Hablaras de Tora: Vida Plena
Extraido de Hablaras de Tora 1
PREGUNTA: ya sabemos que Iaacov tenía 130 años cuando arribó a Egipto. También sabemos que murió allí a los 147 años. ¿Por qué es necesario decir que él vivió en Egipto por 17 años?.
RESPUESTA: Cuando el Tzemaj Tzedek (Rabí Menajem Mendel Schneerson, tercer Rebe de Lubavitch) era un pequeño niño, su maestro le dijo este versículo y le explicó que quería decir que los mejores años de la vida de Iaacov fueron los 17 años que vivió en Egipto (la palabra «tov» significa «bueno» y numéricamente vale 17).
Cuando volvió a casa le preguntó a su abuelo, el Alter Rebe (Rabí Shneur Zalmen de Liadi, fundador de Jabad): ´¿Cómo podemos decir que los mejores años de Iaacov fueron aquellos que él vivió en la pecadora tierra de Egipto». El Alter Rebe explicó: «Antes de que Iaacov arribara a Egipto, envió a Iehudá para que construyera una ieshivá, así los hijos de Iaacov tendrían un lugar para consagrarse al estudio de la Torá.
Cuando un judío estudia Torá, se aproxima a Hashem. Por lo tanto, dado que la familia de Iaacov estudiaba Torá, aún en la pecadora tierra de Egipto, «Vaiejí Iaacov»– la vida de Iaacov fue vibrantemente «vivida», plena y recompensada.
Rabbi Moshe Bogomilsky