Analizándose
El enojo y la ira
+100%-

¿Cómo Liberarte del enojo?

Selección extraída de Nadie es perfecto de Miriam Adahan

Una escena en Yerushalaim: Un hombre anciano, corriendo tras el autobús con los tziziot volando y jadeando pesadamente. Apenas se las arregló para llegar a la puerta de atrás del autobús y la golpea esperando que lo dejen subir, y en ese momento el chofer arrancó con fuerza. Levantando sus manos al aire, le grita al chofer que acaba de arrancar, «¡Te bendigo, te bendigo!» Luego se sienta en la banca de la parada de autobuses con una sonrisa en su cara y un aspecto de completa satisfacción y paz.

¿Cómo es posible que se pueda sentar serenamente? ¿No debería estar echando chispas de enojo y maldiciendo al conductor? Quizá hubiera sido la respuesta más «natural» maldecir al chofer y sentarse ahí carcomiéndose con la furia. Pero no lo hizo. Este hombre ha aplicado realmente las ideas de la Torá y haciéndolo así se mantiene calmado y quizá hasta experimente la satisfacción que uno obtiene cuando se ha sobrepuesto a una prueba difícil.

Se dice que el Tercer Bet Hamikdash ya está aquí, existiendo con completo detalle en el plano espiritual, esperando solamente bajar a la realidad física. En lo que a mí respecta, este hombre anciano ya está viviendo en el Tercer Bet Hamikdash en su propia mente. Y así también, todos podemos experimentar un poco de esta atmósfera sobreponiéndonos a nuestros odios sin fundamento y evitando la muy humana tendencia a juzgar y condenar. El siguiente ejercicio te va a dar una prueba de este Tercer Bet Hamikdash:

1. El reductor número uno de enojo es dar el beneficio de la duda. Cuando alguien te hiere, di en voz alta o para ti mismo, «Bendigo a esta persona». Créeme, no tienes que creer las palabras cuando las dices por primera vez. Pero, maravilla de maravillas, ¡mientras más las dices, más se van a convertir en una realidad sincera!

Las palabras te van a calmar, ¡aun si no las crees cuando las dices! Son como magia. Una vez que las dices, aunque las digas para ti mismo con un tono sarcástico y cínico, casi siempre vas a lograr algún grado (aunque pequeño) de desapego emocional y vas a ser capaz de pensar más claramente. En la mayoría de los casos, te vas a dar cuenta de que puede existir alguna circunstancia atenuante que puede ayudarte a quitar el davka, la intención de herir. Por ejemplo, te vas a dar cuenta, «Caray, esta persona (o niño) está hambrienta, preocupada con otros asuntos, muy cansada, dolorida, ignorante de mis necesidades, carece de autocontrol, carece de las herramientas para afrontar la situación de otra manera, etc.»

Le has dicho al niño mil veces que se pare para Kidush o que se lave las manos o que se vista o cualquier otra cosa. Y todavía no lo hace. Si quieres que coopere, vas a tener más éxito si puedes pensar claramente, lo que es imposible si estás pensando «davka«.

Recientemente, una pariente cercana hizo algo que me hirió y me insultó tan profundamente que quedé aturdida e impactada por unos minutos, después de los cuales tuve un sentimiento de rabia que me abrumaba. Baruj Hashem , estaba escribiendo este artículo, así que me dije, «La bendigo, la bendigo, la bendigo». Créanme, no sentí ganas de bendecirla cuando sucedió el incidente. Pero cada vez que pienso en ella y me empiezo a sentir enojada, digo «Yo la bendigo». Y maravilla de maravillas, gané distancia emocional y fui capaz de poner la situación en una perspectiva adecuada y desviar mi atención cada vez que empiezo a pensar en ella. Durante los siguientes días, mis «bendiciones» me ahorraron de una gran cantidad de enojo totalmente inútil.

Recuerda, las personas más heridas por nuestros juicios somos nosotros mismos. Si ese hombre anciano hubiera maldecido al conductor del autobús, ¿quién hubiera resultado lastimado? Seguramente no el conductor, que ya estaba muy lejos. Si yo hubiera estado hirviendo por esa pariente, ¿ella lo hubiera sentido? Ciertamente no. Ella ya se fue del país.

Aun si la persona que te hiere es un familiar cercano o alguien con quien trabajas y debes resolver asuntos por el bien del shalom bait o por tu trabajo, diciendo, «Te bendigo y te doy el beneficio de la duda», esto te va a calmar lo suficiente para que te puedas expresar respetuosamente y encontrar una solución con una mente clara.

Al principio, no trates de usar esta táctica en problemas importantes, o te puedes sentir como un fracaso. Más bien, experiméntala en molestias cotidianas como tinas sucias, jugo derramado, niños retadores, miembros familiares malhumorados, comidas tarde y otras inconveniencias y problemas menores para que puedas trabajar hasta en los importantes. ¡ésta es realmente la CLAVE para el shalom bait!

2. Date cuenta de que la mayor parte del tiempo tienes la elección de enojarte o no, tal como el hombre que perdió el autobús. Con frecuencia te estás «haciendo enojar a ti mismo» pensando que la gente está tratando deliberadamente de ser molesta, floja, estúpida, incompetente o egoísta y que podría ser diferente de como es. Por supuesto, no estamos hablando aquí de abuso francamente deliberado, sino de asuntos normales y cotidianos en los que tú tienes elección, te puedes decidir enojar o no. Acostúmbrate a pensar, «Me estoy decidiendo enojar por su comportamiento». Esto te va a recordar tu obligación de tomar responsabilidad de tu estado emocional, que es el primer signo de madurez.

3. Pregúntate a ti mismo, «¿Realmente tengo algún control sobre esta situación?» Si no, ¡ignórala! ¿Para qué perder tu tiempo y tu energía molestándote por algo sobre lo que no tienes control? No puedo cambiar estas midot de mi pariente. No puedo forzar que la gente se vuelva afectuosa, tolerante, cortés o responsable. Así que cuando te estés enojando pregúntate honestamente si tu enojo va a provocar cambios útiles.

 

Miriam Adahan

Libros relacionados

Nadie es Perfecto



7 comentarios
  1. VILMER

    Muy bueno

    24/02/2017 a las 13:28
  2. Lorena

    Es interesante la recomendación para evitar el enojo, al igual pensar si con el enojo se van a provocar cambios. Iniciare rste tipo d practica para evitar enojarme.
    Gracias por su ayuda.

    15/07/2017 a las 14:01
  3. claudia calderon

    Me encanto aprendo mucho gracias

    17/07/2017 a las 16:09
  4. Andrea

    Gracias por este artículo.

    29/08/2017 a las 17:19
  5. Fredy Muñoz

    Maravillosos sus comentarios. Bendiciones! Me han ayudado mucho! FM:.

    10/01/2019 a las 20:25
  6. Yanilza Barreto

    Shalom toda por esta hermosa reflexion
    Que me ah servido de mucha ayuda

    15/08/2020 a las 16:45
  7. Fredy Martín Muñoz

    Excelente ayuda para mis hijos y yo. Agradezco mucho la inversión de su tiempo. FM:.

    20/05/2023 a las 16:38

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top