Comenzando
La Tora e Israel
Sobre La verdad de la Tora y la Tradición Judía.
+100%-

El mapa real de la vida

Extraído de 7mo cielo. Moshe Mykoff

Moshe Rabeinu instituyó
la lectura pública de la Torá durante el Shabat
(y durante los lunes y los jueves).
Luego de la plegaria de Shajarit del Shabat por la mañana,
siete personas son llamadas a leer la Torá.

(Rambam, Leyes de la Tefilá, Cap. 12: 1, 15)

Luchamos por comprender el significado de nuestras vidas dentro del amplio contexto de nuestra existencia. Incluso luego de habernos comprometido a vivir de una manera espiritual, colocando a Dios en todo lo que hacemos, no siempre somos capaces de encontrar significado y descubrir el propósito en los sucesos diarios y en las diversas situaciones de nuestras vidas.

Nosotros, los seres humanos, sólo vivimos inspirados – estamos espiritualmente «vivos» en un momento determinado – en la medida en que nuestra experiencia de la vida tenga significado y sea coherente y consistente con nuestra comprensión más amplia de las cosas. Cuando podemos ver cómo un suceso o una situación específica cuadran dentro del rompecabezas de la vida, aceptamos ese nuevo elemento de modo que impulse nuestro crecimiento espiritual. Pero en general su encaje está lejos de ser obvio. El rompecabezas parece desarmado, con sus piezas mal colocadas; somos incapaces de comprender su lugar y propósito en el cuadro más amplio. Sin esta comprensión, perdemos su significado y coherencia y de este modo nos elude la inspiración espiritual.

Dice el Midrash que Dios miró en la Torá y diseñó el mundo, (Bereshit Rabah 1:1); así fue creado el mundo. Lejos de ser un simple relato del comienzo y una crónica de la humanidad, la Torá es el plano y el mapa espiritual del universo. Sus letras hebreas, siendo los bloques constructivos elementales del texto sagrado, son mucho más que meras cifras – son los transmisores de la Voluntad de Dios. Como conductos del diseño Divino, las letras de la Torá no sólo describen la realidad, sino que la definen. Su ordenamiento en palabras y versículos describe la infraestructura misma de la existencia – todo, desde los macro elementos del cosmos hasta los micro elementos de los universos personales del hombre.

Para descifrar el diseño de su mundo personal e individual, el hombre también debe consultar la Torá. A través de sus letras, de sus palabras y de sus versículos, la Torá puede revelarse como el mapa real de la vida. Sus capítulos y porciones forman la matriz en la cual los eventos y las circunstancias de cada día encuentran conexión y contexto dentro del cuadro mayor de la existencia.

Para descubrir estas conexiones y los significados que revelan, necesitamos estudiar el mapa – leer, analizar e interpretar la Torá. Es natural leer la Torá a través del filtro de las lentes personales de cada uno. Instintivamente somos llevados hacia aquellos elementos que intrínsecamente reflejan nuestras situaciones y temas individuales; los versículos nos hablan a través del prisma de las condiciones propias de nuestras vidas. Esto es legítimo; de hecho, es esencial para nuestra comprensión del rompecabezas de nuestras propias vidas. Al leer en profundidad aquellas partes de la Torá que reflejan nuestras situaciones personales, descubrimos la conexión en la aparente desconexión; descubrimos el significado de la coherencia que impulsa el crecimiento espiritual inspirado.

Los sabios dividieron las Escrituras, los Cinco Libros de la Torá, en porciones semanales, y dividieron cada porción semanal en siete secciones, una para cada día de la semana. Pero el Shabat a la mañana leemos la porción semanal completa. Cada porción de la Torá – en las palabras y versículos formados por sus letras – incluye todos los sucesos y situaciones que han tenido lugar durante la semana que pasó. Prestándole atención a la lectura de la Torá durante la mañana del Shabat, podemos escuchar los ecos de los temas personales y de las consideraciones individuales de la semana pasada; podemos escuchar también la coherencia y el significado, despertando al reconocimiento de su lugar y propósito dentro del cuadro completo de nuestra existencia.

Moshe Mykoff

Libros relacionados

El 7º Cielo: Shabat con el Rebe Najmán de Breslov

Filosofía Jasídica




1 comentario
  1. Juan Rafael Barquero

    Primero que todo darle las gracias cada enseñanza recibida y la inspiración instruyendo mi alma en una mejor persona gracias
    Nota: me gustaría recibir un documento en PDF de las 613 de la Torah si fuera posible con su respectiva interpretación o comentario de cada mandamiento y precepto, ordenanzas. Gracias por su pronta respuesta
    Bendiciones a todos por su buena labor

    30/10/2022 a las 21:41

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top