Estudiando
7.Vaietze
El Libro De Bereshit (Génesis)
+100%-

Drasha de TORAH.ORG

( Para suscribirse, escriba a drasha-espanol-subscribe@torah.org)

Voy a ir directo al punto. Como usted sabe, Yaakov queria casarse con Raquel, la hija mas joven de Lavan. Yaakov tuvo que tratar con Lavan, su suegro charlatan, y no tuvo mucha audacia cuando fue a pedirle la mano de su hija. Cuando el llego, se identifico como el hijo de la hermana de Lavan, Rivka y Lavan decidio ofrecerle trabajo a su sobrino.

Lavan no quiso que Yaacov trabajara gratis, entonces le dijo: «por el hecho que usted es mi pariente debe trabajar gratis? Digame – cuales son sus haberes?»(Genesis 29:15). La Tora nos dice que «Yaacov amaba a Raquel”, asi que le dijo, “yo trabajare para usted siete anios, por Raquel su hija, que es la menor». Cual es la oferta que Yaakov hizo? El no dijo, «quisiera casarme con su hija y despues trabajar. El ofrecio siete anios de trabajo antes de la union.

Ademas, la forma en que Yaacov le formula la oferta de trabajo es un poco peculiar. En primer lugar, por que menciona cada detalle sobre Raquel? Por que pide a “Raquel, su hija, la menor”? Por que no le pide casarse con una de ellas?

Rashi explica que Yaakov estaba asustado. Que razon habia para mencionar todas estos atributos (su hija, la menor, etc) de Raquel detalladamente? Rashi explica que Yaakov conocia a Lavan y sabia que era un mentiroso. Dado que Yaacov tenia miedo de que si simplemente decia “Raquel”, Lavan podria darle cualquier otra Raquel de la calle, por lo tanto le dijo «su hija”. Por si Lavan llegara a decir «cambiare el nombre de Leah y la llamare Raquel», Yaakov le dijo «la menor”.

Lamentablemente no de mucho sirvio. Lavan cambio a Raquel por Leah excusandose de manera insolita: «nosotros, en nuestro lugar no damos a la hija mas joven antes la mayor» (ibid v. 26). La especificidad de Yaakov y la respuesta de Lavan. Pero nos dan una importante leccion.

El famoso cuentista Rab Ami Cohen cuenta sobre el famoso e igualmente piadoso Reb Yossel Czapnik, que cierta vez entro a conocer la sala de estudios de una yeshiva (casa de estudios de Tora). El no conocia como funcionaba esa escuela, y cuando entro al salon principal de estudios, su vestimenta jasidica llamo la atencion de mas de uno que no estaba acostumbrado a tener jasidim en la yeshiva. El Reb Yossel miraba los estantes llenos de volumenes incontables de Talmud y de exegesis biblicos. Tomo un libro y se sento a estudiar mientras que por encima un joven alto trataba de ver por su hombro lo que estaba estudiando. En un tono muy sarcastico y con desprecio le dijo “en nuestra Yeshiva, nadie se sienta en el asiento del Mashgiach (Director).

El Reb Yossel lo miro sorprendido por el comentario y le respondio: “en nuestra yeshiva tampoco”. El joven nuevamente le toco el hombro al Rab Yossel y volvio a decirle: “en nuestra Yeshiva, nadie se sienta en el asiento del Mashgiach. El Rab Yossel lo miro nuevamente con estupor y le repitio:” en nuestra yeshiva tampoco”. Frente a estas palabras, el joven ya con tono prepotente le dijo:”yo no tengo el gusto de conocerlo ni se quien es, pero esta sentado en el lugar de nuestro Mashgiach”. El Rab Yossel inmediatamente miro al joven y le dijo con sorpresa; ”¿Estoy sentado en la silla del Mashgiach? ¿Por que no me lo dijo de entrada?

La historia de Lavan nos ensenia dos cosas: en primer lugar, cuando uno pide algo, debe ser claro y preciso, sin dar lugar a potenciales “equivocaciones”. Es por eso que Yaacov le pide a Lavan que le de a “Raquel, su hija, que es la menor».

Por otra parte, si uno no esta dispuesto aceptar una condicion o sabe que no la podra cumplir, debe ser honesto de entrada y ser claro rechazandola. No diciendo “que aqui no acostumbramos a hacer de esa manera”, dejando a la otra persona como que esta en falta. Es preferible quedar mal al comienzo, pero la claridad y la verdad a lo largo nos dan muchisimo mas respeto.

Shabat Shalom!

Rabbi Mordechai Kamenetzky

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top