Festejando
Shabat
Vísperas del Shabat
+100%-

Encender las velas de Shabat. Iluminando la verdad

Extraído de El 7mo cielo. Por Moshé Mykoff

Al acercarse la noche, es necesario recordarles a los miembros del hogar:
«Enciendan las velas del Shabat…».
Algunos son de la opinión de que
se requiere que la persona extienda el Shabat
por sobre la semana
(aceptando la santidad del Shabat
antes de que comience el día del Shabat)
(Shuljan Aruj, Oraj Jaim 260:2; 261:2)

El Shabat abarca toda la intensidad de la esencia de la verdad. Nuestros sabios sentían la profunda santidad del Shabat y comentaban: «Incluso a los ignorantes les es imposible mentir en este día». De hecho así sucedía en épocas del Talmud.

Incluso hoy en día el Shabat es un tiempo para dejar de lado las cómodas «verdades de la semana» con las cuales muchos de nosotros adaptamos nuestras vidas. Estas son las verdades parciales que construimos para ayudarnos a evitar la responsabilidad de reconocer lo que somos como un todo. Nunca es fácil enfrentarse a las inconsistencias que descubrimos en nosotros mismos. Aunque nos consideremos compasivos y considerados, puestos a prueba podemos llegar a actuar del modo más insensible. Aceptar toda la verdad puede ser doloroso.

Enfrentados a la disonancia entre nuestros principios y nuestro comportamiento, optamos en general por una verdad parcial. Podemos decirnos que hubiera requerido de un esfuerzo sobrehumano actuar de manera distinta, o que por causas que estaban más allá de nuestro control, nos dejamos llevar por la situación. Es mucho más cómodo convivir con estas justificaciones que aceptar que no somos tan compasivos ni considerados como nos gustaría creer.

Si bien esta limitada honestidad que domina nuestras «características semanales» nos permite navegar alrededor de los agudos filos de la imagen que nos hacemos de nosotros mismos, también nos mantiene alejados de la auto conciencia que necesitamos para crecer, una conciencia que sólo puede existir cuando reconocemos la imagen completa con todas sus inconsistencias. A no ser que seamos honestos con nosotros mismos con respecto a quiénes somos en realidad y estemos dispuestos a examinar bajo la luz cada elemento de la verdad, no podremos curar los fragmentados trozos de nuestras personalidades.

La luz más efectiva para llevar a cabo este examen, para revelar y curar las verdades a medias que corroen nuestras almas, es la luz del Shabat. Tal como reconocieron los Sabios del Talmud, su brillo refleja nada menos que la luz de la verdad completa. En la calma del Shabat, en la paz que desciende sobre nuestros hogares y sobre nuestro ser al retirarnos de todas las actividades semanales, podemos encontrar el consuelo y la seguridad. Esto nos permite abandonar las defensas y las justificaciones con las que nos «consolamos» durante la semana. La verdad se hace entonces más presente y se vuelven más obvias las limitaciones que nos impone nuestra limitada honestidad.

Y aunque la luz del Shabat brilla durante todo el día, nuestra percepción inicial se manifiesta en la luz tangible de las velas del Shabat. Recibimos al Shabat encendiendo dos velas el viernes a la tarde. Al encender estas velas poco antes de la llegada del santo día, «expandimos» el Shabat, de modo que la luz de su santidad pueda extenderse hacia la semana y el brillo de su luz pueda tocar y curar todos los fragmentos y las verdades semanales de nuestras vidas.

Entonces, tomándonos el tiempo para contemplar las velas del Shabat, permitiéndonos abrazar la verdad vuelta palpable por su brillo, también nosotros somos abrazados por la luz del Shabat. En la plenitud de esta verdad podemos encontrar la honestidad para desmantelar todas nuestras verdades parciales; podemos introyectar la santidad que hace que mentir, incluso a nosotros mismos, sea virtualmente imposible. En su abrazo podemos cultivar la auto conciencia y reunir el coraje para ser responsables de todo lo que somos.

Moshé Mykoff

Libros relacionados

El 7º Cielo: Shabat con el Rebe Najmán de Breslov

Filosofía Jasídica




Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top