Del Faraon a Hamas: La respuesta judía al antisemitismo
וְכַאֲשֶׁר יְעַנּוּ אֹתוֹ כֵּן יִרְבֶּה וְכֵן יִפְרֹץ
EL NACIMIENTO DEL ANTISEMITISMO
El antisemitismo no es nuevo. Comenzó literalmente cuando nos convertimos en un pueblo. El libro de Shemot, Éxodo, describe en sus primeros versículos a los hijos de Israel (bené Israel), es decir, los miembros de la familia de Jacob /Israel y los descendientes de sus 12 hijos. Esta familia, que consistía en 12 tribus, se fue consolidando poco a poco. Fue creciendo en número, importancia e influencia en Egipto. Pero todavía constituían una familia.
Luego la Torá nos cuenta que un nuevo Faraón egipcio, ignorando todo el bien que había hecho Yosef por Egipto, dijo lo siguiente: «He aquí un pueblo, los hijos de Israel…”. Esta es la primera vez que la palabra «pueblo» referida a Israel aparece en la Torá. Se podría afirmar que el concepto de nación de Israel «nace» con este pronunciamiento del Faraón. Lo increíble es que en sus próximas palabras, el mismo Faraón que recién definió a Israel como un pueblo, declara que quiere eliminarlo: «He aquí un pueblo, los hijos de Israel, que son más que nosotros en número y en poder… y ahora, debemos ser más inteligentes que ellos, no sea que se sigan multiplicando y en un momento de guerra se unan al enemigo». El Faraón demoniza a los judíos, miente diciendo que son más que los propios egipcios, siembra el miedo en la población local, acusando a los judíos gratuitamente de ser traidores, sembrando así las semillas del odio hacia ellos. En una misma oración nace el pueblo judío y nace el antisemitismo. El Faraón luego detalla su plan que incluye imponer impuestos muy pesados, esclavizarlos y matar a sus varones recién nacidos . Todo con la finalidad de eliminarlos. Fue literalmente la primera formulación de la solución final al problema judío.
LA RESISTENCIA JUDIA
Esta historia es más o menos conocida.
Lo que quizás sea menos conocido es el versículo que describe la primera reacción de Israel ante la agresión antisemita. El versículo dice así: וְכַאֲשֶׁר יְעַנּוּ אֹתוֹ כֵּן יִרְבֶּה וְכֵן יִפְרֹץ «Pero cuanto más era oprimido, [el pueblo judío] más crecía y más se fortalecía». Este pasuq es extraordinario y demuestra la capacidad de supervivencia de Israel que sus enemigos nunca terminaron de comprender. Mientras que cualquier otro pueblo en estas circunstancias se hubiera rendido ante la agresión de la mayor superpotencia mundial de ese entonces y ante la crueldad del hombre más poderoso de la tierra, el Faraón, los judíos, ante la adversidad se fortalecieron.
¿Pero, qué quiere decir que se fortalecieron? ¿Cómo fue exactamente que se fortalecieron? ¿Qué hicieron o dejaron de hacer los judíos? Los comentarios no lo explican …
Se suele decir, y con mucha razón que el pasado Bíblico ilumina y nos ayuda a comprender el presente del pueblo judío, como dijeron nuestros sabios “ma’ase abot siman labanim”, “lo que ocurrió con nuestros patriarcas es un paradigma de lo que sigue ocurriendo”. Pero también está el otro lado de esta moneda, algo injustamente menos explorado: el presente del pueblo judío, y esas historias cíclicas que se repiten, nos ayudan a comprender mejor el significado del pasado, y del texto bíblico. Con esta idea en mente, quisiera analizar la manera que reaccionó y está respondiendo el pueblo judío en Israel y en la diáspora al mayor asesinato en masa desde la Shoah. La matanza del 7 de Octubre. No me refiero a las acciones militares contra Hamas. Sino a la forma en que los judíos estamos reaccionado internamente, como pueblo.
NOS UNIMOS
El día 6 de Octubre pasado los judíos de Medinat Israel estaban en un muy mal lugar. Nos estábamos dividiendo, enfrentando, enemistando, estábamos literalmente, -y digo esto sin exagerar- al borde de una guerra civil con consecuencias desastrosas.
Pero el 7 de Octubre, luego el atroz atentado, reaccionamos. Lo primero que se notó fue que hubo un giro «hacia el centro». Los de la izquierda, la gran mayoría, se dieron cuenta de quién es el enemigo real y quién esta de tu lado. Nos dimos cuenta que aparte de un pueblo, seguimos siendo “una familia”: los “hijos de Israel” y que las peleas internas se nos había ido de la mano. Y el enemigo aprovechaba nuestra debilidad. El gobierno liderado por Netanyahu dio el ejemplo y llamó a unirse en un solo frente.
El presidente de la universidad de Tel Aviv, la universidad menos religiosa de Israel, dio una conferencia citando pesuquim de la Torá con la Mitzvah de borrar a Amaleq, y parecía que estaba leyendo las noticias del día anterior. Fue la primera vez que se escuchó la Torá en ese contexto. Un verdadero milagro. Una revolución hacia el centro.
La gente más religiosa, Jasidim, Haridim, demostró su amor por sus hermanos, sean o sean religiosos y ofrecieron todo lo que tenían a su disposición, comida para los soldados, ropa, lavadoras, etc. Hatzalá reclutó a todos sus voluntarios. ZAKA, un grupo Jaridí , que se dedica a identificar y llevar a una sepultura judía (queber Israel) los cuerpos, o los miembros de cuerpos de las víctimas fallecidas, sufrió el inimaginable horror de identificar a los asesinados, torturados y quemados cuerpos que dejo la matanza. Una tarea de Kiddush HaShem que sigue todavía luego de más de 30 días.
Miles de Jasidim y Jaridim están aprendiendo a usar armas de fuego para defenderse. Más de 3.000 judíos Jaridim (ultraortodoxos), especialmente los que no se decían de pleno a estudiar Torá, se están alistando en el ejército, algo que no había sucedió en décadas y que siempre creaba divisiones en Israel.
Nos movimos hacia el centro y nos reencontramos. Y así nos fortalecimos como dice el pasuq:
וְכַאֲשֶׁר יְעַנּוּ אֹתוֹ כֵּן יִרְבֶּה וְכֵן יִפְרֹץ
MADURAMOS
Nos despertamos de nuestra ingenuidad. Comenzamos a aprender el idioma del enemigo. El ejército de Israel , durante décadas, en todas las guerras pasadas, se comportó con una caballerosidad suicida al luchar contra el enemigo . Israel luchó con sus manos atadas voluntariamente. Un ejemplo: Israel nunca atacó mezquitas, “por respeto a la santidad de un lugar sagrado”. Pero esto se acabó. Nos dimos cuenta que los Palestinos Yihadistas usan sus mezquitas para almacenar armas, disparar y proteger a los terroristas, contando con que Israel nunca va a atacar un lugar santo. Israel comprendió que esta gente no respeta su propia religión. O, y creo que este es el punto principal, que para los Yihadistas la guerra contra los judíos es una guerra santa, religiosa, Yihad, y que “las mezquitas no han sido profanadas al usarlas para proteger entradas de túneles militares: han sido “consagradas para esta guerra santa”. Ahora, por primera vez en la historia, Israel se despertó. Y las mezquitas son ahora lo que siempre debieron ser: Objetivos militares absolutamente válidos. El ejército ha atacado decenas de mezquitas en Gaza y ha documentado el uso de las mismas como bases militares encubiertas.
Y lo mismo ocurre con los hospitales en Gaza, que como es de publico conocimiento, son los centros principales de control militar de Hamás.
Nos despertamos y maduramos. Porque ya no nos dejamos engañar. Porque podemos reconocer con mas claridad la hipocresía del enemigo:
“Mi padre, que es un musulmán moderado, finalmente expresó su preocupación y me preguntó: ‘¿Por qué apoyas este genocidio?’ Mencionó que dejó de mirar su teléfono porque ya no soporta ver videos de niños palestinos siendo bombardeados por Israel. Respondí: ‘Siento empatía con el sufrimiento y tampoco es fácil para mí’. Luego le mostré una foto y ambos coincidimos en la gravedad de la situación en Palestina. Luego le informé que la foto era en realidad de un niño yemení sacado de los escombros resultantes de un bombardeo saudita en Yemen.
Señalé que Israel supuestamente ha matado a 7.000 palestinos, mientras que los saudíes han matado al menos a 150.000 musulmanes yemeníes. Algunas estimaciones sugieren hasta 300.000. ¿Cómo podemos llamar al conflicto actual un «genocidio» cuando lo que hicieron los sauditas apenas es discutido por los musulmanes? No hablemos de los 200.000 musulmanes asesinados por Bashar Al Asad en Siria. Respondió que si ese es el caso, tampoco está de acuerdo con lo que hicieron los sauditas. Le respondí: ‘Qué conveniente. Casi medio MILLÓN de compañeros musulmanes han sido asesinados por otros musulmanes y usted ni siquiera lo sabía. Sin embargo, cuando Israel toma represalias contra una organización terrorista que ha matado, violado y mutilado a 1.500 de sus ciudadanos, ¿reacciona todo el mundo musulmán?
Parece tener menos que ver con la preservación de vidas musulmanas y más con una visión religiosa de hostilidad hacia los judíos.
NOS HICIMOS MAS JUDIOS
Antes del 7 de octubre se estaba desarrollando una guerra religiosa en Israel. Muchos activistas de izquierda atacaban verbalmente a las personas religiosas, en las calles, en los autobuses, en sus manifestaciones y llegaron a provocar e interrumpir a los que estaban rezando en la Tefila de Yom Kippur en Tel Aviv. Se quejaban de que los jóvenes judíos de Jabad hacían proselitismo al ofrecer a quien quiera ponerse los Tefilín. Los acusaban de imposición religiosa. Luego del 7 de Octubre todo cambio. No hay soldado en el frente que no se ponga el Tefilin o que no participe las Tefilot. En este momento el artículo de consumo que más demanda tiene en Israel son los Tsitsiot. En las ultimas semanas se han producido centenas de miles, o quizás millones de Talit Katan, el Tsitsit que se usa debajo de la ropa. En este video el general retirado Amir Avivi (su padre fue embajador de Israel en Argentina) dice: “No hay un soldado judío en Gaza que no lleve su tziztit y su libo de Tehilim con él al frente de batalla”.
וְכַאֲשֶׁר יְעַנּוּ אֹתוֹ כֵּן יִרְבֶּה וְכֵן יִפְרֹץ
«Pero cuanto más era oprimido, [el pueblo judío] más crecía y más se fortalecía».
Rab Iosef Bitton
Excelente comentario..
Compartir este artículo y otros similares, es el arma contra la ignorancia y malintencionada desinformación.
Hashem bendiga a Israel.