Notas destacadas
Notas (10-20)
+100%-

Cuidemos las rocas

El profesor de filosofía se paró frente a sus alumnos teniendo varios elementos delante suyo. Al comenzar la clase, sin pronunciar palabra, tomó un gran frasco y procedió a llenarlo con rocas de 5 cm. de diámetro.

Entonces preguntó a los estudiantes: “Creen que el frasco está lleno?”.
Todos contestaron que si. El educador tomó una caja repleta de guijarros y la volcó dentro del frasco. Lo sacudió suavemente. Los guijarros, por supuesto, corrieron entre las zonas vacías que quedaban entre las rocas. Volvió pues, a preguntar a la clase si el frasco estaba completo ahora. Todos asintieron y sonrieron. El catedrático sacó una caja con arena y la vertió en el frasco que, obviamente, quedó repleto.

“Ahora, quiero que reconozcan que esto representa vuestra existencia”, expresó. “Las rocas son las cosas importantes de la vida- vuestra familia, pareja, salud y los hijos- entes que si permanecen, aunque perdamos todo lo restante, harán que nuestra vida aún sea plena y significativa. Los guijarros son los elementos que nos conciernen, como el trabajo, la casa, el auto. La arena es todo el resto, es decir, todas las pequeñas cosas. Si colocan primero la arena, no habrá espacio para las rocas o los guijarros. Lo mismo sucede en la vida del individuo. Si utilizan todo el tiempo y energía para las pequeñas cosas de la vida, nunca hallarán espacio para lo que es importante. Presten atención a las cosas que son trascendentales para vuestra felicidad. Jueguen con sus hijos, tómense tiempo para hacerse controles médicos. Salgan a pasear con su pareja. Siempre habrá tiempo para trabajar, limpiar la casa, y arreglar cosas rotas. Cuiden primero de las rocas- las cosas que realmente importan. Ordenen sus prioridades. Lo demás es sólo arena…”.

Hasta aquí las simples pero significativas palabras del escrito. Sabemos que el espíritu de esta columna es encontrar en cada elemento y acontecimiento una enseñanza para nuestro servicio a Di-s. Todo esto no sólo es aplicable a la vida en general, sino a nosotros, usted y yo como judíos en particular, que tenemos una importante misión que cumplir en el mundo que es, la de esclarecerlo e iluminarlo con la luz de la Torá. Y para lograrlo tratemos cada día de incorporar una Mitzvá (precepto) más, aprovechemos cada curso de Torá, compartamos con nuestros hijos esos hermosos momentos que nos brinda un Shabat juntos, apreciemos ese brillo especial y único de las velas que se refleja en los rostros de nuestros seres queridos sentados alrededor de nuestra mesa. Disfrutemos y vivenciemos la enorme riqueza espiritual de nuestro judaísmo, que es la mejor y más efectiva manera de transmitirlo a los más jóvenes. Cuidemos de las “rocas” y por sobre todo, no nos dejemos confundir por la arena!


(Gentileza del Rabino Pinjas Baumgarten, de la enseñanza Semanal de Jabad, www.jabad.org.ar).

 

Rabino Pini Baumgarten

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top