Crear un mundo, ……? No, no alcanza
Muchas veces al llegar una festividad importante, en este caso Shavuot, nos preguntamos …..bueno, muy bien, y a mi que? A veces, mas alla de saber que fue lo que ocurrio en la fecha y conmemorarlo querriamos de alguna manera ser participes – protagonistas, no solo espectadores. La forma de llevarlo a cabo es muy simple, debemos tomar una de las tantas enseñanzas de Shavuot y tratar de introducirla en nuestra vida cotidiana, de manera tal que nuestra realidad diaria se vea impregnada del Shavuot que esta aconteciendo, o mejor dicho que acaba de incorporarse. Una de estas ideas vamos a analizar a continuacion.
La maxima revelacion Divina que la humanidad presencio en la historia, los diez mandamientos, comienza con las siguientes palabras: “Yo soy tu D-s quien te saco de la tierra de Egipto.” Si analizamos este versiculo de cerca resalta una pregunta: si tuvieramos que elegir una “descripcion” para D-s diriamos quizas el “creador” del universo. Todos entendemos que crear el mundo es mas “milagroso” que liberar un pueblo de la esclavitud.
Por que? entonces, en el momento de la entrega de la Tora se menciona la salida de Egipto?
La respuesta es que no estamos buscando el maximo logro, sino que se nos quiere enseñar de que forma debe uno pararse frente al Monte Sinai a recibir la Tora, luego de nuestra salida de Egipto. Como ya veremos.
Todos sabemos que D-s conduce el mundo constantemente, solo que a veces se hace mas obvio.
No suele suceder que digamos “wow, que milagro, gracias D-s mio” por el “simple” hecho de poder respirar, o cada mañana al despertarse, pero si cuando presenciamos algo “increible.” Nuestros sabios nos explican que la “naturaleza” es en realidad una secuencia de “milagros”, solo que por acostumbramiento no lo apreciamos. “milagros” y “naturaleza” entre comillas porque en realidad ninguna de los dos conceptos posee una estructura independiente de por si. Al decir que algo ocurre simplemente por “naturaleza” tambien estamos diciendo que fue hecho por el Todopoderoso.
Es decir, D-s dirige el mundo y se relaciona con el de dos formas: 1) la normal – lo “natural”. 2) lo que va mas alla del razonamiento humano – lo “milagroso”. Estos dos niveles podemos expresarlos en dos oraciones: 1) la Creación del mundo y 2) la Salida de Egipto . Estos dos conceptos se reflejan tambien en nuestro acercamiento a D-s y a la Tora. ¿Como?
La creacion significa… que exista un mundo limitado, estructurado, en el cual a menos que meditemos, la Divinidad esta oculta. Ese es nuestro mundo….eso es lo “natural” . La salida de Egipto, con todos los acontecimientos «sobre-naturales» que sucedieron hasta la entrega de la Tora en el monte Sinai, representa todo lo contrario; y como ya sabemos, esta explicado que el “milagro” de la salida de Egipto no es solamente aquella liberacion fisica de un pueblo, sino tambien la salida diaria de cada uno de nosotros de su “propio Egipto”.
En hebreo Egipto se dice mitzraim que tambien puede leerse como meitzarim que significa limitaciones. «Ietziat mitzraim” (salida de Egipto) seria entonces acercarme a D-s mas alla de lo que normalmente mis limitaciones de personalidad y razonamiento, mi propio Egipto, aceptaria. Es justamente por esto que se destaca la salida de Egipto al entregarse la Tora, ya que esta es la actitud correcta para merecer recibir la Tora, con la correcta percepcion que todos los acontecimientos y hechos son Providencia del Creador.
Y, en realidad, esta es la finalidad de la creacion, que por medio del estudio de la Tora y el cumplimiento de las mitzvot (preceptos) traigamos cada vez mas luz al mundo y que revelemos que cada situacion de la vida no es mas que la Voluntad Divina, hasta que lleguemos al tiempo en que “ la oscuridad como la luz iluminara” con la pronta llegada de nuestro redentor, el Mashiaj.
Jag Shavuot Sameaj!!
Shlomo Barnatan