Estudiando 3 pesukim (versículos) sobresalientes
«Y Iehudá se aproximó a él y dijo…» (44:18)
PREGUNTA: Originalmente Iehudá mismo propuso que todos los hermanos y Biniamin fueran esclavos por el robo de la copa. Iosef rechazó esto porque no era justo. ¿Por qué estaba suplicando ahora Iehudá?
RESPUESTA: Iehudá creía que cada suceso es un acto de Providencia Divina individual (hashgajá pratit). Luego que la copa desaparecida fuera hallada en el saco de Biniamin, Iehudá dijo: «Di-s ha hallado el pecado de tus
siervos» (44:16). Con esto quería significar: «Ninguno de nosotros es
ladrón; por lo tanto, Hashem nos está castigando por lo que le hicimos a
Iosef. Estamos dispuestos a aceptar Su castigo y todos nosotros (incluyendo
a Biniamin, quien supuestamente tomó la copa) nos convertiremos en
esclavos».
Cuando Iosef dijo que sólo tomaría a Biniamin como esclavo, Iehudá
comprendió que no era un castigo por haber vendido a Iosef, sino simplemente una falsa acusación y una difamación contra Biniamin. Consecuentemente, demandó que Biniamin fuera liberado inmediatamente.
* * * * *
«Iosef dijo: «Yo soy Iosef; ¿está mi padre vivo?». Los hermanos se asustaron de él y no pudieron responder» (45:3)
PREGUNTA: ¿Por qué los hermanos no pudieron responder a la sencilla pregunta de Iosef?
RESPUESTA: Cuando Iehudá defendió a Biniamin ante Iosef, pidió que fuera liberado por piedad. Iehudá explicó a Iosef que los hermanos tenían un padre anciano y que temían que cuando viera que su hijo no retornaba, pudiera morir de pena.
Al oír eso, Iosef le dijo a Iehudá y sus hermanos: «Ani Iosef«-«Yo soy
Iosef»-«Yo soy su hermano Iosef, a quien vendieron 22 años atrás»-«haod avi jai»-«¿está mi padre vivo?- Piensen cuanto dolor y angustia le provocaron al mantener en secreto mi venta y no decirle mi paradero. Ustedes me piden que tenga piedad; ¿Por qué ustedes no tuvieron piedad de su padre?».
Los hermanos, al oír eso, no pudieron responder, pues no pudieron justificar
la perturbación que le causaron a su padre.
* * * * *
«Apresuraos-subid hacia mi padre y decidle: «Así dijo tu hijo Iosef: Di-s me hizo señor de todo Egipto»» (45:9)
PREGUNTA: Iosef estaba en una posición muy alta y tenía libertad de hacer todo aquello que quisiera. ¿Por qué no se puso en contacto con su padre y le comunicó su paradero antes?
RESPUESTA: Los hermanos de Iosef cometieron un crimen atroz contra él.
Debido a sus celos ellos hicieron que su medio hermano fuera vendido como
esclavo a los egipcios. Sin embargo, Iosef no guardaba rencor contra sus
hermanos. Por el contrario, se sentía muy mal por ellos y temía que fueran
castigados por Hashem si no hacían teshuvá (arrepentimiento). Por lo tanto
se ocupó él mismo en ayudar a sus hermanos a arrepentirse.
El más alto nivel de teshuvá tiene lugar cuando aquel que transgrede se
enfrenta con una situación idéntica y es capaz de resistir (Rambam, Teshuvá
2:1). Iosef, por lo tanto, esperó hasta que toda la escena se repitiera.
Cuando los hermanos vinieron a Egipto, insistió para que trajeran a su medio
hermano Biniamin. Durante la comida mostró favoritismo hacia Biniamin,
dándole un obsequio más grande, esperando que surgieran los celos en sus
corazones. Posteriormente, tramó que Biniamin fuera acusado de robar la copa mágica. Fue encontrado culpable y sentenciado a permanecer en Egipto como esclavo.
Los hermanos no estuvieron de acuerdo con que Biniamin fuera castigado por el supuesto crimen y lucharon vehementemente por su liberación.
Cuando Iosef vio el carácter refinado de sus hermanos se convenció de que
habían hecho teshuvá de todo corazón. Consecuentemente se reveló a ellos y les pidió que informaran a Iaacov de su paradero.