Conectándose
Autoconocimiento
Crecimiento Espiritual
+100%-

Esclavitud

Extraido de Mishle

El que aflige su casa heredará el viento y el escéptico será esclavo del sabio de corazón (11:29).

Este pasuk continúa el pensamiento del anterior: El malvado, al confiar en su dinero, estará afligiendo su casa- una alusión al alma- y, al perderlo, heredará el viento, es decir, todo lo vano que persiguió durante su vida y, así, quedará sin nada (Tebunat Mishlé).

Un perezoso que siempre hereda el viento al no esforzarse en el estudio de Torá ni en un trabajo finalmente, afligirá a los miembros de su casa porque quedarán sin comida (Rashí).

La casa hace alusión al cuerpo humano. Aquel que lo aflige, al no utilizar sus miembros y potencialidades en algo útil, hereda el viento, pues hace cosas sin beneficio (Ralbag).

La casa representa el alma. El sabio la llena de conocimientos y sabiduría, pero el malvado duda de los mandatos de la sabiduría y los repudia. Por eso, el que aflige su «casa» hereda aire y pierde esta gran riqueza intelectual, quedándose solamente con el viento, que son los deseos que dominan el corazón. Sin embargo, el sabio de corazón, que es aquel que somete su alma a los mandatos de la sabiduría, llenó toda su casa con riqueza. El escéptico, quien es el opuesto de éste, es el pobre en intelecto y será servidor del sabio de corazón, como el necesitado lo es del rico (Malbim).

El pasuk exhorta al escéptico y pecador a volverse «esclavo» del sabio para que éste le enseñe Torá y temor al Cielo (Késef Tsaruf).

———————–

El hombre será alabado según su inteligencia, pero será despreciado aquel de corazón corrupto (12:8).

La persona será recompensada de acuerdo a la sabiduría que adquirió, ya sea mucha o poca (Rashí).

La persona será alabada incluso cuando sea recatada en su temor de Hashem y en el estudio de Torá y nadie sepa de sus acciones. A pesar de eso, será alabada por su inteligencia, como nuestros jajamim: nos enseñaron: que la misma Torá pregona sus conocimientos [Moed Katán 16b, ver pasuk 1:20]. También lo contrario es cierto. Es decir, aun si es corrupta interiormente, en su corazón, sin que nadie se entere, Hashem divulgará su vergüenza (Gaón de Vilna).

Cuando el corazón, que es la fuerza que gobierna sobre el individuo, se aparta del camino derecho y de la sabiduría, entonces también su intelecto será despreciado, pues éste será como un esclavo que sirve a los deseos e instintos bajos. Mientras más inteligente sea ese hombre, más menospreciado será porque utilizó su intelecto para el mal (Malbim).

Rashí explica que «corazón corrupto» denota al hombre que se dejó completamente de la Torá. Pero Rabbenu Yoná comenta que este término se refiere a aquel que su mente está tan confundida y trastornada que cuando oye la verdad, no la reconoce. Además, esa mente ayudará a mentir, diciendo que lo bueno es malo y viceversa.

———————-

Todo [lo] hizo Hashem para Sí, inclusive el malvado para el día del mal (16:4).

Todo lo que ha hecho Hashem es para Su alabanza. [Es decir, todo lo que existe es un medio por el cual se llega a alabar a Dios.] Alternativamente, «todo lo que hizo Hashem atestigua sobre él». O sea, Sus acciones atestiguan sobre Su existencia y grandeza (Rashí). Según esta traducción, lamaanéhu significa «atestiguar», como aparece en los Diez Mandamientos: lo taané bereajá ed… (Shemot 20:13).
También se puede elucidar el pasuk de la siguiente manera: «Todo lo que hizo Hashem tiene un propósito…» (basado en Rabí Yosef ben Nejemias).

Incluso el malvado con su poderío forma parte de la alabanza de Hashem, siendo él un instrumento de castigo [para los malhechores] en el día que vendrá el mal (Metsudat David). Sin embargo, también él será castigado por usar su libre albedrío para el mal, como está escrito sobre los egipcios, pues Hashem le dijo Abraham Abinu: «… sabrás que tu descendencia será extranjera en una tierra que no les pertenece, los servirán… y también al pueblo que sirvan juzgaré…» (Bereshit 15:13-14). Si el pueblo egipcio no hubiese utilizado su libre albedrío para el mal, el Pueblo Judío hubiese sido esclavizado en otro país, ya que en la visión Dios no le dijo a Abraham cuál sería la nacionalidad escogida como instrumento de castigo (para profundizar sobre este tema, se recomienda estudiar con detenimiento el comentario del Ramban al pasuk 15:14 de Bereshit).

El Malbim ensaya otra explicación sobre la segunda parte del versículo: Cuando el malvado reciba su castigo en el día de [su] mal, el Nombre de Hashem se santificará [pues se comprobará que existe un Juez que imparte justicia].

El Rey Salomon

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top