Conectándose
Estudiando las Mitzvot
Precepto Positivo (Mitzvot asé - harás)
+100%-

El Talit Katan

Extraido de Tzitzit, un hilo de luz.

Al proclamar el mandamiento de Tzitzit, la Torá declara: «Harás flequillos [guedilim] en las cuatro esquinas de tus vestimentas...» De aquí aprendemos que únicamente se requiere de Tzitzit en una vestimenta que tenga cuatro esquinas.

En tiempos antiguos muchas vestimentas poseman cuatro esquinas. La ropa no era confeccionada tal como lo es ahora, sino que muy frecuentemente únicamente consistía de un simple pedazo rectangular de tela, directo del telar, que era vestido a modo de chal, capa, túnica o toga.

En una época tan tardía como el periodo griego clasico, las vestiduras mas comunes consistían de un jiton y un himation, que básicamente eran pedazos de tela rectangulares, envueltos y ceñidos alrededor del cuerpo. Vestimentas similares eran utilizadas en la época talmúdica. Puesto que todo mundo vestía vestimentas de cuatro esquinas, ellos cumplían el mandamiento de Tzitzit con sólo colocarlos en su ropa habitual.

Sin embargo, puesto que por lo general ya no vestimos una indumentaria de cuatro esquinas, nos ponemos una prenda especial con el propósito de cumplir este mandamiento tan importante. Uno de los comentaristas judíos mas importantes, Rabí Itzjak Abarbanel, afirmó que ésta es la razón por la cual la Tora declaró que debemos hacer «Tzitzit… para todas las generaciones». A pesar de que llegaría el día en que vestimentas de cuatro esquinas ya no serían vestidas por lo general, debemos proseguir vistiéndonos con una prenda especial a fin de cumplir el mandamiento de Tzitzit.

Esta vestimenta especial es el talit katan, el «pequeñoo Talit». En ocasiones también es denominado arba kanfot, que literalmente significa «cuatro esquinas»; o, simplemente, Tzitzit. En yidish frecuentemente era llamado lahbsideckel o «cubierta del cuerpo».

El talit katan consistía en un sencillo pedazo de tela rectangular con una abertura para la cabeza. El talit katan debe ser de por lo menos un codo [un ama] cúbico de cada lado. Acorde con nuestra exposición de medidas, esto equivaldría entre 45.7 y 61 cms. De ser posible, lo mejor es vestir un tamaño mas grande, con lo que de este modo uno quedaría cubierto siguiendo incluso la opinión mas estricta.

Usted debera vestir el talit katan todo el día. Se lo viste debajo de la camisa, de preferencia sobre una camiseta, y es la primera cosa que hay que ponerse en la mañana.

Si usted no se coloca un Talit en la sinagoga, debera recitar la siguiente bendición antes de colocarse el talit katan:

Baruj Ata Ado-nai Elohenu Mélej haOlam, Asher Kideshanu beMitzvotav veTzivanu al Mitzvat Tzitzit.

«Bendito seas Tú, Eterno, Dios nuestro, Soberano del Universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos y nos ha ordenado acerca del mandamiento de Tzitzit«.

Si usted se puso el talit katan antes de lavarse las manos, podra posponer la bendición hasta después agarrando los Tzitzit mientras la recita.

Si usted habitualmente se coloca un Talit, según la mayoría de las autoridades halajicas lo mejor es no recitar la bendición sobre el talit katan. En vez de ello, debera tener en mente incluirlo cuando recita la bendicisn sobre el Talit.

El talit katan debera ser llevado puesto durante todo el día. Algunas personas incluso lo llevan puesto cuando duermen.
También constituye una costumbre de algunas personas mantener el talit katan al descubierto, con el propósito de cumplir continuamente con el mandato de «y los veran». Sin embargo, esto no constituye un requerimiento estricto y, por lo tanto, los Tzitzit pueden ser llevados puestos debajo de la ropa.

Puesto que el talit katan es siempre llevado puesto, el mandamiento de Tzitzit es uno de los mitzvot mas cumplidos constantemente. Es el primer mandamiento que cumplimos en la mañana, y así prosigue durante todo el día. Como tal, constituye un recordatorio constante de nuestra obligacisn como judmos y de nuestra dedicación a Dios.

Por medio del talit katan los Tzitzit constituyen una de las primeras mitzvot que enseñamos a un niño. En muchas comunidades existe la usanza de regalar al niño un talit katan en su tercer cumpleaños; a partir de ese momento se lo lleva puesto constantemente.

El talit katan también es uno de los objetos rituales mas baratos que usted puede comprar. Su precio es insignificante, mas aun así los beneficios espirituales que proporciona pueden ser invaluables.

Aryeh Kaplan

Libros relacionados

Tzitzit, un hilo de luz

Ley judia, Cosmovision judia




3 comentarios
  1. Moisés David

    Alabado seas ¡Oh! Eterno.
    Gracias amado Adon por que
    Gracias a esos Tzizit tenemos
    los mandamientos de tu ley en
    nuestra mente.

    01/08/2019 a las 20:08
  2. Luis

    Se puede usar bajo un buzo, lo digo por el tema del frio, dado que no se puede apreciar y ademas recitar la bendición como corresponde? Shabat shalom

    05/08/2022 a las 17:51
  3. Editor - iojai

    Claro. la mayoria lo usa bajo las prendas.

    07/08/2022 a las 15:58

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top