Ascendiendo
Articulos varios
+100%-

Anatomia del cuerpo y alma

Elo-kay, D-os mío!, el alma que me has dado es pura…
(Rezo de la mañana, Sidur)

1. Anatomia del Cuerpo y el Alma

Maestro: los Sabios judíos nos revelaron los secretos del alma y es por eso que hoy puedo enseñarte algo al respecto.
Alumno: ¿Y en que libro se puede encontrar eso?
M: Por ejemplo en «Shaarei Kedusha» o «Las Puertas de la Santidad» escrito por el gran Rabino Cabalista Rab Jaim Vital hace más o menos 500 años, en la ciudad de Safed. Este Rabino fue alumno de Rab Yitzjak Luria (el Ar-i Z-l) el cual revelo al mundo los conceptos de la Cabalá donde se explica con detalles las partes mas secretas de la Tora.
A: ¿Cuál es la descripción básica del alma?
M: Antes de describirla tenemos que entender la función que el cuerpo humano ejerce en el hombre.
A: Pero, ¿no son la misma cosa el hombre y el cuerpo humano?
M: el hombre es – en realidad – el alma misma, la cual se cubre con el cuerpo humano, es decir, con la piel, la carne, los huesos y las arterias que llegan a constituir la vestimenta del hombre o del alma.
El alma está compuesta de 248 órganos y 365 arterias espirituales, y a cada una de esta partes les corresponde una parte fisica en el cuerpo humano.
A: Pero, en realidad el alma y el cuerpo están separados, ¿no?
M: No totalmente separados. Siendo el cuerpo la vestimenta del alma y teniendo el mismo número de partes, los constituyentes espirituales del alma se entrelazan con los corporales para otorgarles vida y permitirles cumplir con sus funciones físicas. Cuando llega la muerte y el alma se separa del cuerpo, todas las partes físicas pierden su conexión espiritual, que las mantenía con vida y dejan así de subsistir.

248
órganos espirituales
« Alma »
365
arterias
espirituales
248
órganos físicos
« Cuerpo humano »
365
arterias físicas

M: Tambien es importante saber que el cuerpo humano fue creado por D-os con cuatro elementos básicos: el fuego, el aire, el agua, y el polvo.

Cuerpo Humano
^
^
^
^
Fuego
Aire
Agua
Polvo

M: Debes entender que la descripción del alma sobre la cual hemos hablado hasta ahora, era la que existía hasta antes del pecado de Adam, el primer hombre.
Cuando Adam cometió el pecado de comer de la fruta del árbol del conocimiento del bien y del mal, la serpiente, indirectamente, introdujo en el hombre un «veneno», el cual se extendió e impregnó tanto al alma como al cuerpo de éste.
Este «veneno», causa las enfermedades y la muerte, tanto del alma como del cuerpo.
Como dice en Génesis: «Pues en el día que comieras de él (del árbol del entendimiento), morir, morirás». Y como la palabra «morir» aparece dos veces en el versículo, se aprende de esto que la ingestión del fruto es la causa de dos muertes: la del alma y la del cuerpo.

A: Al principio de esta sesión me enseñó que el alma y el cuerpo están constituidos por los mismos componentes ¿verdad?, entonces el alma humana también debería estar compuesta de cuatro elementos al igual que el cuerpo ¿no es cierto?
M: Ciertamente, el alma se compone de cuatro elementos básicos buenos o yetser hatov (el impulso del bien).
La parte negativa del alma la conocemos como el yetser hará (el impulso del mal), el cual se encontraba fuera del hombre antes del «pecado mortal» (mejor conocido como el de la serpiente), y se convirtió en una parte integral de él, con el «veneno» que la serpiente le introdujo. Este yetser hara se basa a su vez en cuatro elementos basicos negativos.

Alma
V
V
Yetzer
HaTov
Yetzer
HaRá
^
^
Cuatro Elementos Positivos
Cuatro Elementos Negativos

Cuando el yetser hará domina sobre el hombre, éste hace que sufra de enfermedades espirituales, y en el caso de que el yetser hará logre un dominio absoluto, el alma puede ser destruída, llegando inclusive a su propia muerte.
el hombre puede usar su parte buena, el yetser hatov (el impulso del bien), y luchar contra su yetser hará, evitando así las enfermedades y la muerte espirituales.
A: ¿A qué se refiere usted con enfermedad y muerte espirituales?
M: Me refiero a que pueden existir personas que, físicamente estén perfectamente sanas, pero, que al haber pecado tanto, su alma esté «enferma» y aunque exteriormente se vean fuertes, sanas y caminando felices por la calle, en su interior estén agonizando, o inclusive muertas. Y esto es lo que el Talmud nos enseña: «A los reshaim (malvados) aunque están vivos, se les llama muertos porque su alma esta muerta, y a los tzadikim (justos), aunque están muertos, se los llama vivos porque su alma sigue viva». Por eso el Talmud dice que Yaacov nunca murió porque su alma siguió existiendo aún después de la muerte física de su cuerpo.

 

Las Mitzvot como Alimento Espiritual del Alma

Toda las personas tienen un gran potencial espiritual; lo malo es que no lo creen o no lo quieren creer; si tan sólo se lo propusieran, podrían alcanzar niveles espirituales muy elevados.
Tanto el estudio de la Tora, como su cumplimiento, debe ser hecho en forma lenta y progresiva, digiriéndolo poco a poco para poder basar nuestro próximo paso en lo que ya digerimos en el anterior, y así poder construir una vida espiritual fuerte.
M: Continuemos con la explicación del alma. Voy a hablar ahora sobre el alimento de nuestras almas, ya que también ellas, como el cuerpo humano, necesitan de alimento para subsistir, siendo para ellas necesario un alimento espiritual.
El alma tiene 248 organos. Cada uno de estos se alimenta de la mitzva positiva o de «hacer», que le corresponde a este.
Si la persona no cumple con una de estas mitzvot, el miembro correspondiente a ésta, muere ya que no tiene el alimento espiritual necesario para su subsistencia.
A: Entonces, ¿es el cumplimiento de las mitzvot positivas el que da la vida a nuestra alma y el no cumplimiento de ellas es lo que la «mata»?
M: Sí. Y lo mismo se aplica con las mitzvot de «no hacer» o los pecados, pero de forma un poco diferente. El alimento que obtenemos de las mitzvot positivas que cumplimos, llega a los miembros correspondientes del alma por medio de ciertos canales, que son las 365 arterias del alma. Cuando una persona comete un pecado, el canal correspondiente se tapa con alimento impuro, el cual es el producto del pecado, y no deja pasar al alimento puro a su miembro correspondiente, haciendo que éste se «seque», pero no llegando a «morir», distinto de lo que ocurre cuando no cumple con la mitzvá positiva de este miembro (que acaba muriendo).

A: ¡Es un sistema espiritual increible!
M: La persona debe buscar con todas sus fuerzas cumplir con todas las 613 mitzvot, tanto las positivas («harás»), como las negativas («no harás»). Las mitzvot positivas le darían vida al miembro correspondiente a esa mitzvá. Igualmente cuando se le presenta en su camino una mitzva negativa o pecado, deberá tratar de evitarlo y así el canal correspondiente a esta mitzvá será descontaminado o purificado y por él fluirá la energía positiva espiritual hacia los diferentes órganos del alma.
Si el hombre logra cumplir con todo esto, llegara a purificar su alma como lo hicieron nuestros primeros padres (patriarcas), Abraham, Yitzjak e Yaacov.

– El Alma Básica y el Alma Intelectual

A: Eso está muy bien en lo que se refiere a las 613 mitzvot de la Torá, pero ¿qué tiene que ver el alma con las características humanas, de las cuales también habla el judaismo?
M: Esta es una excelente pregunta! En realidad existe un alma dividida en dos: el alma basica y el alma intelectual.
El concepto de las características buenas o malas están impresas en el alma básica, la cual es la base del alma intelectual. Esta ultima tiene como funcion principal el cumplimiento de las mitzvot.
De aquí vemos que las características humanas no están nombradas entre las 613 mitzvot, sino que son un prerequisito necesario para el cumplimiento de las mismas.
porque el alma intelectual por sí misma no tiene el poder de realizar ninguna mitzvá en ninguno de los 248 miembros del cuerpo si no es a través del alma básica, que está mas cercana al cuerpo. Las características humanas negativas no permiten cumplir apropiadamente con las Mitzvot como ya bien lo dijeron nuestos Sabios en el Talmud: «la persona que se enoja es como si cometiera idolatría», o «el que es arrogante es como si no creyera en D-os».
Esto nos enseña que el no tener buenas virtudes humanas es equivalente a la violación de mitzvot, ya que las características humanas son los cimientos y la base de todas las 613 mitzvot. Por eso no fueron nombradas entre éstas, porque ya están incluidas en el alma misma.
De todo ésto concluímos que debemos cuidarnos mucho de las virtudes humanas ya que si se tienen características buenas, con mayor facilidad se podrá cumplir con las mitzvot. Abraham Avinu se esforzó en componer sus características humanas, y después de lograrlo, sin habérselo ordenado D-os, empezó a cumplir todas las mitzvot, las cuales surgieron naturalmente de sus características ya compuestas.
Alumno: Nunca me había planteado cómo Abraham Avinu pasó de ser hijo de un idólatra a ser un tzadik o persona justa…
Maestro: Ahora entenderás mejor lo que los Sabios dijeron sobre ser humilde: ser humilde te lleva al mundo venidero (Olam Habá). ¿Por qué?, porque esta virtud te llevará a cumplir las mitzvot, y ésto te llevará al Olam Habá.
A: ¿Quiere decirme que dependiendo de la manera en que yo actúe, puedo evitar enfermedades espirituales y lograr tener un alma sana?
M: Sí, y no sólo eso, sino que el alma básica junto con el cuerpo humano podran dejar entrar a D-os, que residirá en el alma intelectual misma, en el momento que ella cumple con las mitzvot.
En otras palabras, el alma básica prepara al cuerpo humano, para que cuando la persona cumpla con las mitzvot, el alma intelectual se eleve a niveles espirituales muy altos.

– Las Características Humanas

¿Recuerdas que el cuerpo del hombre está constituido por cuatro elementos?
Las características humanas negativas provienen de los mismos cuatro elementos: fuego, viento, agua y polvo.
Del elemento del fuego proviene la arrogancia o presunción, ya que es el elemento más ligero y volátil de todos (como el fuego mismo).
De la arrogancia deriva el enojo, ya que cuando la persona es arrogante, se enoja al ver que no obedecen sus deseos, voluntades o caprichos. Si esta persona reconociera sus debilidades, sería más humilde y por lo tanto no se enojaría.
También el odio al prójimo se deriva de la arrogancia, ya que la persona que es presumida odia a cualquier persona que tenga una o varias cualidades que él no tiene.
Del elemento del viento se origina la conversación vana o sin un propósito definido que lleva a tener un beneficio espiritual o físico.
Sus derivados son las mentiras, hablar mal del prójimo (lashón hará) y alabarse ante los demás diciéndoles sus propios méritos o cualidades.
A: Maestro!, qué interesante…
M: Muy! Cada vez que se lo repito a uno de mis alumnos, yo mismo me vuelvo a asombrar de la profundidad de estos conceptos…pero continuemos.
Del elemento del agua se extrae el deseo a los placeres, ya que éste es el símbolo y origen de toda clase de placeres.
Sus derivados son hajemda (codicia), o sea apropiarse del dinero, de la mujer que no le pertenece y todas las demás pertenencias de su prójimo, para obtener placer de ellas. También se deriva la envidia, ya que es así como se sentirá al querer ser como los ricos para tener placer de su dinero.
Del elemento del polvo nacen la virtud negativa de la depresion o tristeza y todos sus derivados como la pereza para cumplir con las mitzvot, por estar triste al no poder adquirir las riquezas de este mundo, o por los dolores o penas que le sobrevienen.
Otros derivados son el sentimiento de insatisfacción de todo lo que posee y el deseo de querer adquirir cada vez más y más.
Resumiendo todo lo anterior, vemos que las causas principales de las características morales negativas del hombre son cuatro:

  • la arrogancia y el enojo derivado de ésta
  • el habla vana
  • el deseo del placer
  • la tristeza

Las cuatro se derivan de los cuatro elementos negativos del alma básica.
Lo opuesto a esto son las cuatro cualidades positivas derivadas de los cuatro elementos positivos del alma básica, los cuales son:

  • La humildad o lo que es lo mismo, Tajlit hashiflut (la modestia maxima), al alejarse de cualquier forma de enojo derivado de la arrogancia.
  • El silencio, saber utilizar el habla y la boca, que fueron creadas para estudiar Torá, rezar y para necesidades del alma y el cuerpo, o para honrar a otras personas.
  • La aversión a todos los placeres corporales y a toda cosa extra que no le sea necesarias.
  • La alegría perpetua, estar siempre con alegría al tomar todos los acontecimientos difíciles que D-os le trae con regocijo y aceptación. Sentir felicidad por el cumplimiento de las mitzvot de D-os, y tener como propósito principal en la vida el estudio de la Torá, y como propósito secundario el trabajo.

1. Las Fuerzas del Hombre y Los Mundos Espirituales

MAESTRO: ¿Cómo te has sentido?
ALUMNO: Muy bien, maestro. Estuve con mis compañeros y todos estuvieron de acuerdo que la sesión pasada fue muy interesante, pero obviamente tienen muchas preguntas, así como yo también las tengo.

M. Dime ¿cuáles son tus preguntas?

A: Mi primer pregunta es: ¿cuándo el hombre hace cosas buenas… esas cosas le hacen bien a su alma, pero ¿qué es lo que ocurre con el mundo alrededor? Usted me había dicho que también este sistema se aplica a todas las partes y cosas del mundo entero, y que hay una cierta influencia de una persona hacia otra persona.

M: Por supuesto, esto es justamente lo que hablaremos en esta sesión. Hablaremos de la influencia de las mitzvot o las acciones de las personas sobre el universo y todo el mundo y, por sobre todo, sobre el mundo espiritual. En primer lugar hay que explicar los diferentes mundos que existen.

A: :Cuantos mundos espirituales existen?

M: :Hay cuatro mundos, así como las neshamot.
El primer mundo es el mundo de la nobleza, y es algo tan espiritual que no podemos entenderlo.
El segundo mundo es el mundo de la creación, y es el mundo que se creó de la nada pues cuando D-os creó al mundo lo creó de la nada.
El tercer mundo es el mundo de la formación, ya que D-os, después de haber creado el mundo, le dio forma.
El cuarto mundo es el mundo mas inferior: el Mundo de la acción, en el cual vive el hombre.

El hombre puede influir y controlar todos los mundos espirituales. Cuando D-os terminó de crear al hombre dijo «…y fue muy bueno», es decir que el hombre es lo más grande que existe, pues de él se generan todas las fuerzas positivas y negativas que controlan el mundo ya sea físico como espiritual.

A: Muy interesante, pero que tiene que ver el Hombre con estos Mundos?

M: La respuesta es un poco compleja, pero para estas alturas tu ya podrás seguir el hilo.
Nosotros sabemos que la Torá dice que la persona fue hecha a semejanza e imagen de D-os. La pregunta es ¿cómo es esto posible, si nosotros sabemos que D-os no tiene imagen? La respuesta es que la persona es similar a D-os ya que Él le concedió ciertas fuerzas muy poderosas.

A: Eso es algo asombroso!

M: Bueno, primero explicaremos las fuerzas que D-s posee y luego lo compararemos con el Hombre.
A: Maestro estoy muy ansioso aprender esto.

M: Quizá tu sabrás que uno de los varios nombres de D-os es Elokim. La palabra Elokim se refiere a que D-os es la fuente de todas las fuerzas en el mundo, y no sólo eso, sino que Él es la raíz de todas las causas y de todo lo que ocurre en el mundo. Si en un momento dado, D-os – Quien es la raíz de todas las fuerzas – se retiraría del mundo, este se destruiría. La presencia de D-os es la que hace que el mundo siga existiendo, pues el mundo se hizo de la nada y en el momento que D-os quite sus fuerzas del mundo, el mundo volvería a l caos y finalmente a la nada.

A: Y el Hombre?

M: El hombre fue creado parecido a Él (a D-os)…. lo que significa que el hombre con sus fuerzas – el habla, sus acciones, y sus pensamientos – sea el que dirije al mundo hacia lo bueno o hacia lo malo.
En un lugar de las Sagradas Escrituras dice «Denle fuerzas a D-os» En otro lugar encontramos: «El Todopoderoso, D-os, Él que te hizo nacer, tú lo debilitarás». Entonces surge la pregunta ¿cómo puede uno hacer fuerte o débil a D-os? La respuesta es que D-os hizo un sistema en el cual el hombre tiene el poder de debilitar o fortalecer las fuerzas del universo según sus acciones.
El hombre es en realidad la residencia de D-os, como dice la Tora:»Y residiré en ellos». Eso significa que las personas constituyen el alma de todos los mundos, es decir que todos los mundos operan según las acciones del hombre.

A: Que sistema tan asombroso!

M: En verdad, muchas personas dicen ¿Quién soy yo? Pero en realidad valen mucho, pues ellos llevan el control de este mundo. Cada una de sus acciones puede llevar la balanza para un lado o para el otro.
Se podría explicar mejor de este modo Tenemos una Mishná en Avot que dice: «Conoce lo que hay arriba de ti». Esto simplemente significa que D-os está sobre ti. Pero también se puede hacer un juego de palabras (en hebreo) que traducido es: Tienes que saber que lo que hay arriba en el cielo, viene de ti. Y también hay un versículo que dice: «D-os es tu sombra». Así como cuando la persona camina hay una sombra que hace exactamente lo que la persona hace, así también, D-os hace con el mundo y con la persona de acuerdo a las acciones de esa persona. Es decir que D-os actuará como su sombra.

A: Me podría dar un ejemplo practico de este concepto?

M: Tomemos el ejemplo del Beit Hamikdash (El Gran Templo de Jerusalén)

A: Si mal no recuerdo el Beit Hamikdash fue destruido hace como 2000 años y esta es la razón por la cual guardamos duelo en el día de Tishá Beav.

M: Sí, por supuesto. Tienes que saber que el Beit Hamikdash, a pesar de que fue destruido físicamente por nuestros enemigos, ya estaba destruido espiritualmente por los pecados de los judíos. Los pecados de ellos subieron al cielo, destruyeron el Beit Hamikdash espiritual y es por eso que fue muy fácil destruirlo físicamente.

A: Pero ¿cómo funciona la relación entre el Hombre y los Mundos Espirituales?

M: Es obvio que el hombre solo puede influenciar en los Mundos Espirituales por medio del Alma la cual también es Espiritual.
El alma que viene desde los cielos pasa por muchos mundos espirituales antes de llegar al hombre. Esa alma que está en el hombre está conectada con todos los niveles de almas que están en el mundo superior.
También está escrito que D-os insufló en los orificios nasales del hombre un alma de vida.
Por otro lado, el hombre fue creado después de todos los animales, porque contiene todas las partes de la creación, y al haber sido creado último todas las partes de la creación entraron en él. Es por eso que está escrito en la Torá: Naasé Adam «hagamos un hombre», pues D-os invitó a todas las creaciones del mundo para hacer al hombre. Si el hombre peca, entonces, todas las partes del mundo pedirán perdón por él, y si él hace cosas buenas, ellas estarán contentas con él.
Otro aspecto del Alma humana es que el hombre antes del pecado – cuando comió del fruto – era todo bueno. Y el mal o el pecado estaban fuera del hombre, y eso es lo que simboliza la serpiente. Después del pecado el mal entró en el hombre y ahora la persona está constituida del bien y del mal, y todos los actos de las personas siempre están combinados con el bien y el mal. Incluso que la persona sea un gran tzadik (recto) tiene en ella ciertos elementos de lo malo. Es por eso que no se puede juzgar a la persona cuando hace cosas malas, pues también ella hace cosas buenas. D-os le dijo al hombre: El día que comas del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal, morir has de morir. D-os no quiso decirle que por comer la fruta moriría, sino que la única manera de remediar el hecho de haber ingerido el mal dentro de él, es por medio de la muerte. Pues al morir el mal desaparecerá.

A: Maestro, esto es muy interesante. Yo pensaba que la muerte era un castigo.

M: No, no es un castigo, es la medicina para remediar el pecado cometido. Luego, D-os no le permitió al hombre comer del árbol de la vida, puesto que si comía de ese árbol se haría eterno y siempre llevaría consigo lo malo. Al no poder comer del árbol de la vida, el hombre es mortal y con la muerte se separa de lo malo.

A: Bueno, me explico usted la relación entre el Alma humana y los mundos espirituales.
Pero cual es la relación estos y las mitzvot?

M::Hablaremos ahora de las mitzvot y cómo ellas pueden influenciar en el universo y en el mundo espiritual. La mitzvá tiene el poder de rectificar los mundos. Todo depende de cómo se hace la acción y de la pureza de pensamiento que va detrás de la mitzvá. Cuando realizamos una mitzvá decimos una bendición que dice que D-os nos santificó a través de esa mitzvá, es decir, que no sólo rectificamos mundos sino que también nos rectificamos a nosotros mismos.

A: Explíqueme todo esto, ¿cómo es su funcionamiento?

M: Desde el momento que la persona piensa en hacer una mitzvá, hace impacto en los cielos y desde allí le envían una luz y de esta manera él se apega a D-os. Esta luz lo envuelve y lo ayuda a completar la mitzvá, y la luz se hace más grande, y es como si estuviera en el Gan Edén. Esto lo induce a hacer más mitzvot y rechazar hacer cosas malas. Como está escrito en Pirké Avot: una mitzvá trae a otra mitzvá. Es por eso que siempre decimos que por más pequeña que sea la mitzvá es importante hacerla, pues eso hará que la persona sea inducida a hacer más mitzvot y se aleje de lo malo. Esto es así puesto que cuando la persona hace una mitzvá, el ietzer hará (impulso del mal) no puede luchar contra ella.

A: Pero… seguramente ocurre lo mismo con los pecados.

M: Sí, por supuesto. Si la persona hace algo malo atrae a un espíritu de impureza hacia él y cae sobre él un espíritu del gueinom (infierno) aunque esté vivo. Entonces vemos que la persona en realidad no tiene que esperar hasta los 120 años para ver lo que es el Gan Edén y lo que es el Gueinom. Puede saborear lo que es el Gan Eden cuando realiza una mitzvá y puede sentir lo que es el Gueinom cuando comete un pecado. Es por eso que la persona puede, por medio de un pecado, dañar o destruir mundos.

A: Entonces, si una persona destruye mundos, ¿cómo puede volver a componerlos?

M: La persona puede recomponer lo que destruyó. Según nuestras acciones son las reacciones del cielo. Como dijo Newton: para cada acción hay una reacción. Ahora pasaremos a otro tema, el cual habla de los ángeles

A: De este tema no tengo ninguna noción.

M: Además, debes saber que el alma de la cual estamos hablando – tu alma – está compuesta de varias partes. Una parte es el alma básica, la cual se alimenta de las actitudes humanas, el alma espiritual se alimenta de las mitzvot. Pero a parte de esto hay otras partes: las cuales las designamos con la sigla NERAN – NEFESH, RUAJ y NESHAMÁ.

El nefesh es el alma más inferior, y es la que reside en el hígado y en la sangre, pues es lo más básico que hay – es la vida. Esta es la parte del alma que se alimenta de los actos que nosotros realizamos. Luego está el dibur – habla – que es el que alimenta al ruaj. Así como dice en la Torá que D-os insufló ruaj en el hombre, refiriéndose al habla, lo cual nos diferencia de los animales. El nefesh también es parte de los animales, pero el ruaj es lo que nos diferencia de ellos. El ruaj está en el corazón, y el pensamiento reside principalmente en la neshamá, la cual está en el cerebro. Ahora, la neshamá es algo que en realidad no entra en el cuerpo del hombre.

A: Pero ¿cómo puede formar parte del hombre si no está en el hombre?
M: Antes del pecado, la neshamá estaba dentro de Adam, pero luego de que cometió el pecado salió de él y sólo está por encima de la persona. La única persona que tuvo la neshamá dentro de él después del pecado de Adam Harishón, fue Moshé Rabenu, pues la Torá dice «Ish Haelokim» – el hombre Divino – es decir que la neshamá estaba en él. Es esta neshamá la que hace que la persona pueda entender los secretos y la lógica de la Torá. Por otro lado, la persona no tendrá las chispas de la luz de la neshamá, si ella no estudia o piensa en Torá. Pues la Torá y la neshamá vienen de la misma fuente. Entonces cuando el pueblo judío estudia Torá, incorpora en él la neshamá y de esa manera se une a D-os.

A: Lo que yo no puedo entender es cómo el pueblo judío puede conectarse con D-os o unirse a Él, pues D-os es infinito.
M: Nuestra relación es con los mundos espirituales que Él creó. Cuando nosotros queremos relacionarnos con D-os debemos hacerlo por medio de la Torá y las mitzvot. De lo contrario no podemos crear ninguna relación con Él. Y la Torá es en realidad, la neshamá y la vida de todos los mundos. Es por eso que si se dejaría de estudiar Torá habría un caos, se destruiría el mundo. En el Sidur está escrito que D-os implantó la vida de los mundos dentro nuestro. A través del estudio de la Torá, los mundos seguirán existiendo. De aquí aprendemos que si el judío estudia Torá obtiene esas chispas de la neshamá y se lo puede llamar Israel.

A: Tengo una pregunta, ¿hay una conexión entre estas tres cosas, el nefesh, el ruaj y la neshamá?
M: Tu pregunta es buena. Por medio de la respuesta verás cómo se conectan estas tres almas y cómo la persona puede hacer teshuvá – arrepentirse – y que D-os le borre ese pecado. Debemos entender que cada alma, digamos el nefesh tiene 10 sefirot y la sefirá más elevada del nefesh es la que se conecta con la sefirá menos elevada del ruaj y la sefirá más elevada del ruaj se conecta con la sefirá menos elevada de la neshamá. La neshamá también se conecta con la raíz de la neshamá, la cual se llama jaiá, y es la kneset Israel – el conjunto de todas las almas de Israel. Y así la neshamá jaiá se conecta con D-os en los mundos espirituales. Es por eso que nosotros decimos que el judío tiene una parte del Alma Divina. Entonces, el nefesh – aunque sea el alma inferior – cuando hace cosas correctas puede conectarse con el ruaj, con la neshamá y finalmente con D-os. Es decir que es como una cuerda que va desde el nefesh hasta D-os.

A:¿Por qué D-os hizo toda estructura de almas?
M: D-os en Su bondad infinita quiso poner las almas de cierta manera, para que la persona pueda subir poco a poco de nivel espiritual, mediante el cumplimiento de las mitzvot y el estudio de la Torá, hasta llegar a apegarse a D-os mismo.
A: Todo está muy bien cuando uno sube de nivel espiritual, pero ¿qué ocurre cuando uno baja de nivel espiritual?
M: D-os en Su gran sabiduría, hizo que los pecados no puedan alcanzar las almas más elevadas.
A: Podría usted explicarme esto.
M: Por supuesto. Mira, la persona cuando hace una determinada mala acción, tiene un castigo de caret, es decir que se corta el alma de ella. Pero sólo se corta el nefesh. El ruaj no se corta. Cuando el nefesh se desconecta no lo hace completamente, pues la parte más elevada del nefesh no se corta y sigue conectado con el ruaj. Entonces cuando la persona dice el viduy, es decir confiesa sus pecados y se arrepiente de ellos, vuelve a conectar las nueve partes que se desconectaron del nefesh, con el ruaj.

A: Pero si la persona peca también con el ruaj, ¿qué pasará con el nefesh y el ruaj?
M: Por ejemplo si la persona peca hablando mal de otro, el ruaj no recibe el caret pero sí recibe daños.

A:¿Cómo es que la neshamá puede rectificar lo dañado por el ruaj?
M: Cuando la persona hace teshuvá, se arrepiente, piensa en arrepentirse. Cuando la persona hace viduy debarim – se confiesa de palabra – el ruaj hace que exista más santidad y esa santidad baja sobre el nefesh y el nefesh puede conectarse con el ruaj completamente. Y en el momento que la persona hace cualquier daño al ruaj – por ejemplo, habla cosas malas o hace bitul Torá – entonces el ruaj daña al nefesh. ¿Cómo puede entonces reparar esto? Haciendo teshuvá – arrepintiéndose. Cuando la persona tiene el pensamiento de la teshuvá, eso sube del cerebro – la neshamá – hasta la jaiá – la raíz de la neshamá – y luego baja hacia la neshamá y de allí baja hacia el ruaj y de allí baja hacia el nefesh y todo vuelve a reconectarse

A:¿Qué pasa cuando la persona peca con el pensamiento?
M: La neshamá está formada de partes, alumbramientos. Entonces cuando la persona peque con el pensamiento, al estudiar Torá la santidad subirá a la raíz de su neshamá y esto bajará a la neshamá y luego sobre el ruaj. Es lo que dice en Tehilim el versículo 19, cuando la persona estudia Torá hace que el nefesh regrese a su raíz completamente. Cuando la persona estudia Torá lishmá, es decir por el sólo hecho de estudiar Torá, la persona se purifica toda. Y así como la persona se purifica cuando estudia Torá y cumple mitzvot , así también los mundos espirituales se purifican.

A: Pero maestro, ¿cuando yo realizo una mitzvá tengo que pensar que todas estas cosas están ocurriendo?
M: Por supuesto, sería lo ideal hacerlo. Sabemos que nuestros Avot – Patriarcas – cumplían con todas las mitzvot aunque aún no habían recibido la Torá, pues ellos sabían los daños que causados al no cumplir con ellas. Entonces tenemos que entender que las mitzvot y el estudio de la Torá son exactamente para componer todos los mundos espirituales. Cuando la persona entiende el motivo de las mitzvot, cumplirá con ellas, así como lo hicieron nuestros antepasados, incluso antes de recibir la Torá.

A: Entonces, ¿por qué Abraham Avinu no hizo el berit milá antes de que D-os se lo ordene?
M: Porque entendió que no iba a componer nada en los mundos antes de sus 99 años. Cuando cumplió los 99 años D-os le dijo que era el momento de componer algo por medio de esa mitzvá.

A: Entonces, si la persona sabe qué mitzvot él tiene que cumplir para componer los mundos, no necesita cumplir con las otras, o puede también cumplirlas de distinta manera.
M: No, no. Cuando vino Moshé Rabenu dijo «Ele hamitzvot» – estas son las mitzvot, es decir que no podemos hacer nada nuevo. Pues en realidad el motivo verdadero de las mitzvot aún no le ha sido revelado a nadie en el mundo. Sólo a Adam Harishón antes del pecado. Y esa es la luz del primer día. Es por eso que está escrito que Adam podía ver desde un extremo a otro del mundo. Él podía entender todos los motivos verdaderos de las mitzvot.

A: Entonces, debemos cumplir con todas las mitzvot.
M: Por supuesto, puesto que no sabemos realmente por qué fueron dadas.

A: Entonces, ¿por qué hay nuevas mitzvot como por ejemplo Januká?
M: Esta clase de mitzvot son cosas que la Torá indicó con una insinuación que deben ser cumplidas. Pero cuando se cerró el Talmud, hace 1500 años ya no se pudo poner una nueva mitzvá.

A: Entonces, ¿aunque la persona no entienda por qué debe cumplir las mitzvot, tiene que cumplirlas de todas maneras?
M: Debe cumplirlas aunque no entienda nada, pues los mundos serán compuestos por él de todas maneras y tendrán más santidad y luz. D-os hizo que las mitzvot que la persona cumple influyan en los mundos incluso que la persona no entienda su significado profundo y esencial.

A: Pero…¿por qué entonces hay libros que explican las mitzvot y dan sus razones, si usted dijo que no se puede saber el significado de ellas?
M: Lo que yo he dicho es que no se puede saber el profundo y esencial significado, pero por supuesto que hay algunas razones que sí se saben. Esto es necesario para que las personas quieran cumplir con las mitzvot y piensen en estas razones y sepan así las cosas buenas que él puede generar. Por otro lado, si no existiese ese pensamiento, de todas maneras eso no impediría que la persona por medio de su acción influencie en los mundos, pues nosotros vivimos en el mundo de la acción

 

Rab Iosef Medrez

26 comentarios
  1. Williams lima

    Muy interesante este estudio me gusto mucho quisiera felicitarlos por tan buena ayuda espiritual que puede encontrar en esta guia que sigan adelante con mucha felicidad bendiciones

    19/07/2016 a las 14:39
  2. Williams lima

    Muy interesante este estudio me gusto mucho quisiera felicitarlos por tan buena ayuda espiritual que puede encontrar en esta guia que sigan adelante con mucha felicidad bendiciones

    19/07/2016 a las 14:39
  3. Editor - iojai

    Gracias por sus palabras. bendiciones. shalom. iojai

    19/07/2016 a las 14:42
  4. C. Ricardo Paulino

    Hermosa Enseñanza. Shalom…
    Am Yisrael Chay….!!!

    20/05/2017 a las 01:24
  5. Robert Olaya Granda

    lo considero un gran aporte,

    bendiciones

    25/06/2017 a las 23:18
  6. Patricia Leyva

    Qué pasa cuando el alma ya no está en el cuerpo ?
    Puede ser posible que uno siga viví y el alma ya no este en el cuerpo ?
    Shalom.

    14/08/2017 a las 10:54
  7. Mario Andrés Benegas

    Excelente… muy claro y explicativo artículo, por lo menos para mi modo de entender

    25/12/2017 a las 08:40
  8. Alan Cutz

    De mucho valor y le agradezco por que son perlas para mi vida, sin embargo sigo ignorando muchas cosas ya que me crece en un cultura latina y fuera del diseño. Anhelo seguir aprendiendo pero no se de quien o de que modo. Espero tener una respuesta de lo anterior. Shalom.

    26/12/2017 a las 18:21
  9. Federico

    Me sorprende mucho la sabiduria que posee la Torá y toda la sabiduria que fue develada por los sabios. Mas aun la codifcacion que posee la Tora. Todo esto me hace mirarla con respeto y temor.Estuve leyendo este articulo en un momento de tristeza y realmente sentí frescura. He escapado de la religión más popular en latinoamerica y me siento como un planetoide que salió expulsado con fuerza de la gravedad de aquella religión siempre atemorizado por el infierno. Ahora observo cauteloso el judaísmo tal vez por el miedo a la mentira que me dictaron durante años en aquella religión. Siempre me pregunto que sucede cuando llega el momento de la muerte, si la conciencia sigue viviendo. Llegue a conjeturar que simplemente volvemos a la mente de aquel que nos creó. Dios los bendiga mucho.

    12/02/2018 a las 21:25
  10. Janneth Rosado

    Graciàs muy linda la reflexión… Y entendí el por que se las enfermedades. Con arrepentimiento el Eterno nos libera y sana nuestra alma. Y así alimenta nuestro espíritu.

    24/03/2018 a las 16:29
  11. Karloz rodriguez

    Maravillosisimo las enseñanzas que puedo resibir de ustedes,sino fuera por las tecnologias modernas todavia estuvieramos en la ignorancia intelectual,gracias por tan buena informacion y a travez de estas tecnologias van a consegir millones de segidores.

    01/06/2018 a las 00:22
  12. Raquel

    Me pareció muy clara la explicación. Lo que no comprendo bien es por qué dicen que las almas son juzgadas después de la muerte si están diciendo que con la muerte nos despojamos de los pecados.
    Gracias por la respuesta que me puedan dar.
    Saludos cordiales

    11/10/2018 a las 15:11
  13. Yolanda Contreras

    Como puedo seguir estudiando con Usted ? Me interesa ayudar a mis pacientes , soy medico .

    26/11/2018 a las 10:39
  14. Juan de los reyes ma

    Quiero seguir aprendiendo sobre ese tema shalom ubraja

    17/12/2018 a las 03:11
  15. Tony martinez

    Muy bueno siga escribiendo sobre otros tema.y me gustaria aprender mas sobre las 7 cosas que preexisten a la creacion

    17/12/2018 a las 03:24
  16. YOSEF MARIO

    Rab Iosef Medrez:

    Saludos y gracias por su pedragógica clase del tema…»Anatomia del cuerpo y alma…».

    Cada día HaShem, Bendito Nombre, pone en mi caminar, rabinos y enseñánzas que me ayudan para que mi alma crezca espiritualmete.

    Volveré a estudiarla hasta que la pueda raproducir, tanto mentalmente como con palabras, que es la forma de adquirir sabiduría y crecer en santidad.

    Shabat Shalom

    Yosef Mario

    23/12/2018 a las 20:11
  17. Shoma Ferrari

    My interesante , gracias por iluminarnos con sus ensenanzas

    04/01/2019 a las 14:11
  18. Maria Yolima Garavit

    Muchas gracias hace como tres años lo había leído y releído pero no le di guardar y no pude volver a leerlo. Bendito El Eterno Creador por volverlo a encontrar y espero que lleguen muchas. Bendiciones a ustedes. Gracias

    11/01/2019 a las 18:37
  19. Mariana perdomo

    Muy interezante..grasias por compartir esa bella enseñanza

    27/05/2019 a las 19:22
  20. Judith colorado

    Shalom toda por instruirnos yo creia o pensaba que en el alma se amacebaban todas nuestros emociones Buenas o malas y el espiritu. El Poder energetico que nos sostiene vivos y cuando sale de nuestros cuerpos fallecemos::: I sea que hay una diferencia entre alma y espiritu para vivir ????

    17/08/2019 a las 14:16
  21. ROSABEL VARELA

    LA ENSEÑANZA ES MUY RICA EN CONOCIMIENTO ESPIRITUAL, AÚN ME FALTA MUCHO POR APRENDER

    14/09/2019 a las 13:19
  22. Espi

    Creo que en verdad salí de la esclavitud de un evangelio sólo dado por los hombres que la verdad debemos encontrarla nosotros mismos por medio del estudio de la torah gracias por tan valiosa enseñanza espero continuar leyendo estudios de esta calidez de maduración espiritual

    16/09/2019 a las 13:44
  23. Martha Rangel

    Muy clara y concisa la explicación. El Eterno les bendiga. Gracias

    31/01/2020 a las 05:26
  24. Ara

    Me instruyó a gran medida este gran estudio, también explicado, claro, conctreto y al punto. Muchas gracias, espero seguir leyendo más enseñanzas de su pagina.

    09/08/2020 a las 12:38
  25. Yael

    Gracias. Excelente. Valiosa .clara. consisa.muy agradecida por gran informacion y estudio

    04/01/2021 a las 00:06
  26. Rahab

    Todah Rabah excelente enseñanza, me gustaría seguir estudiando acerca de esto tendrá una lista de la coneccion que hay cada mitzvot con cada órgano del cuerpo

    08/05/2021 a las 13:07

Deje su comentario

Su email no se publica. Campos requeridos *

Top