Festejando
Januca
Januca: Significado y reflexiones
+100%-

El secreto del Dreidel

(Extraído de » Jánuca con el Rabí Najmán de Breslov» escrito por Por Ioshúa Starret)

Las velas de Jánuca deben ser encendidas antes de las velas del Shabat, pero si, inadvertidamente, uno enciende las velas del Shabat primero, no es necesario encender las velas de Jánuca después.

El Dreidel

Existen mundos Arriba y existen mundos abajo. Está el Cielo – está el infierno. Todo aquí, en el planeta Tierra. De la misma manera, hay dos caminos para superar la separación entre ambos: o bien tú te elevas hacia Arriba o bien haces que lo de Arriba descienda.

Para elevarte hacia los ámbitos superiores debes santificarte y estar preparado. Debes hacerte digno de entrar en esos mundos y elevarte a través de la meditación.

Esta es la tarea espiritual del Shabat, cuando cesamos todo trabajo mundano. Este dejar de actuar y de pensar nos permite santificarnos y estar preparados. La elevación está simbolizada por las velas del Shabat, que se levantan encendidas hacia el Cielo. Mediante esto elevamos el mundo entero y lo devolvemos a su Fuente, llevándolo hacia el Cielo. El Shabat así conmemora el éxodo de Egipto, que tuvo lugar por sobre el marco de las leyes de la naturaleza.

En contraste, para atraer a Dios hacia los mundos inferiores y revelar aquí Su Presencia, no necesitas prepararte de la misma manera como cuando debes ir Arriba. No necesitas abandonar tus tareas mundanas. Sólo debes comprender que Dios está en ellas. No necesitas buscar la Luz Arriba, sino percibirla aquí, delante tuyo.

Revelar a Dios en el mundo material es el trabajo espiritual de Jánuca. Encendemos sus velas para «traer a Dios abajo», para revelarLo en nuestros mundos inferiores. Encendemos las velas cerca del suelo, simbolizando que Dios se está revelando en los niveles inferiores. Así, en Jánuca se permite trabajar, dado que los milagros se produjeron dentro del marco de las leyes naturales.

Por tanto, luego de encender las velas del Shabat, no necesitamos encender entonces las velas de Jánuca (Mekor Jaim 678-79; Mishná Jasidim, Masejet Kislev III:3; Maguid de Koznitz, final del comentario sobre Rav Shamai). Ya has elevado todos los mundos y los has unificado con su Fuente. No hay más mundos inferiores en los cuales revelar la Fuente. Ya te has vuelto Uno con Dios Arriba y no hay más necesidad de revelarLo como la Fuente.

Sin embargo, en un nivel más profundo, estos dos tipos de velas son uno: las luces de Jánuca y las luces del Shabat (carta impresa al final del Likutey Halajot, Oraj Jaim, vol. I). Dios está por igual en todos lados – él puede ser encontrado tanto en el Cielo como en el infierno. él está allí, en el deleite de tu experiencia de devekut, y es él quien te mantiene a través de los tormentos del infierno. Con sólo abrir tus ojos puedes encontrarLo en todas partes, si abres tu corazón a Su Presencia. él puede ser hallado en todas partes, si comprendes que no hay absolutamente ningún lugar vacío de Su Presencia.

La experiencia del Cielo y del infierno son de hecho dos lados de una misma moneda. Sin la experiencia del más profundo sufrimiento, nunca conocerás la verdadera felicidad. Sufrimiento y deleite deben así alternarse, pues giran alrededor del mismo eje. Ambos nos son dados para permitirnos experimentar el que ambos son diferentes aspectos del Uno.

Este es el secreto del dreidel de Jánuca, el símbolo de que todas las cosas son Uno. Los mundos están representados por los lados del dreidel, que giran alrededor de un mismo eje. En un momento de la vida puedes encontrarte en los mundos superiores, sólo para caer más tarde a los inferiores. Pero siempre debes recordar que es sólo tu percepción la que te distancia de Dios; no estás más lejos de Dios que tu propia percepción (Sabiduría y Enseñanzas del Rabí Najmán de Breslov 40).

Enciende tus velas de Jánuca; elévate con sus llamas hacia Dios. Medita sobre el hecho de que esas llamas son parte de la Unidad…

Ioshúa Starret

Libros relacionados

Jánuca, con el Rabí Najmán de Breslov

Festividades




Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top