El Talit segun la Kábala

Gentileza jabad.com
PERO (y este es un pero grande) aunque la creación exprese a Di-s, nunca podría expresar Su verdadera esencia. Tan hermoso como es el mundo, es sólo un fragmento insignificante de la verdadera sabiduría de él. Y ahí es donde Di-s es muy diferente de un artista. Para realmente expresarse, el artista tiene que poner toda su concentración, esfuerzo y creatividad en su trabajo. Pero para Di-s, expresarse es exactamente lo contrario–él se limitó, se rebajó a hacer un mundo físico. Sería como el talentoso músico que tiene que escribir un pegajoso jingle sobre el yogur para un anuncio de radio. ¿Expresa eso su genio? ¡NO! ¡Más bien, expresa su paciencia! De manera similar, Di-s no necesitó invertir «esfuerzos» para crear semejante mundo asombroso. El único esfuerzo estuvo en «limitarse» para poder crear esta existencia finita.
El Talit tiene dos partes – el manto mismo y los tzitzit o cordeles. El manto rodea nuestro cuerpo, y los cordeles cuelgan de él. Ellos representan los dos aspectos de Di-s, y su forma de relacionarse con nosotros .El manto representa la esencia de Di-s, que nos supera en extremo y no podemos alcanzarla, por ello el manto nos cubre. Los pequeños cordeles que cuelgan de las puntas son sólo una diminuta fracción de Su ser, aquella porción que podemos experimentar.
No importa cuán sagrados nos sintamos, Di-s es infinitamente más santo. Esto es el Talit que nos envuelve. Pero no importa cuán impío nos creamos, Di-s baja hacia nosotros y nos pide que hablemos con él. Estos son los Tzitzit que cuelgan para que nosotros los tomemos y besemos.
Necesitamos tener esto en mente cuando rezamos, por eso usamos Talit
Aaron Moss