Profundizando
4. Diez pasos para los shidujim (enlaces)
El Amor, La Mujer Judía y El Matrimonio
+100%-

El Zohar y el Shiduj

Extraido de El zohar, V

Regresamos al versículo anterior: «Itzjak (Isaac) tenía cuarenta años cuando tomó por mujer a Rivka (Rebeca), hija de Betuel el arameo de Padán Aram, hermana de Labán el arameo» (Génesis 25:20). ¿Y qué nos importa todo esto? Pues he aquí que ya fue dicho dos capítulos antes que «Betuel engendró a Rebeca» (Ibíd. 22:23), y ahora vuelve la Torá y dice: «hija de Betuel, el arameo», y después agrega otro detalle: «de Padan Aram», y después otro más: «hermana de Labán el arameo».

Pero he aquí que explicaron que todos estos datos aparentemente superfluos vienen a hacer hincapié en que la futura matriarca se encontraba y habitaba entre malvados y, con todo esto, ella no actuó de acuerdo con sus actos sino como una mujer justa. Porque logró mantener su nivel de excelencia en su comportamiento a pesar de que ella era «hija de Betuel» y aunque provenía «de Parán Aram» y siendo la «hermana de Labán», y a pesar de que todos eran malvados y dedicaban sus pensamientos para hacer el mal. Pero ella ascendió por actos dignos propios que realizó y no hizo de acuerdo con sus actos ni se dejó influir por ellos.

Y si bien aquí El Zohar señala esta desconexión positiva entre Rivka y su familia a partir de su extraordinario crecimiento espiritual, los orígenes de tal fenómeno los podemos encontrar en la misma palabra hebrea «patriarcas»: avot, palabra que claramente señala al nivel de padre, al «av«, quien comienza un ciclo completamente nuevo, un cambio de generación.

En el caso del primer patriarca, Abraham, esto resulta evidente: nace en una tierra extranjera y en el seno de un hogar inclinado hacia la idolatría. Los sabios del Midrash nos enseñan que el padre de Abraham, Teraj, vendía imágenes idolátricas, pero que Abraham, en cierta ocasión, quedándose solo en el comercio de su padre, «rompió las imágenes».

Es decir, Abraham se separa por completo de su educación y de su medio, lo cual es reflejado por las primeras palabras que escucha de boca del Creador: «El Eterno le dijo a Abram: «Vete de tu tierra, de tus familiares y de la casa de tu padre, a la tierra que he de mostrarte. Y Yo te convertiré en una gran nación; te bendeciré y engrandeceré tu nombre, y tú serás una bendición. Bendeciré al que te bendiga, y al que te maldiga, lo maldeciré; y todas las familias de la Tierra se bendecirán en ti»» (Génesis 12:1-3). Pasaje bíblico que debe ser comprendido del siguiente modo: Yo te convertiré en una gran nación, etc, bajo tres condiciones: que te marches de tu tierra, de tus familiares y de la casa de tu padre.

Y retornando al pasaje bíblico que El Zohar se encuentra analizando, se aclara que la explicación anterior no es suficiente porque ahora cabe meditar en esto y preguntar: si Rebeca hubiese tenido veinte años o más, o incluso trece, edad que la Torá considera un paso fundamental hacia la adultez espiritual, entonces la alabanza de sus buenos actos sería y debería ser considerada de ella misma y como un alto mérito personal por no haber actuado como ellos, los miembros de su familia; pero, ahora, considerando que tenía tres años, ¿cuál es su alabanza que se le puede adjudicar realmente como un acto y un nivel propio?

Rabí Iehuda dijo a modo de explicación y respuesta: ella tenía solamente tres años y a pesar de ello ya era capaz de realizar todo este acto de separarse de la conducta malvada de su familia, ya que poseía el nivel espiritual y la madurez para poder comprenderlo.

Rabí Itzjak, por su parte, dijo: a pesar de que ella hizo todo esto no sabemos si sus acciones eran aptas o no. Es decir, no sabemos si los hacía como actos propios que pudieran ser atribuidos a ella.

(137a) Pero ven y observa la siguiente enseñanza basada en el Cantar de los Cantares: está escrito: «Como una rosa entre las espinas, así es mi amada entre las doncellas» (2:2): «Como una rosa» se refiere a la Congregación de Israel, quien yace entre la gente de las demás naciones como una rosa entre las espinas, lo cual también puede ser aplicado al caso de Rivka creciendo en medio de una familia vil.

Y el misterio del asunto que se analiza es el siguiente: Isaac proviene del lado de Abraham, que es el Jesed supremo, es decir, la Bondad suprema, quien hizo bondad con todas las criaturas, a pesar de ser Itzjak un representante del Juicio severo.

Significa: no debemos olvidar que el Juicio esencial de Itzjak surge de la Bondad esencial de Abraham. Y Rebeca, por su parte, proviene del lado del Juicio severo, pero se apartó de entre ellos y se unió a Isaac; porque a pesar de que ella proviene del lado del Juicio severo, era leve, y un hilo de gracia pendía de ella.

Es decir: Isaac era Juicio severo y ella, Rebeca, era juicio leve, era «como una rosa entre las espinas». Porque si no hubiese sido leve, el mundo no hubiese podido soportar el Juicio severo de Isaac.

De manera similar, El Santo, Bendito Sea, une parejas en el mundo: uno fuerte y una suave, para que todo sea rectificado y para que el mundo sea armonizado.

Libros relacionados

El Zohar (Vol. 5 )

cabala




Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top