Estudiando
9.Vaieshev
El Libro De Bereshit (Génesis)
+100%-

Estudiando 3 pesukim (versículos) sobresalientes

«Y Iaacov residió en la tierra de las peregrinaciones de su padre, en la tierra de Canaan» (37:1)

PREGUNTA: «Iaacov deseaba vivir en paz pero cayeron sobre él los problemas de Iosef» (Rashi). ¿Por qué creyó Iaacov ahora que merecía residir en paz?

RESPUESTA: Cuando Hashem hizo el pacto con Abraham le dijo: «Tus hijos serán extranjeros en una tierra que no es de ellos, y estarán en servidumbre por 400 años» (15:13). Si el exilio de Egipto es calculado desde el nacimiento de Itzjak, el total es 400 años. Si embargo, si calculamos desde el tiempo del pacto, el exilio sería de 430 años (ver Exodo 12:40).
Iaacov pensó que las palabras dichas a Abraham: «Tus hijos» se referían a
Itzjak e Ishmael. Además, el y Esav también participarían del exilio.
Consecuentemente, él y su padre Itzjak, habrían sufrido cada uno
aproximadamente 108 años (un total de 215 años), e Ishmael y Esav, también habrían sufrido por 215 años, lo que sumaría 430. Iaacov desposó a Rajel a la edad de 84 años, y cuando tenía 91 nació Iosef. Dado que Iosef tenía 17 años en ese momento, Iaacov tenía 108 años. Por lo tanto, Iaacov pensó que había pagado completamente su deuda del exilio y ahora deseaba residir en paz.

* * * * *

«Y el soñó otro sueño [acerca del sol, la luna y las estrellas inclinándose ante él] y se lo contó a sus hermanos» (37:9)

PREGUNTA: Los hermanos de Iosef lo odiaron luego que les contara el primer sueño. ¿Por qué continuó contrariándolos al relatarles su otro sueño?

RESPUESTA: La Guemará (Berajot 55 b) dice que nosotros soñamos durante la noche aquello que pensamos durante el día. Al relatar el primer sueño, Iosef les contó a sus hermanos acerca del éxito material y riquezas que preveía. Dado que todos trabajaban juntos en el campo, el se haría más rico y ellos se inclinarían ante él. Cuando los hermanos oyeron eso, lo odiaron porque pensaron que el sueño reflejaba lo que él pensaba durante el día. Iosef estaba ansioso por probar a sus hermanos que el primer sueño era un decreto del cielo y no estaba relacionado con sus pensamientos diarios. Por lo tanto les contó el segundo sueño, que era algo imposible (¿Cómo podía inclinarse ante él su madre, que había muerto?). él esperaba que ellos
creyeran que no había estado pensando acerca de esto durante el día, como
tampoco había pensado acerca del contenido del primer sueño. Los hermanos pensaron que sus sueños eran válidos y que eran una señal del
cielo; por consiguiente, al oír el segundo sueño, sintieron celos de él.

* * * * *

«Vendámoslo a los ishmaelitas… Un grupo de mercaderes midianitas pasó; ellos sacaron a Iosef fuera del pozo y lo vendieron a los ishmaelitas… y los midianitas lo vendieron en Egipto a Potifar… Potifar lo compró de los ishmaelitas» (37:27-28-36; 39:1)

PREGUNTA: Realmente, ¿a quién fue vendido y quién lo vendió a Potifar?

RESPUESTA: Los primeros forasteros que se aproximaron al pozo fueron los ishmaelitas. Ellos usualmente comercian con kerosene y grasa y no tienen
conocimiento en comercio de esclavos. Posteriormente pasó un grupo de
agentes comerciales midianitas (cuando alguien quiere comprar o vender algo, contacta a un agente comercial que negocia la adquisición o la venta y
participa de la ganancia). Los midianitas tasaron a Iosef y, ante su consejo, los ishmaelitas lo compraron por veinte monedas de plata. El título de propiedad de Iosef fue hecho a nombre de los ishmaelitas, quienes fueron
los verdaderos compradores. Los midianitas hicieron un acuerdo con los ishmaelitas. Ellos se encargarían de venderlo y participarían en las ganancias. Cuando arribaron a Egipto los midianitas se ocuparon de venderlo a Potifar. Para legalizar la venta fue necesario hacer un boleto de compra. Así, los ishmaelitas, quienes tenían el título original, lo transfirieron a Potifar.

1 comentario
  1. Williams Domínguez

    Que buena enseñanza respecto a esta parasha aprendí cosa que no sabía muchas gracias

    05/12/2017 a las 18:31

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top