HALEL
La estructura incorpórea
Psicología
+100%-

El discernimiento

 

Turnus Rufus le preguntó a Rabí Akiva cuáles acciones son más bellas, si las divinas o las humanas. Tras responder las humanas colocó delante del romano espigas de trigo y pan preguntándole a su vez cuál prefería.

Rabí Moshé Jaím Luzzatto, conocido como el Ramajal, expresa en la introducción a su libro sobre la lógica y el discernimiento, Séfer haIgaión, que la Creación debe ser completada por el hombre.
Es así que vemos a un árbol dar mejores frutos cuando fue cultivado por el hombre que cuando está librado a la naturaleza.

Lo mismo ocurre con el intelecto humano: si no está entrenado, sus resultados son incomparablemente inferiores que si lo ha sido. El intelecto debe actuar permanentemente asimilando nueva información sobre su entorno, pero también es necesario que adquiera la Sabiduría de cómo conocer, para no confundirse y así poder aprehender la realidad correctamente.

Nuestros Sabios alcanzaron el arte del discernimiento el cual nos permite ordenar nuestras percepciones intelectuales, haskalá, en función de que éstas sean comprendidas correctamente, havaná, y así nos ayuden a alcanzar la verdad, hasagá, como esá explicado en Haskalá – Havaná – Hasagá.

 

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top