Berajá
Ideas acerca de la importancia de la palabra y el lenguaje
La bendición es la toma de conciencia del origen y objetivo de todo pensamiento, emoción y situación a los cuales la vida nos enfrenta.
La palabra crea o destruye; por eso es necesario manifestar a través de la palabra el pensamiento altruista, con brajót, tefilót y enseñando la Sabiduría. Para tal fin es necesario superar la inercia, la pasividad que no nos permite ver a nuestro semejante, y adoptar una actitud lúcida y creativa. De ese modo, des-cubrimos en cada situación la base para una nueva revelación del altruismo en pos de nuestra máxima identidad: el Kadósh Barúj Hú.
Brajá y Kedushá
Brajá se traduce comúnmente como bendición. Brajá es la reflexión mental, emocional y verbal que antecede la relación del hombre con el mundo de la kedushá. La brajá es el discernimiento dentro del ámbito de la kedushá. Previo al acto de acercarme a la kedushá -energía que estamos preparados para recibir y emplear positivamente- discierno y tomo conciencia del objetivo de mi deseo a través del pensamiento y la palabra del modo en que éste se expande hacia todos los ámbitos de la realidad.
Cuando la vida está basada en la kedushá y la brajá surge la conciencia superior, siendo que ahora el hombre se relaciona con el prójimo y con todos los ámbitos de la realidad lúcidamente, previendo las consecuencias de sus actos y ya no en forma mecánica e instintiva.
Nuestro discernimiento de la realidad, de la Luz, sucede a partir de palabras, las palabras nos permiten visualizar y transmitir a otros algo que no está presente materialmente.
Los significantes del lenguaje
El rey Salomón nos expresa en su libro Mishlei-Proverbios 18:21 que la vida y la muerte están en la lengua .
El Rav Ashlag al comienzo de su comentario al libro Etz Jaím nos expresa que cuando nos ocupamos de temas referentes a la realidad espiritual carecemos de las palabras necesarias para poder expresarnos, ya que todo nuestro vocabulario tiene su origen en la experiencia de los sentidos y la imaginación. ¿Cómo podemos utilizar nuestro lenguaje para temas que no son perceptibles sensorialmente? Si tomamos la más sutil de las palabras como ser «luces», también ésta tiene su origen en la asociación con la luz del sol que es perceptible sensorialmente, o con la luz que se siente de la tranquilidad o la satisfacción. ¿Cómo podemos emplear un vocabulario así para ocuparnos de temas espirituales en los cuales estas palabras no nos pueden ofrecer conceptos verdaderos?
Toda realidad guarda una armonía y una analogía, micro-macrocósmica, sistemas planetarios-átomos, etc. En el lenguaje de la Torá en general y en el de la Kabalá más precisamente se utiliza dicha analogía basándose en las experiencias que describimos con nuestro lenguaje pero conectándolo a su significado metafísico. Así como el átomo refleja el movimiento del cosmos, así los fenómenos sensoriales reflejan una realidad superior. Es así que los Sabios inician a sus alumnos, transmitiéndoles el significado espiritual-altruista que la realidad material-sensorial atesora. Los verdaderos Sabios poseen el talento para enseñar la Sabiduría sin distorsionar su pureza espiritual, pues al percibir la realidad superior evitan toda corporización-limitación egoísta dirigiendo a la mente a discernir en el ámbito espiritual-altruista. Una vez comprendido el funcionamiento del lenguaje en su índole espiritual las imágenes descriptas en los textos de la Torá y la Kabalá adquieren ante los ojos del estudioso su verdadera dimensión.
Cuando la Torá nos enseña la mitzvá de meditar diariamente en: Shmá Israel HaShem Elokeinu HaShem Ejad, nos está revelando la forma de cómo alcanzar con todo nuestro ser -pensamiento, palabra y acción- la comprensión de que hay una Única Fuerza constante e inherente a todo y a todos que nos armoniza y unifica bajo un objetivo común: la Armonía Universal.
Esta información me da la oportunidad de incrementar el conocimiento de la Torá y el pensamiento judío, Shalom
Me gusta mucho la historia de los judíos y quisiera aprender de ellos, su cultura, su forma de ver la vida, sus costumbres
hermoso mensaje Dios me los bendiga a todos nacion santa del pueblo de Israel
Tan preciso… quería decir, precioso.