El etrog
(selección extraída del libro «Días de afecto y Resolución», por el Rabino Abraham Bartfeld © Rabino Abraham Bartfeld)
El «Etrog» es un fruto cítrico típico, originario del Medio Oriente. Sus principales partes son el «Pitum», (ápice) sobre este descansa un (Shosanto), su parte superior (donde se comienza a reducir su grosor) o «Jotem», y el tallo por el cual cuelga del árbol, llamado «Oketz».
El «Etrog» no debe estar seco, por lo cual no se utiliza el del año anterior (sin embargo, si fue preservado de manera tal que no se haya secado, podría este aún ser «Kosher»).
Un «Etrog» descompuesto o con mal olor es «Pasul» (inutilizable). El Etrog debe de aparecer lo más limpio posible. Si es que la piel del Etrog contiene alguna ampolla (Jazazit) o algún crecimiento sobre la superficie de este, causado por moho u hongos, se debe consultar a un rabino. Manchas o demás marcas, que no sobrepasan la superficie, causadas por el crecimiento normal de este, entre las espinas, etc., no causan que el Etrog sea «Pasul».
El color correcto de Etrog, deberá ser un amarillo típico, (es indicado no usar un Etrog que aún está verde) el Etrog deberá estar completo, no agujereado ni partido. Al igual si el «Pítum» se rompió o el tronco (Oketz) falta en su enteridad, no debe ser utilizado.
El Etrog no será menor de aquel que pese 85 gramos. Manchas cafés causadas por el uso del Etrog no lo convierten en «Pasul». Si es que el botón o flor (Shoshánto) falta, el «Etrog» podrá ser usado.
Para que el «Etrog» sea considerado como «Hadar» (hermoso) este habrá de estar formado por una superficie ahondada y con arrugas (no lisa como el limón).
El «Oketz» o tallo, deberá estar hundido y sumergido, el cuerpo del Etrog creciendo alrededor de él.
La formación correcta del cítrico será similar a la de una torre, siendo su parte inferior amplia, mientras que su parte superior, la cercana al «Pitum», habrá de reducirse gradualmente, en forma triangular. El «Pitum» y el «Oketz» deberán estar exactamente en línea opuesta, de manera tal que el «Etrog» sea recto y no curvo o doblado.
Rabino Abraham Bartfeld
Buenos dias, espero no sea molestia mi pregunta, soy un interesado de la naturaleza y las plantas, y me ha captado mi atención este fruto, mi pregunta seria : ¿Yo podria conseguir una fruta para conocerla, o si no es para uso ritual en epoca festiva no puedo tenerlo?
si, puede, pero basicamente se vende antes de la festividad de sucot. En cada pais varia la posibilidad de comprarlo.