Estudiando 3 pesukim (versículos) sobresalientes
“[El hombre a cargo de la casa de Iosef] les dijo: ‘No teman… yo recibí su dinero’” (43:23)
PREGUNTA: El hombre a cargo era Menashé. ¿Por qué mintió?
RESPUESTA: Hashem le dijo a Abraham que el pueblo judío sería esclavizado por 400 años en Egipto y luego saldrían con gran riqueza. De acuerdo con el Zohar, la razón del hambre fue para incrementar la riqueza de Egipto, pues los judíos, eventualmente, estarían destinados a recibirla (ver Ialkut Reuveni).
Teniendo esto en mente, Menashé le dijo a sus tíos: “Cualquier dinero que yo tomé hasta ahora por vender grano al mundo entero, es en realidad su dinero. Dado que todo el dinero que recibí por las ventas, finalmente será de
ustedes en el futuro, ¿por qué me molestaría ahora en tomar su dinero y
posteriormente devolvérselo?.
* * * * *
“Y fueron tomadas regalos de ante él para ellos; pero el regalo de Biniamin era mayor que los de todos ellos, cinco veces más. Y ellos tomaron y se alegraron con él” (43:34)
PREGUNTA: Rashi comenta: “Desde el día en que ellos lo vendieron no tomaron vino, ni él (Iosef) tomó vino; pero ese día ellos bebieron. Iosef reconoció a sus hermanos, por lo que tuvo una buena razón para beber y
estar contento. Sin embargo, dado que ellos no sabían quien era él, ¿por qué
fueron indulgentes y bebieron?
RESPUESTA: El mayor problema entre Iosef y los hermanos fueron los celos. Debido a sus celos por sus aspiraciones de elevarse por encima de ellos, llegaron tan lejos como para venderlo como esclavo. Cuando los hermanos fueron invitados a comer a la casa de Iosef, Iosef los puso a prueba para ver si habían vencido su rasgo negativo. Le dio a Biniamin cinco veces más regalos que los que les dio a ellos, y esperó a ver como reaccionarían.
Los hermanos habían aprendido la lección y no mostraron señal alguna de
celos. Cuando una persona se esfuerza por cambiar su conducta y vence sus
fallas, está muy feliz.. Orgullosos por su victoria sobre los celos, se
permitieron ser indulgentes con el vino para celebrar la reforma de su
carácter.
* * * * *
“Ellos habían dejado la ciudad, no habían ido demasiado lejos, y Iosef le dijo a su mayordomo: “Ve, persigue a los hombres’” (44:4)
PREGUNTA: ¿Por qué la Torá enfatiza “lo hirjicu”-“[Ellos] no habían ido
lejos”?
RESPUESTA: Aquel que viaja a otra ciudad está obligado a recitar Tefilat
Haderej. Esta plegaria tiene el poder de proteger a la persona de
acontecimientos ingratos. Debe ser recitada con una berajá cuando uno está
afuera de la ciudad, y la distancia total recorrida debe ser al menos de
aproximadamente 4 kilómetros (Oraj Jaim 110). Por lo tanto, Iosef le dijo a
su mayordomo: “Persíguelos inmediatamente, antes que tengan el mérito de que Tefilat Haderej los proteja”