Profundizando
1. Perspectiva del Amor desde la Torá
El Amor, La Mujer Judía y El Matrimonio
+100%-

Armonía en las relaciones

(Selección extraída del libro «el rio, la olla y el pajaro», Editado por editorial Jerusalem de méxico)

El nombre de este libro está tomado de un pasaje del Talmud que afirma que quien sueña con un río, una olla o un pájaro puede esperar la paz.

éstos son tres símbolos de paz, ya que representan tres posibles niveles de relaciones humanas pacíficas. Por extensión, también son una descripción de las fases de desarrollo de un matrimonio exitoso y, por lo tanto, sirven bien como marco para las ideas de este libro.

En su forma más simple, la paz representa la ausencia de conflicto, o paz en un sentido puramente negativo. Este estado existe cuando dos personas o grupos de personas mantienen contacto entre sí en la medida que sirve a sus intereses. Aunque hay una relación activa entre ellos, cada miembro de este tipo de paz permanece como una unidad discreta y separada. El símbolo de este tipo de paz es un río. Un río es el medio clásico de intercambio entre dos ciudades. Como tal, representa un estado de comunicación que existe entre dos entidades separadas, unidas solamente por su beneficio mutuo.

Existe un segundo grado de paz. Se da cuando dos personas o grupos de personas se juntan para alcanzar una meta común que ninguno de los dos podría lograr por separado. Por ejemplo, los individuos se unen para construir rascacielos; las corporaciones forman monopolios para incrementar la competitividad; las naciones participan en pactos mutuos de defensa. Ninguno de estos podría ser ejecutado por un solo participante; únicamente el esfuerzo conjunto de todos los miembros logra los propósitos deseados. Esto no solamente es coexistencia. Representa un tipo de paz que es dinámico, resultando en los logros de un objetivo que no podría haber sido alcanzado sino por la paz.

Este tipo de paz está simbolizado por una olla. Una olla está diseñada para preparar comida utilizando las cualidades combinadas del agua y el fuego. El agua sola arruinaría la comida, remojándola. El fuego solo la quemaría. Pero a través del efecto mediador de la olla se crea un medio propicio para el cocimiento. La olla aprovecha la cualidad del agua de retener el calor y la cualidad del fuego para crear un producto comestible. La olla, por lo tanto, hace posible una paz productiva entre el fuego y el agua.

El tercer y último estado de paz es la paz del pájaro. Un pájaro posee dos habilidades distintas: la habilidad para sobrevivir sobre la tierra y la de volar por los aires. Estas no son habilidades separadas entre sí que existen una al lado de la otra; son más bien detalles de un solo organismo que opera en estos dos medios. La manera en que el pájaro camina sobre la tierra se ve afectada por la manera en que está diseñado para volar. Igualmente, la manera en que vuela por los aires se ve afectada por la manera en que está diseñado para caminar sobre la tierra. Es un ser terrestre y aéreo simultáneamente. Un pájaro, por lo tanto, representa un símbolo de paz en donde dos naturalezas y dos entidades distintas se han combinado en una sola unidad. Los dos miembros de este tipo de paz no sólo trabajan juntos sino que, de esta manera, se han combinado en una sola unidad. Por ejemplo, los cincuenta estados que forman los Estados Unidos no son entidades individuales, sino que han fusionado sus identidades individuales en una unidad común a la que pertenecen.

Cada uno de estos tres niveles de paz puede existir en un matrimonio, cada uno reflejando el grado en que la paz entre el hombre y la mujer ha sido interiorizado.

El nivel más simple de matrimonio es la paz del río. Cada miembro del matrimonio está preparado para realizar fielmente sus deberes y obligaciones hacia su cónyuge, pero cada uno vive su propia vida separada e individualmente. Han aprendido a evitar desacuerdos y vivir pacíficamente, pero aunque no pelean está presente poca unión emocional.

El segundo nivel, la paz de la olla, existe en un matrimonio donde las metas fijadas no podrían ser alcanzadas por cada uno de los miembros en forma separada. Cuando trabajan juntos hacia estas metas y cada uno siente que no podría funcionar sin la contribución del otro, un enlace emocional basado en la mutua dependencia empieza a formarse entre ellos. A diferencia de la paz del primer nivel, esta paz ha sido interiorizada.

Generalmente, la misma naturaleza de la vida matrimonial lleva a este tipo de paz. Ningún miembro de la pareja puede ser al mismo tiempo el que gane el sustento y el que maneje la casa; ninguno de los dos puede servir como padre y como madre: cada uno necesita del otro para crear una casa funcional. Atender una casa y educar una familia crean una dependencia mutua -y una unión- entre el hombre y la mujer. Sin embargo, las emociones que los unen son del tipo descrito en una mishná de Pirkei Avot, un «amor dependiente de una causa.» El matrimonio es, en su mayor parte, un medio para llevar a cabo sus metas. Cuando estas metas ya no existen no hay nada que los una.

Los bien conocidos divorcios de «nido-vacío» en las parejas de mediana edad, ocurren en matrimonios que nunca han pasado del nivel de paz de la olla. En la fase de la vida en que la atracción física disminuye, cuando los hijos ya han crecido y dejado la casa -especialmente cuando la esposa no necesita de su esposo para mantenerla- no hay razón para que la pareja permanezca unida. Sus metas mutuas han desaparecido. Es como concluye la mishná citada anteriormente con respecto al amor dependiente de una causa: «Cuando la causa se ha ido, el amor se va también.»

El tercer y más alto nivel de paz en el matrimonio es la paz que ha sido interiorizada completamente. ésta es la paz que nace de un profundo sentimiento de identidad que cada uno de los miembros del matrimonio siente por el otro. La relación se ha hecho tan vital y significativa que ninguno de los dos se ve a sí mismo como una entidad separada. Se ha creado entre ellos una unión emocional que va más allá del sentimiento de dependencia mutua o de la conciencia de los beneficios recibidos. Cada uno se ha vuelto tan sutilmente sensible a las necesidades del otro como si fueran las suyas propias. Cada uno se siente tan feliz de darle al otro como de recibir de él. No existe una sensación por separado de «yo»; sólo existe «nosotros». Entre ellos existe un amor desinteresado que trasciende toda lógica.
¿Cómo hace uno para alcanzar este último nivel en el matrimonio? La respuesta radica en que la paz del pájaro depende de la paz de la olla y la paz de la olla depende de la paz del río. Esto significa que la pareja puede estar totalmente unida uno al otro (la paz del pájaro) sólo después de que han vivido y trabajado juntos con éxito (la paz de la olla). Pues sólo entonces habrán aprendido a confiar el uno en el otro, mientras que sin confianza nunca podrían identificarse completamente el uno con otro. Pero sólo pueden vivir y trabajar exitosamente si han aprendido a llevarse bien el uno con el otro, en un nivel humano elemental (la paz del río). En los términos descritos por los Sabios, esto significa que aquél que vea un río, una olla y un pájaro en su casa habrá alcanzado un completo y total éxito matrimonial.
La mayoría de los matrimonios están basados en la paz del río; la pareja nunca aprende a llevarse bien entre sí, con respeto y cortesía, sin disgusto o enojo. Ya que esta relación es la base del éxito en el matrimonio, gran parte de este libro trata acerca de cómo perfeccionar este nivel. Esto significa que hay que encarar las siguientes preguntas: ¿Qué significa el matrimonio? ¿Cuáles son sus obligaciones? ¿Cómo deben un hombre y una mujer comportarse el uno con el otro? ¿Cómo puede uno aprender a reconocer las necesidades de una mujer? ¿Cómo puede controlarse el enojo? Cuando estos problemas hayan sido dominados, el hombre y la mujer pueden aprender a trabajar juntos pacíficamente hacia sus metas en la vida y crear una relación con amor. La situación está entonces lista para el último nivel en el matrimonio: «Ya que ella es tu compañera y la esposa de tu alianza.»

El rio, la olla y el pajaro

Libros relacionados

El rio, la olla y el pajaro

Matrimonio, Mujer




Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top