Leyes y costumbres de Pesaj Sheini
1. El 14 del mes de Iyar es llamado Pesah Shení (segundo Pesah). Efectivamente, en la época del Templo, cuando se ofrecía el sacrificio de Pesah (Korbán Pesa’h), la Torá daba la posibilidad a toda persona que no había podido ofrecer el Korban Pesah en su tiempo, o sea el 14 de Nisán por la tarde, debido a un impedimento provocado por un estado de impureza o de alejamiento – de reemplazarlo por un sacrificio que debía ofrecer un mes después, el 14 de Iyar, llamado Pesah Shení, y que se celebraba también con la consumición de Matsá y de Maror.
2. Pesah Shení no es considerado como un día de Yom Tov o de ‘Hol Hamoed, pero puesto que en la época del Bet Hamikdash revestía el carácter de un día de fiesta para aquellos que aportaban el Korbán Pesah, hoy, esta fecha conserva su valor y es señalada por la supresión del Ta’hanún en las oraciones.
3. En Pesah Shení se suele comer la Matsá que sobró de Pesa’h, en recuerdo del Korbán Pesah que se consumía con la Matsá.