender y conectarnos con auténtica espiritualidad.
Rivká y Gabriel Z»L sintieron un llamado altruista y fueron a Bombay, para inspirar vida, Lejaim; los otros, en cambio, para la muerte.

El deseo de recibir genera en cada uno de nosotros la búsqueda de experiencias. Cuando somos niños aceptamos casi sin discernimiento previo lo que nos enseñan. Las vivencias familiares, la educación, la amistad, etc. al confrontarse con nuestros deseos, estructura mental y emocional, moldean nuestra forma de comprender e interactuar.
El desarrollo de la capacidad de cuestionar lo que nos ha sido inculcado desde la infancia como verdad indiscutible nos plantea las situaciones más difíciles de enfrentar.
Esas «verdades indiscutibles» forjan «una voz interior», «una autoridad», que focaliza nuestra atención en mantener vivos valores y recuerdos que pasan a ocupar la categoría de «sagrados».
Esa «voz interior», que intensifica su presencia a través de nuestra vida, es lo que nos sostiene y nos pone límites.

¿En base a qué principios se modeló esa «voz interior» en los terroristas asesinos de Bombay?

Educación es posiblemente la experiencia que más nos marca en la vida ya que forja nuestros modelos de conducta y valores. Esos modelos nos acompañan durante toda nuestra vida y conforman «esa voz interior» de la que precisamos aprobación. Los patriarcas, sabios y profetas de Israel señalan el potencial humano de diálogo consciente con «esa voz interior».

Rivká y Gabriel Holtzberg Z»L fueron a vivir a Bombay por un ideal, ser embajadores de ese sistema milenario de discernimiento altruista que desde milenios trae luz al mundo. Pero a la oscuridad le molesta la luz ya que pone en evidencia sus carencias. La luz es conciencia y a muchos les molesta escuchar a su conciencia.
La luz de Rivká y Gabriel Z»L nos dejó más luz, un ejemplo que nos seguirá iluminando e inspirando; la oscuridad dejó muerte, desolación, el vacío.

Que el recuerdo y la luz de Rivká y Gabriel Z»L nos inspire y nos sirva de ejemplo para que no olvidemos que donde hay oscuridad existe la oportunidad de revelar nuestra esencia luminosa, infinita e indestructible. Y que el Creador Infinito cuide al pequeño Moishele para que sea una gran luz en un mundo oscuro sediento de luz.

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top